Evaluación Final Taller SE y CAE Respuestas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Proceso Electoral 2020-2021

Taller para SE y CAE: primera etapa


Evaluación final

Nombre: Lizbeth Soto Carreño

Entidad: Ciudad de Mexico 09 Distrito:

Selecciona con una X tu cargo y anota tu ZORE y ARE:

SE: ZORE: CAE: X ARE 065


:

Evaluación final del Taller para SE y CAE: primera etapa

Instrucciones: Marca con una X el inciso de la respuesta correcta.

1. Primera vez que la o el CAE acude al domicilio de la o el ciudadano sorteado con la finalidad de localizarlo, conocer si
cumple con los requisitos de ley y la viabilidad de su participación, entregarle la carta- notificación y, si es posible,
brindarle la capacitación.

a. Revisita
b. Ubicación de domicilio
c. XVisita

2. Es la delimitación territorial más pequeña de la geografía electoral en la cual se instala por lo menos una casilla:

d. Municipio
e.
f.
Sección electoral X
Área de Responsabilidad Electoral Respuesta
3. ¿En cuántos distritos electorales federales se divide el país?
a. 200
b. X 300
c. 500

4. Durante las revisitas, se denomina número óptimo a:


a. Al 13% de las y los ciudadanos insaculados de cada sección electoral.
b. El número de ciudadanas y ciudadanos con discapacidad sorteados para ser funcionarias/os.
c. XEl número mínimo necesario de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos de ley para ser funcionarios y
generar una lista de reserva suficiente.

5. Momento en que la o el CAE entrega a las personas sorteadas el material: Información básica para las y los ciudadanos
sorteados
a. Durante la segunda capacitación.
b. XAl entregar la Carta-Notificación.
c. Al entregar el nombramiento de funcionario de casilla.

6. Entre las acciones que debes evitar como CAE están:


a. Formular preguntas y hacer llamadas para conocer las inquietudes de las personas sorteadas.
c. Difundir información personal de tus compañeros/as CAE y vocales.
d. XIncurrir en falsedad, difundir información confidencial, hacer proselitismo.

Página 1 de 2
7. Entre las modalidades de capacitación están:
a. Individual, práctica y virtual.
c. Cursos, prácticas y simulacros.
dX. Individual, grupal y virtual.

8. Entre las actividades de capacitación que la o el CAE realiza antes de la Jornada Electoral está:
a. Visitar todos los tipos de casillas de las distintas áreas de responsabilidad electoral.
b. XEntregar nombramientos a las y los funcionarios y capacitarlos.
c. Identificar a las y los representantes de los partidos políticos.

9. Para facilitar a las personas con discapacidad que han sido sorteadas como funcionarias de casilla, se les deben
proporcionar apoyos como:
a. Pagarles los medios de transporte que requieran para su transporte a las casillas.
b. XAcompañamiento durante su capacitación y el desarrollo de sus funciones, en caso de solicitarlo.
c. Brindarles su capacitación en una escuela o institución especializada.

10. Una de las medidas establecidas en el Protocolo trans es:


a. XEn ningún caso la falta de concordancia de la o el votante con la fotografía de la Credencial para Votar será causa para
impedir el voto.
b. Brindarles acompañamiento de una persona de su confianza o una o un CAE para participar como funcionarias de casilla.
c. Permitir a las personas trans que ejerzan su derecho al voto, aunque no presenten su Credencial para Votar.

11. La o el CAE puede impartir la capacitación en alguno de los siguientes lugares:


a. En una iglesia
Respuesta
b. En el comité directivo de un partido local
c. XEn el domicilio de la o el ciudadano

12. Aplicación móvil que permite registrar la información de la visita, notificación y capacitación a las y los ciudadanos
sorteados:
a. XApp SIJE
b. Nombramiento y capacitación
c. Primera etapa de capacitación

13. Es uno de los requisitos legales con los que deben cumplir las y los funcionarios de casilla:

a. Contar con educación básica concluida.


b. XSaber leer y escribir.
c. Tener disposición de tiempo completo.

14. ¿Quiénes integran las mesas directivas de casilla en elección concurrente?


a. Una o un presidente, una o un secretario, dos escrutadores/as y tres suplentes generales.
b. XUna o un presidente, dos secretarios/as, tres escrutadores/as y tres suplentes generales.
c.Una o un presidente, una o un secretario, tres escrutadores/as y tres suplentes generales.
15. Son quienes cuentan y clasifican los votos que se depositaron en las urnas, y auxilian al resto de
las y los funcionarios en las actividades dentro de la casilla.
a. Tres suplentes generales
b. Dos secretarios o secretarias
c. XTres escrutadores o escrutadora

Página 2 de 2

También podría gustarte