Prueba 5° Analisis Sintactico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre: Curso: 5° Fecha: 25/04/2018

Profesora: Yasna Farías Muñoz Puntaje ideal: 45 Puntaje Real


Contenidos: Comprender texto narrativo.
Análisis sintáctico: sujeto, núcleos, determinantes, complementos del nombre,
predicado, complemento directo, indirectos, circunstancial de lugar y complemento
circunstancial de tiempo
Instrucciones:
 Lee bien, comprende, antes de contestar
 Utiliza lápiz grafito

Colegio Cristiano Curicó, Av. León Juan Luís Diez, N.º 2401, fono 325515
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I lee atentamente y responde las preguntas: (1 punto cada una, total 6)

La visita de Nathalie a Madrid

Una mañana de otoño, Nathalie partió a visitar a su hermana que vivía en Madrid. Preparó
sus maletas, llegó al aeropuerto y partió rumbo a España.
Ella les había contado a sus alumnos de este viaje que estaba preparando desde
principios de año.
Su hermana le había prometido que le mostraría toda la ciudad. Cuando llegó a Madrid,
fue directo a encontrarse con Jéssica y Jorge, que estaban trabajando en su panadería.
Con la emoción de ver a su hermana, tropezó con un saco de harina que cayó encima de
ella, quedando llena de harina. Parecía un fantasma. Todos se rieron de lo divertida que
se veía.
Al día siguiente, el sábado, fueron al Museo del Prado a conocer y apreciar sus pinturas;
Nathalie había estado hablando todo el día de esa visita. Estaban tan entusiasmados, que
no se dieron cuenta de que iban a cerrar el museo porque era la hora de almuerzo. Se
quedaron encerrados y tuvieron que esperar que volvieran a abrir en la tarde. Tenían
mucha hambre, ya que no habían comido nada.
El domingo fueron de visita al zoológico, porque habían escuchado en la radio que habían
nacido cuatro leones. Por la noche fueron a comer y caminar por el centro de la ciudad.
Durante la semana fueron a conocer otras ciudades como: Barcelona, Toledo, Granada y
Ávila. Todo lo encontraron muy bonito y se sacaron muchas fotos. Cuando regresaban a
casa, Jéssica se dio cuenta de que no tenía sus lentes, se le habían quedado en Ávila,
donde habían comprado un helado. Llamaron por teléfono para recuperar los lentes y ¡por
suerte! los tenían guardados. Los fueron a buscar y estaban todos muy contentos por
recuperarlos. Jorge dijo: –Ojalá la gente siempre actuara con tanta amabilidad y
honradez.
Nathalie estaba muy contenta e impresionada con todo lo que había conocido y de estar
con su hermana, a la que no veía hacía mucho tiempo. Llamó a sus padres por teléfono
para contarles lo que había visto y lo hermoso que era todo en Madrid.
De vuelta de su viaje, sus padres estaban felices de tenerla con ellos nuevamente, saber
que Jéssica estaba muy bien y lo mucho que los quería y extrañaba.

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


a. Un cuento.
b. Una fábula.
c. Una carta.
d. Una noticia.

2. ¿En qué medio de transporte viajó Nathalie?


a. En avión.
b. En barco.
c. En tren.
d. En automóvil.

3. ¿Qué significa la oración “parecía un fantasma”?


a. Que tenía miedo.
b. Que era muy fea.
c. Que quedó toda blanca.
d. Que corrió rápido.

4. ¿Cuál es la idea principal del relato?


a. La visita al Museo del Prado.
b. La alegría de los padres por los hijos.
c. La visita de Nathalie a Madrid.
d. Conocer los animales y el zoológico de Madrid.

5. ¿Por qué Nathalie había estado hablando todo el día de la visita al museo?
a. Porque le gustaba mucho la pintura.
b. Porque quería conocer todo Madrid.
c. Porque quería caminar.
d. Porque estaba aburrida.

6. ¿Por qué llamaron por teléfono a Ávila?


a. Porque querían saludar.
b. Porque se perdieron los lentes.
c. Porque querían encargar helados.
d. Porque querían hablar con sus padres.

II Identifica según te piden en la oración: (10 puntos)

Nathalie Viajó a Madrid en las vacaciones

1. La oración tiene sujeto:


a) Expreso
b) Tácito
c) Ninguna de las anteriores

2. El predicado es:
a) En las vacaciones
b) A Madrid en las vacaciones
c) Viajo a Madrid en las vacaciones

3. El Núcleo del predicado es:


a) Nathalie
b) Viajó
c) Madrid

4. “A Madrid” es:
a) núcleo del predicado
b) Complemento directo
c) Complemento de lugar

5. “En las vacaciones” es:


a) Complemento de tiempo
b) Complemento de lugar
c) Complemento indirecto

6. El núcleo del sujeto es:


a) Nathalie
b) Madrid
c) No tiene sujeto

7. El sujeto que no está escrito en la oración se denomina:


a) Sujeto expreso
b) Sujeto tácito o desinencial
c) Sujeto simple
8. Los determinantes en la oración son:
a) Los artículos y adjetivos
b) Pronombres
c) Sustantivos

9. El complemento del nombre es:


a) El que va en el predicado
b) Es el nombre del núcleo del sujeto
c) Es el que acompaña al verbo

10. El “que indica el lugar donde el sujeto hace la acción” es:


a) Complemento de tiempo
b) Complemento directo
c) Complemento de lugar

III Analiza sintácticamente las siguientes oraciones, escribe el tipo


de sujeto

1. Ellos fueron al museo (7 puntos) Sujeto: _____________________

2. Llegó a Madrid (4 puntos) Sujeto: ______________________

3. La hermana Jessica tiene una panadería (9) Sujeto: _________

4. Mi papá compra flores a mi mamá en la tienda (9p) Sujeto:___

También podría gustarte