Prueba Técnica Arquitectura Del Computador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.

Extensión Valencia
Cátedra Arquitectura del Computador. Docente. Ing. Aileen Peña M.
Lapso: 2021 -1. Evaluación del 1er. Corte. Valor 20%

NOMBRE Y APELLIDO CÉDULA FECHA


José Alejandro Márquez 28.221.274 30/04/21

I PARTE: VERDADERO O FALSO VALOR 2 PUNTOS C/U

1. Memoria Virtual: Dar la impresión de tener un espacio de memoria ilimitado


V
2. Memoria Caché: dar la impresión de que las referencias a memoria se sirven a una
velocidad muy cercana a la del procesador V
3. Direccionamiento indexado: Se puede repetir todo lo comentado para el de registro
base, con la única diferencia de que aquí el registro cuyo contenido se suma al V
desplazamiento se llama registro índice.
4. Direccionamiento relativo a PC. Se usa fundamentalmente para realizar saltos en la
ejecución de un programa F
5. El código de barras consiste en un sistema de codificación creada a través de series de
líneas y espacios paralelos de distinto grosor. Generalmente se utiliza como sistema de
control ya que facilita la actividad comercial del fabricante y del distribuidor, por lo que no V
ofrece información al consumidor, si no datos de operaciones aplicados a identificar
productos.

II PARTE: DESARROLLO
1. Mencione los Fundamentos de las memorias (3 pts.)
 Soporte de almacenamiento: Este almacena los estados de energía 0 ó 1.
 Dispositivo de lectura (transductor de lectura): Este detecta el estado en el que se
encuentra el soporte.
 Dispositivo de escritura (transductor de escritura): Este genera la energía necesaria para
poner el soporte en el estado deseado.
 Dispositivo de direccionamiento: permite grabar o leer la información en el lugar
deseado.

2. Mencionar y Explicar la Clasificación de la Memoria principal (I) (3 pts.)


La memoria principal se divide en 2:
1. RAM ó Memoria de acceso aleatorio: Memoria principal de la computadora, donde
residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y
escritura.
 SRAM - RAM estática: Esta se mantiene intacta no sufre alteraciones de los datos.
 DRAM - RAM dinámica: Sufre alteraciones de los datos.
 SDRAM (RAM sincrónica y dinámica): Memoria muy rápida, de gran capacidad, para
servidores y estaciones de trabajo.

2. ROM ó Memoria de sólo lectura: Circuito integrado de memoria de solo lectura que
almacena instrucciones y datos de forma permanente.
 PROM ó ROM programable: Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende
del estado de un fusible, que puede ser quemado una sola vez.
 EPROM ó PROM que se puede borrar: Se refiere a una memoria rom programable pero
que se puede borrar y volver a usar.
 EEPROM ó EPROM eléctrica: En lugar de leer y escribir la información de manera
magnética, la EEPROM almacena bits mediante la tecnología de semiconductores.
 Flash: La memoria flash es un tipo de EEPROM diseñada para alta velocidad y densidad
de memoria. Como tal, las unidades flash basadas en esta tecnología pueden almacenar
muchos gigabytes de datos en una memoria USB más pequeña que el pulgar, por lo que
se han ganado el nombre de “dispositivos de memoria”.

3. Defina que es la unidad de aritmética y lógica (2 pts.)


Se define como una de las unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos,
mediante la cual es posible realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas
(Suma, Resta, División y Multiplicación) además de realizar algunas operaciones Lógicas (Yes,
Or, Not, And – Es decir, si; y, o, no) entre dos números o dos conjuntos de números.

En informática, la Unidad Aritmética Lógica forma parte del circuito digital del procesador
indefectiblemente, teniendo además presencia en otros Circuitos Electrónicos que necesiten
realizar estas operaciones, teniendo por ejemplo la utilización de un Reloj Digital, donde estos
cálculos lógicos se basan en dos funcionalidades básicas:

 Sumar de a 1 al tiempo actual (para los Segundos, Minutos y las Horas).


 Comprobación de la activación o no activación del sonido de la alarma.
 Cambio de Hora y Minutos de acuerdo al sistema hexadecimal.

Pero esta unidad es generalmente utilizada en circuitos de alta complejidad, cubriendo no


solo operaciones matemáticas simples, sino una gran cantidad de cálculos por segundos, siendo
en el caso de los últimos aquellos que son conocidos como Microprocesadores, y que como
hemos dicho, son el cerebro de un ordenador y toda la información que se procesa es a través
de él.

4. Mencione los Tipos de Códigos de Operación (2 pts.)


1. ARITMÉTICA
2. CONTROL DEL PROGRAMA
3. COPIA DE DATOS
4. OPERACIONES LÓGICAS

También podría gustarte