HC - ASUC00171 - Derecho Constitucional I - 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE

MODALIDAD PRESENCIAL

Competencias con las que la asignatura Nivel de logro de


Al finalizar la asignatura, el estudiante será contribuye: la competencia
Resultado de capaz de aplicar las teorías y técnicas del Capacidad de análisis de la realidad
Nombre DERECHO 3
aprendizaje Derecho Constitucional en la solución de los constitucional
de la CONSTITUCIONAL
de la problemas cotidianos, relacionándolas con las Conocer la aplicación de la Constitucion a
asignatura I 3
asignatura: la realidad nacional
demás disciplinas jurídicas y con las nuevas
Capacidad crítica ante problemas
tendencias del Constitucionalismo global. constitucionales.
3

Generalidades Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de definir el sentido del Derecho
Nombre del Estado El Resultado de Constitucional como de la Constitución, como instrumentos de limitación y encauce
Unidad 1 de la Derecho aprendizaje de la del poder del Estado.
unidad: Constitucional y unidad:
la Constitución
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


de sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
- Propósito de la sesión: revisión de
- Presentaciones: temas de la unidad - Revisión del sílabo
Dinámica - Solución de la evaluación
docente, - I: Dinámica de presentación - Presentación:
de diagnóstica
estudiantes, docente y estudiantes expectativas sobre el
2T presentaci - Revisión de presentaciones
asignatura - D: Explicación sílabo curso
ón grupal. PPt de la semana
- Qué es el Derecho - C: solución de preguntas / - Preguntas sobre sílabo
Constitucional indicaciones para la evaluación - Revisión de las normas de la
1 Constitucion sobre derechos
diagnóstica
2P
- I: Propósito de la sesión: revisión de fundamentales y estructura
temas de la unidad Clase del Estado.
- Nociones generales - Planteamiento de - Revisar la lectura
-D: Explicación del concepto / magistral
de Derecho preguntas. “Significado y funciones del
análisis de ejemplos. Aplicación en activa
Constitucional - Rueda de debate. Derecho Constitucional.”
la realidad.
- C: síntesis conjunta

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
2P
- Definir el Derecho Constitucional Estudio de
- Páactica según el enfoque que le dé un - Prueba Objetiva. casos
determinado autor.
- I: Repaso del tema anterior. Conjunto
- Presentación del
2T - D: Propósito de la sesión. - Preguntas y respuestas.
de
tema.
- C: Ubicación en contexto. preguntas.
- Revisión de presentaciones
2P
- I: Explicación de las ramas del Clase
PPt de la semana
Derecho Constitucional. - Trabajos grupales: un magistral
- Preguntas sobre el
- D: Definición de cada rama tema de cada rama del activa
-Ramas del Derecho acontecer nacional
2 Derecho con un ejemplo Derecho Constitucional.
Constitucional relacionadas con el curso.
respectivo. - Presentación de las
- Comparar la Presidencia de
- C: Debate distinguiendo cada conclusiones.
la República del Perú con la
rama según problema planteado
2P de Estados Unidos.
- Comparar el sistema presidencial Estudio de
Práctica. de USA y Perú. Semejanzas y - Debate grupal. casos
diferencias.
Aprendizaj
Presentación del - I: Repaso del tema anterior.
- Planteamiento
de e basado
2T tema y ubicación en - D: Propósito de la sesión.
en
preguntas.
contexto. - C: Ubicación en la realidad.
problemas
2P
- I: Definición de Constitución. Clase - Preguntas sobre el
Noción de acontecer nacional
- D: Explicación de cada tipo de magistral
Constitución y relacionadas con el curso.
Constitución con ejemplos - Aplicación a casos activa
tipología. La - Revisión de presentaciones
históricos. Importancia del sentido concretos en las ramas
3 Constitución como PPt de la semana.
de la limitación del poder. del Derecho.
límite al poder del - Revisar la parte de derechos
- C: Ubicación de cada tipo según su
Estado. fundamentales de las
contexto histórico.
2P
- Debate: ¿es necesario Estudio de Constituciones citadas.
- Estudio de la Constituciones de limitar el poder del casos
Práctica. Cuba y Venezuela. Semejanzas y Estado?
diferencias con la del Perú. - -Conclusiones y
ejemplos.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

