GUIA 08 Reproduccion Asexual en Plantas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Institución Educativa Municipal El Encano

GUIA No. 07 ÁREA: Ciencias Naturales PERÍODO: Segundo FECHA: Octubre-13-2020


DOCENTE: Liceth Paola Vivas Jiménez No. CELULAR: 3173206935 SEDE: Primaria centro
DOCENTE TITULAR: Kelly Alexandra Burbano Diaz No. CELULAR: 3172529392
PROPÓSITO: Identificar el proceso
ESTUDIANTE: de reproducción de las plantas.
____________________________________________________ GRADO: 5 - __

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Explica el proceso de reproducción asexual de las plantas.


Desarrolla las actividades con responsabilidad y orden.
El desarrollo del taller debe ser entregado hasta el lunes 19 de octubre.

CONTENIDO DE LA GUIA

¿Qué voy a aprender?

Las zanahorias son una fuente rica de


vitaminas, minerales y fibra. Su consumo
brinda energía y ayuda al estreñimiento.
¿Sabías que? Esta nace por un tipo de
reproducción asexual llamada tubérculo.

 ¿Consumes en tu dieta diaria tubérculos como la zanahoria? ¿por qué?

Lo que estoy aprendiendo

Recuerda que las plantas tienen dos tipos de reproducción, en la anterior guía trabajamos la
reproducción sexual, ahora vamos a trabajar la reproducción asexual.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS
PLANTAS
En la reproducción asexual una única planta puede originar plantas hijas que son idénticas a ella. Las plantas que
se reproducen de esta manera pueden originar nuevos individuos a partir de alguna de sus partes.

Tipos de reproducción asexual:

ESTOLONES RIZOMAS
Son tallos largos y delgados que crecen cerca Son tallos horizontales a partir de los cuales
del suelo. En ciertos puntos del estolón aparece crecen nuevas plantas. A diferencia de los
un brote y crece una nueva planta. Las fresas y estolones, el rizoma es subterráneo. Los lirios
la menta se reproducen de esta manera. poseen rizomas.

BULBOS TUBÉRCULOS

Los bulbos, como el de la cebolla, son tallos Son tallos gruesos que guardan sustancias de
cortos y gruesos con hojas carnosas que reserva para la planta. La planta genera varios
guardan sustancias de reserva. A partir de un tubérculos, que si se separan pueden originar
bulbo pueden crecer otros, que se separan y nuevas plantas. Por ejemplo, la papa.
forman nuevas plantas.
¿Cómo sé qué aprendí?

Responde las siguientes preguntas:

1) Explica cómo se lleva a cabo el proceso de reproducción asexual de las plantas.

2) En cada espacio escribir a que tipo de reproducción asexual pertenece cada imagen.

3) Completa el mapa conceptual y dibuja un ejemplo de cada tipo de reproducción.

REPRODUCCION ASEXUAL DE LAS


PLANTAS

Se caracteriza por

Tipos

. .
. .

Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:

¿Qué aprendí?
REFLEXIONAR CON RESPECTO AL DESARROLLO DE LA GUIA

Responde las siguientes preguntas:


 ¿Se te facilito la comprensión del tema?

 ¿Qué fue lo que te causo dificultad al realizar el taller y por qué?

 Resume brevemente lo que aprendiste.

“Ante cualquier dificultad, no olvides comunicarte conmigo”

También podría gustarte