Segundo Examen Departamental 18 Mayo 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FENÓMENOS DE TRANSPORTE

Dr. Arturo Cervantes Tobón

_________________________________________________
SEGUNDO EXÁMEN DEPARTAMENTAL

NOMBRE: ______________________________________ Calificación: _______

Problema 1. Calcule la cantidad de calor que se transfiere por unidad de área y además
determine las temperaturas (T2 y T3) de la superficie de contacto de la pared de un horno
compuesta por 3 capas de ladrillo. La capa más interna consiste en ladrillo refractario de
9 " de espesor (k = 0.72 BTU hr-1 ft-1 °F-1), la segunda capa es de 5" de ladrillo aislante
(k = 0.08 BTU hr-1 ft-1 °F-1) y la capa externa es de 7.5 " de ladrillo rojo (k =
0.5 BTU hr-1 ft-1 °F-1). Las temperaturas interna (T1) y externa (T4) de la pared compuesta
son 1500 ° F y 150 ° F, respectivamente.

Problema 2. En un proceso de templado, barras de acero (ρ = 7832 Kg/m3,


Cp = 434 J/Kg °K y K = 63,9 W/m °K) se calientan en un horno a 850°C y después se
enfrían en una tina de agua a una temperatura promedio de 95°C. La tina de agua tiene
una temperatura uniforme de 40°C y un coeficiente de transferencia de calor por
convección de 450 W/m2 °K. Si las barras de acero tienen un diámetro de 50 mm y una
longitud de 2 m, determine: a) el tiempo necesario para enfriar una barra de acero de
850°C a 95°C en la tina de agua y b) la cantidad total de calor que una sola barra
transfiere al agua durante el proceso de templado.

Mayo de 2021
FENÓMENOS DE TRANSPORTE

Dr. Arturo Cervantes Tobón

_________________________________________________

Problema 3. Una barra de cobre hexagonal (k = 400 W / m°K) de 3 cm de lado (a) y 23


cm de longitud (L) está siendo probada para futuras aplicaciones como aleta. La base de
la barra de cobre se mantiene a 363°K. El otro extremo está completamente aislado. Se
hace circular aire perpendicularmente al eje de la barra a una velocidad de 5 m/s a una
temperatura de 300°K con un coeficiente de transferencia por convección de 20 W / m2 ºK.
El calor específico del cobre es de 0.385 KJ / Kg ºK. Calcular: a) La eficiencia de la barra
(aleta) y b) El flujo de calor a través de las paredes laterales de la barra.

Tomar en cuenta para calcular el área transversal en una aleta hexagonal:

Problema 4. Considere un balín (esfera) de acero con un contenido de 20% de Cr


(ρ = 7689 kg/m3, Cp = 460 J/kg °K, K = 24.2 W/m °K), cuyo diámetro exterior es de 25 mm
que tiene una temperatura de 600°C y se templa en un recipiente que contiene aceite a
40°C. El coeficiente de transferencia de calor convectivo entre la superficie del balín y el
aceite es de 1500 W/m2 °K. (a) Determine la temperatura en el centro (b) la temperatura
en un punto que se encuentra a 1.25 mm de la superficie después de que el balín ha
permanecido en el aceite durante medio minuto y (c) el calor total extraído por unidad de
superficie del balín en dicho intervalo de tiempo.

Nota: haga uso de los diagramas de Heisler correspondientes.

Mayo de 2021

También podría gustarte