- I: Repaso del tema anterior. Estudio de


Presentación del
- D: Propósito de la sesión. casos
2T tema. Ubicación en - Preguntas y respuestas.
- C: Importancia de su
contexto. - Preguntas sobre el
conocimiento.
acontecer nacional
2P
- I: Diferenciación del objeto de las Clase
relacionadas con el curso.
Estructura de la partes de la Constitución. magistral
-Lectura e interpretación -
Constitución: parte - D: Los derechos y libertades de la activa
4 de las normas de la -
Dogmática, parte persona. Las garantías que los
Constitución sobre los - Revisión de presentaciones
Organiza; y resguardan.
derechos y libertades. PPt de la semana
Garantías. - C: Importancia de la parte
-
dogmática.
2P
Práctica -Debate en grupos sobre Estudio de
- Aplicación de 2 casos judiciales
los casos planteados. casos
relativos a la parte dogmática.
CONSOLIDADO 1 -SC1 -Prueba Objetiva

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

Nombre Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de reconocer el desarrollo del
Teoría Constitucionalismo, distinguiendo la correspondencia de la Constitución con la
Unidad 2 de la aprendizaje de la
unidad: Constitucional unidad: realidad.
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


de sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
Aprendizaj
- Preguntas y respuestas
- I: Repaso de la sesión anterior. e
- Presentación del sobre Poder
2T - D: Importancia del tema. colaborati
tema Constituyente y Poder - Preguntas sobre el
- C: Propósito de la sesión. vo
Legislativo. acontecer nacional
relacionadas con el curso.
2P
- I: Definición de los conceptos.
- Origen de la Clase - Revisión de presentaciones
1 - D: El Poder Constituyente y Poder - Lectura del preámbulo
Constitución. El magistral PPt de la semana
Constituido. La Soberanía. de la Constitucion de
Poder Constituyente activa -Repasar los preámbulos de
- C: Como se origina una 1993 y de la de 1979.
y la soberanía. las Constituciones de 1979 y
Constitucion.
2P 1993.
- ¿Se puede expedir una nueva - Debate y confrontación Estudio de
- Práctica. Constitucion como sugieren algunos de ideas. casos
Congresistas? - Prueba de desarrollo.
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior.
- Presentación del e basado
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas.
tema en
- C: Propósito de la sesión.
problemas
2P
- I: Importancia del control Clase - Preguntas sobre el
2 La defensa de la constitucional. magistral acontecer nacional
- Diferenciación en las relacionadas con el curso.
Constitución. - D: Control Concentrado y Control activa
normas constitucionales -
Sistemas de control Difuso.
de los sistemas de
de la - C: Proyección del video del caso
control.
constitucionalidad. “Marbury vs Madison”.
-

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
2P
- ¿En qué consiste el control Estudio de
concentrado y el control difuso? casos
Práctica. - Indicación del artículos - Conclusiones del Video.
constitucionales.

- I: Repaso de la sesión anterior. Aprendizaj


- Preguntas y respuestas.
-Presentación del - D: Importancia del tema. e
2T - Revisión de la actualidad
tema. - C: Propósito de la sesión. colaborati
nacional.
vo
2P
-La Reforma Clase - Preguntas sobre el
Constitucional y la - I: Ubicación en contexto. magistral acontecer nacional
Mutación - D: Diferenciación de conceptos. - Repaso del artículo 206 activa relacionadas con el curso.
Constitucional. Explicación magistral de la Constitucion. - Revisión de presentaciones
- C: Aplicación a nuestra realidad.
3 Concepto y -
PPt de la semana
diferencias. - Revisar cuantas reformas
2P
- Diferenciar los dos Debate, constitucionales ha tenido la
procedimientos de intercambi actual Constitucion y en que
- Análisis de la sentencia del Tribunal
-Práctica reforma. o de consistieron.
Constitucional de Raúl Salazar
- Debate: ¿qué reforma es ideas.
Yarlenque como mutación
CONSOLIDADO 1 -SC2 necesaria en la
constitucional.
Constitucion?
- -Prueba de desarrollo.
Aprendizaj - Preguntas sobre el
- I: Repaso de la sesión anterior. e acontecer nacional
-Presentación del
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas. colaborati relacionadas con el curso.
tema.
C: Propósito de la sesión. vo - Revisión de presentaciones
4 PPt de la semana
2P
- I: Que es interpretar. Clase - Repasar la sentencia del
-Análisis de las normas
-La Interpretación - D: Los distintos tipos de magistral Tribunal Constitucional sobre
constitucionales y normas
Constitucional. interpretación constitucional. activa la interpretación
legales.
Explicación magistral constitucional

