Instrumentos de Medicion de Longitud
Instrumentos de Medicion de Longitud
Instrumentos de Medicion de Longitud
Regla graduada.
La regla graduada, o simplemente la regla es un instrumento de medición con
forma de plancha delgada y rectangular, puede ser rígida, semirrígida o muy
flexible, construida de madera, metal o material plástico, entre otros materiales,
que incluye una escala graduada longitudinal.
Su longitud total rara vez supera el metro, y la mayoría se construyen de 30
centímetros. Incluye una graduación, en el sistema métrico decimal en milímetros,
centímetros y decímetros, en el sistema anglosajón de unidades en pulgadas o
fracción de pulgada.
CALIBRE DIGITAL
Con las nuevas tecnologías y su amplio ámbito de aplicación, es fácil entender
que la electrónica digital se aplique a los instrumentos de medida, y los calibres no
serían una excepción. Hay distintos modelos de calibres digitales que dependen
del fabricante. Podemos ver un ejemplo de este tipo de calibre y sus
características generales.
Dinamómetros digitales
Estos son más sofisticados y tienen la ventaja de mostrar su
resultado a través de números precisos. Tienen la desventaja
de que son más costosos que los mecánicos.
BASCULA
un aparato que sirve para pesar; esto es, para determinar el peso (básculas con
muelle elástico), o la masa de los cuerpos (básculas con contrapeso).
Normalmente una báscula tiene una plataforma horizontal sobre la que se coloca
el objeto que se quiere pesar. Dado que, a diferencia de una romana, no es
necesario colgar el objeto a medir de ganchos ni platos, resulta más fácil pesar
cuerpos grandes y pesados encima de la plataforma, lo que hizo posible construir
básculas con una capacidad de peso muy grande, como las utilizadas para pesar
camiones de gran tonelaje.
Actualmente existen tres tipos de básculas: mecánicas, electrónicas y
electromecánicas (o híbridas).
En el caso de las básculas mecánicas, las mismas pueden ser por contrapeso,
con muelle elástico o puente con sistema de palancaje.
Básculas con contrapeso
Actúan por medio de un mecanismo de palancas.
Ese mecanismo de palancas transforma la fuerza
correspondiente al peso del objeto a medir en un
momento de fuerzas, que se equilibra mediante el
desplazamiento de un pilón a lo largo de una barra
graduada, donde se lee el peso de la masa. El
principio de funcionamiento de estas básculas es
similar al de una romana o una balanza, comparando masas, mediante una
medición indirecta a través del peso.