HC - ASUC00171 - Derecho Constitucional I - 2021
HC - ASUC00171 - Derecho Constitucional I - 2021
HC - ASUC00171 - Derecho Constitucional I - 2021
MODALIDAD PRESENCIAL
Generalidades Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de definir el sentido del Derecho
Nombre del Estado El Resultado de Constitucional como de la Constitución, como instrumentos de limitación y encauce
Unidad 1 de la Derecho aprendizaje de la del poder del Estado.
unidad: Constitucional y unidad:
la Constitución
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
2P
- Definir el Derecho Constitucional Estudio de
- Páactica según el enfoque que le dé un - Prueba Objetiva. casos
determinado autor.
- I: Repaso del tema anterior. Conjunto
- Presentación del
2T - D: Propósito de la sesión. - Preguntas y respuestas.
de
tema.
- C: Ubicación en contexto. preguntas.
- Revisión de presentaciones
2P
- I: Explicación de las ramas del Clase
PPt de la semana
Derecho Constitucional. - Trabajos grupales: un magistral
- Preguntas sobre el
- D: Definición de cada rama tema de cada rama del activa
-Ramas del Derecho acontecer nacional
2 Derecho con un ejemplo Derecho Constitucional.
Constitucional relacionadas con el curso.
respectivo. - Presentación de las
- Comparar la Presidencia de
- C: Debate distinguiendo cada conclusiones.
la República del Perú con la
rama según problema planteado
2P de Estados Unidos.
- Comparar el sistema presidencial Estudio de
Práctica. de USA y Perú. Semejanzas y - Debate grupal. casos
diferencias.
Aprendizaj
Presentación del - I: Repaso del tema anterior.
- Planteamiento
de e basado
2T tema y ubicación en - D: Propósito de la sesión.
en
preguntas.
contexto. - C: Ubicación en la realidad.
problemas
2P
- I: Definición de Constitución. Clase - Preguntas sobre el
Noción de acontecer nacional
- D: Explicación de cada tipo de magistral
Constitución y relacionadas con el curso.
Constitución con ejemplos - Aplicación a casos activa
tipología. La - Revisión de presentaciones
históricos. Importancia del sentido concretos en las ramas
3 Constitución como PPt de la semana.
de la limitación del poder. del Derecho.
límite al poder del - Revisar la parte de derechos
- C: Ubicación de cada tipo según su
Estado. fundamentales de las
contexto histórico.
2P
- Debate: ¿es necesario Estudio de Constituciones citadas.
- Estudio de la Constituciones de limitar el poder del casos
Práctica. Cuba y Venezuela. Semejanzas y Estado?
diferencias con la del Perú. - -Conclusiones y
ejemplos.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Nombre Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de reconocer el desarrollo del
Teoría Constitucionalismo, distinguiendo la correspondencia de la Constitución con la
Unidad 2 de la aprendizaje de la
unidad: Constitucional unidad: realidad.
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
2P
- ¿En qué consiste el control Estudio de
concentrado y el control difuso? casos
Práctica. - Indicación del artículos - Conclusiones del Video.
constitucionales.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Nombre Resultado de Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de identificar el Estado, reconociendo
Teoría del
Unidad 3 de la aprendizaje de la sus funciones y estructura como también las formas de gobierno.
unidad: Estado unidad:
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior.
-Presentación del e basado
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas.
tema. en
-C: Propósito de la sesión.
problemas
2P
- I: Detalle de los tipos de Estado. Clase
- D: Aplicación a la realidad magistral - Preguntas sobre el
nacional. activa acontecer nacional
2 - Debate ¿es el Perú un
-Formas de Estado. - Qué tipo de Estado es el peruano. relacionadas con el curso.
Estado Regional?
Explicación magistral. -
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar las teorías y técnicas del
Nombre Resultado de
Regímenes Derecho Constitucional, analizando los regímenes políticos contemporáneos, las
Unidad 4 de la aprendizaje de la
unidad: Políticos unidad: ideologías políticas como concepción del poder y del Estado, así como también la
situación actual de la organización estatal y la influencia de la globalización.
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.