Ensayo Influencia de Los Videojuegos en Los Jóvenes
Ensayo Influencia de Los Videojuegos en Los Jóvenes
Ensayo Influencia de Los Videojuegos en Los Jóvenes
Valery Bolaños
Sammy Reyes
14/04/2021
La influencia de los videojuegos en los jóvenes 2
Los jóvenes son los principales consumidores, sin embargo, se debe tener en cuenta que los
videojuegos muchas de las veces tienen contenidos que no son aptos para su edad, no obstante, lo
juegan, por lo cual se debe tomar en consideración las posibles secuelas que podría dejar como:
El crecimiento exponencial de los videojuegos ha provocado también que una parte de los
jugadores, en su mayoría hombres, hagan un uso descontrolado que puede acabar en una
adicción.
Los jóvenes de la actualidad han crecido entorno a los video juegos, para ellos es algo muy
dispositivo electrónico donde les sirve como fuente de entretenimiento, lo raro seria no tenerlo.
En el planeta diversos mitos giran alrededor así de entretenimiento, que a veces es tildada de
inoficiosa, sin embargo, que realmente puede llegar a jugar un papel importante en el desarrollo
Profesionales han dedicado horas de trabajo y análisis para examinar cuál es la predominación de
los videojuegos en niños y adolescentes, y cómo éstos están afectando sus comportamientos, si
definen o no fronteras de vida y qué tan pedagógicos tienen la posibilidad de llegar a ser.
Colombia, “los videojuegos son un desarrollo tecnológico acorde a nuestros tiempos; se basan en
medida en que su uso no difiere mucho de lo que se hace o podría hacerse con las nuevas
tecnologías de la información”.
Sin embargo, Hoyos advierte que: “es importante tener en cuenta que el videojuego como
herramienta educativa, por sí solo, no funcionaría si no hay una orientación con fines
La influencia de los videojuegos en los jóvenes 3
Es importante tener en cuenta que los videojuegos pueden llegar a ser positivos o negativos,
Expertos recomiendan que el tiempo que se le debe dedicar a un video juego es de 2-3 horas
diarias como máximo. Los jóvenes podrán dedicar su tiempo a los videojuegos, luego de terminar
con sus actividades cotidianas, es decir, el cumplir con sus obligaciones escolares, sociales o con
su familia. Dejar de lado otras actividades, ya sean sociales, familiares o profesionales, para
quedarse en casa y pasar horas jugando es uno de los síntomas más habituales entre los adictos a
los videojuegos. Suelen convertir el juego en una prioridad, ya sea a través del ordenador o de la
consola. Por esto, es necesario que los padres estén alertas de las relaciones que construyen sus
hijos bajo este contexto. Por otro lado, si bien algunos juegos tienen contenido educativo, muchos
de los que son más populares promueven la violencia contra seres humanos y animales, la
violencia de género y los estereotipos que refuerzan la persistencia de ciertos estigmas negativos.
No olvidemos que los videojuegos también son importantes herramientas educativas siempre y
cuando lo usemos de la manera correcta, sin duda traen con ellos beneficios a los jóvenes puesto
que pueden fortalecer conocimientos y pueden aprender sobre la práctica y los errores, e incluso
Los videojuegos poseen una sección positiva debido a que por sus temáticas permiten que los
individuos aprendan a generar tácticas, a admitir las derrotas y apreciar más las batallas ganadas,
los videojuegos además van conformando un hábito de buscar resoluciones rápidas en situaciones
problemáticas. Principalmente los más atrayente de dichos juegos es la mezcla de la fantasía con
el realismo que dichos maneja, permitiendo de esta forma que los adolescentes experimenten
algunas aventuras.
La influencia de los videojuegos en los jóvenes 4
En conclusión, decidir el tipo de juego, los papeles que se plantean, la era dedicado y las
destrezas o capacidades que dan los videojuegos, son componentes claves en el momento de
incorporarlos en las posibilidades de diversión que poseen los jóvenes. Tienen la posibilidad de
ser un catalizador y a la vez un canal de desarrollo de destrezas con el cual los papás de familia
entretenimiento, incluidas las ocupaciones físicas. Es bastante difícil eliminar enteramente los
videojuegos de la vida de un joven. Por cierto, lo fundamental no es prohibirlos, sino brindar una
idónea supervisión que, en forma de apoyo, los oriente a partir de pequeños a un uso racional y
seguro de la tecnología.
Referencias
Betancourt, R. (20 de Abril de 2021). Obtenido de Monografias:
https://www.monografias.com/trabajos89/influencia-videojuegos/influencia-videojuegos.shtml
Loria, K. (18 de marzo de 2018). Business Insider. Obtenido de Así afectan los videojuegos a tu cuerpo y
cerebro: https://www.businessinsider.es/asi-afectan-videojuegos-tu-cuerpo-cerebro-195258
report/20200519/481153978057/adiccion-videojuegos-transtorno-oms-adolescentes.html