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

- Diferencia con la interpretación


común del Derecho.
- C: Definir los tipos de interpretación.
2P
-Señalar los tipos de Aprendizaj
-Práctica interpretación e basado
- Análisis de la Sentencia del Tribunal constitucional. en
Constitucional sobre interpretación -Diferenciar la problemas
EVALUACIÓN constitucional. interpretación con las
-
PARCIAL normas legales.
-Prueba de desarrollo.

Nombre Resultado de Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de identificar el Estado, reconociendo
Teoría del
Unidad 3 de la aprendizaje de la sus funciones y estructura como también las formas de gobierno.
unidad: Estado unidad:
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


de sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior. e
-Presentación del - D: Importancia del tema.
2T - Preguntas y respuestas. experienci
tema. -C: Propósito de la sesión. al - Preguntas sobre el
acontecer nacional
2P
- I: Definición del Estado. relacionadas con el curso.
Clase
- D: Como se expresa el Estado. - Revisión de presentaciones
1 - El Estado Definición - Señalar los problemas magistral
Explicación magistral. PPt de la semana
y elementos. del Estado peruano. activa
- C: Aplicación a la realidad - Revisar el título IV de la
nacional. Conclusiones conjuntas. Constitucion sobre la
2P
- Repaso de los artículos de la Aprendizaj estructura del Estado.
- Conclusiones del video.
Constitución referentes al Estado e basado
Práctica - Debate de ideas.
peruano. en retos
-
- Ficha de exposición.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior.
-Presentación del e basado
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas.
tema. en
-C: Propósito de la sesión.
problemas
2P
- I: Detalle de los tipos de Estado. Clase
- D: Aplicación a la realidad magistral - Preguntas sobre el
nacional. activa acontecer nacional
2 - Debate ¿es el Perú un
-Formas de Estado. - Qué tipo de Estado es el peruano. relacionadas con el curso.
Estado Regional?
Explicación magistral. -

- C. Descripción del Estado y sus


falencias.
2P
- Debate: ¿Debe modificarse el tipo Estudio de
Los deberes del Estado
-Práctica de Estado del Perú? casos
del artículo 44.
-
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior.
-Presentación del e
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas.
tema. colaborati
-C: Propósito de la sesión.
vo - Preguntas sobre el
2P
- I: Funciones Legislativas, Ejecutivas Clase acontecer nacional
y Jurisdiccionales del Estado. magistral relacionadas con el curso.
-Funciones y
- D: Sentido de su diferenciación. y activa
3 Órganos del Estado. - Discusión de las - Revisión de presentaciones
La teoría de la separación de PPt de la semana
Legislativo, Ejecutivo diferencias y su sentido.
poderes. - Lectura de los artículos 102,
y Jurisdiccional.
- C: Ideas sobre el sentido de la
118 y 139 de la Constitucion.
separación de poderes.
2P
- I: Video sobre la separación de Debate.
-Práctica. poderes. - Conclusiones del video.

Aprendizaj - Preguntas sobre el


- I: Repaso de la sesión anterior. e basado acontecer nacional
-Presentación del
4 2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas. en relacionadas con el curso.
tema.
-C: Propósito de la sesión. problemas - Revisión de presentaciones
PPt de la semana
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
2P
- I: ¿A qué se llama formas de Clase - Revisar las atribuciones del
-Formas de gobierno? magistral Presidente de la República
Gobierno. - D: Las formas de gobierno y sus -Discusión sobre la figura activa en la Constitucion.
Presidencialismo, tipos. Explicación magistral. del Presidente de la
Parlamentarismo, - Predominio del presidencialismo en República.
Semipresidencialis Latinoamérica. .Ficha de Exposición.
mo y Directorial. - C: Que forma de Gobierno le
conviene al Perú.
2P
-Práctica. Debate e
- ¿Cuáles son los poderes del intercambi
-Discusión sobre el
Presidente de la República frente al o de
Congreso.
CONSOLIDADO 2 - Congreso? ideas.
SC1

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar las teorías y técnicas del
Nombre Resultado de
Regímenes Derecho Constitucional, analizando los regímenes políticos contemporáneos, las
Unidad 4 de la aprendizaje de la
unidad: Políticos unidad: ideologías políticas como concepción del poder y del Estado, así como también la
situación actual de la organización estatal y la influencia de la globalización.
Actividades síncronas
Horas / Tipo
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


de sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior. e - Preguntas sobre el
-Presentación del
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas. colaborati acontecer nacional
tema.
-C: Propósito de la sesión. vo relacionadas con el curso.
1
- Revisión de presentaciones
2P
- Regímenes - I: El ejercicio del poder por el - Debate. ¿Es posible que Clase PPt de la semana
democráticos y Estado. exista un régimen magistral - Repasar los artículos 43 a 45
autoritarios La - D: Los tipos autoritarios y los tipos autoritario con un activa de la Constitucion.
democracia liberal, democráticos de ejercitar el poder. Constitución

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

la dictadura el Explicación magistral. El tipo de formalmente


totalitarismo régimen del Perú. democrática?
- C: El peligro del exceso de poder.
2P
- I: Video sobre la dictadura de Estudio de
Pinochet en Chile. casos
-Práctica. - D: Video sobre la película “1984” de - Conclusiones de los
Orwell sobre cómo funciona el videos.
totalitarismo.
-
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior.
-Presentación del - Preguntas y respuestas.
e
2T - D: Importancia del tema.
tema. - -Ficha de Exposición.
colaborati
-C: Propósito de la sesión.
vo
2P
-Las ideologías - I: Concepto de ideología. Clase - Preguntas sobre el
- D: Las ideologías políticas. - Pregunta sobre la magistral acontecer nacional
políticas: liberalismo,
socialismo Explicación magistral. La ideología ideología de cada uno. activa relacionadas con el curso.
2
preponderante en el Perú. Como conceptúa la - Revisión de presentaciones
comunismo,
- C: Definición de ideología. Existen partidos política y el Estado. PPt de la semana
fascismo. ideológicos en el Perú.
- Buscar información en la
2P
- I: La excesiva ideologización en las Debate y
web sobre Pol Pot.
personas. confronta
-Práctica. - D: Video de “Pol Pot” dirigente - Conclusiones del video. ción de
camboyano que elimino un millón posiciones
de personas. .
-
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior. - Preguntas sobre el
-Presentación del e
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas. acontecer nacional
tema. colaborati
-C: Propósito de la sesión. relacionadas con el curso.
vo
3 - Revisión de presentaciones
2P
- I: Concepto de partido político. Clase
-Los partidos políticos - Opinión de los alumnos PPt de la semana
- D: Importancia y funciones de los magistral
y sistemas sobre los partidos en el - Identificar cuantos partidos
partidos. Explicación magistral. Los activa
electorales Perú. políticos tiene el Perú.
partidos en el Perú.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

- C: Crisis de los partidos en el Perú.


2P
- I: Visita de la página web del Debate
Jurado Nacional de Elecciones - Debate: ¿Son
-Práctica www.jne.gob.pe donde se importantes los partidos
CONSOLIDADO 2 -SC2 registran los partidos en el Perú. políticos en el Perú?
- D: ¿Por qué la crisis de partidos en - Ficha de Exposición.
el Perú?
Aprendizaj
- I: Repaso de la sesión anterior. e
-Presentación del
2T - D: Importancia del tema. - Preguntas y respuestas. experienci
tema. - Preguntas sobre el
-C: Propósito de la sesión. al
acontecer nacional
relacionadas con el curso.
2P
- I: El mundo como una aldea global. -Los alumnos señalan Clase
- Revisión de presentaciones
-La globalización. Y - D: Concepto de globalización. como están magistral
4 PPt de la semana
crisis del Estado. Los Explicación magistral. Expresiones interconectados al activa
- Investigar en la web la
agentes de la globalización. mundo.
influencia de las redes
transnacionales. - C: El Estado Peruano frente a -Discusión sobre las redes
sociales en la actividad
agentes transnacionales. sociales.
política.
2P
-Práctica. - I: Video sobre la Globalización. -¿Es beneficiosa o no la Debate.
- D: Beneficios y perjuicios. globalización?
EVALUACIÓN FINAL - C: Reflexiones conjuntas. -Ficha de Exposición.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.

También podría gustarte