ICN342 Certamen1 T1 2021 Parte2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ingeniería de Plantas Industriales ICN-342

1° Trimestre 2021
Certamen N°1
Profesores: Raúl Stegmaier
Tomás Grubessich F.
Fecha: 29 de abril de 2021 Tiempo: 45 minutos

Parte 2a (45 puntos)


Una empresa de ingeniería ha sido invitada a participar del proyecto de una innovadora
planta de chancado para uno de sus principales clientes mineros. La propuesta de proyecto
se basa sobre la mejora de confiabilidad del sistema y aumento de la capacidad del proceso
para una planta con una vida útil proyectada de 10 años. El nuevo concepto de chancado
busca complementar el proceso de aglomerado normal con unidades de chancado terciario
con aglomerado (introduciendo la etapa E2), según la siguiente figura.

Aglomerado
Normal
(E1)

Chancado Correa Chancado


Harneros Stock Pile
Mina Primario Transportadora Secundario
(A) (B) (C)
(D) Molienda

Chancado
terciario +
Aglomerado
(E2)

La lógica operacional de esta planta es que debe producir al máximo rendimiento posible,
es decir, maximizar la producción por hora del proceso. Como parte de la evaluación de las
propuestas, el cliente solicita a cada oferente se comprometa a que su propuesta una vez
construida debe lograr una producción de prueba de 1.150.000 (ton) en 1 mes teórico de
trabajo (es decir 720 h) con al menos un 75% de probabilidad de logro.

De acuerdo a lo propuesto desde ingeniería, los datos de los equipos relevantes del proceso
se indican en la siguiente tabla.
Capacidad
Nº de
Proceso Etapa Máxima MTBF (h) MTTR (h)
equipos
(ton/h) c/u
Chancado Primario A 1 2.000 10.800 96
Correa Transportadora B 1 1.800 14.400 120
Chancado Secundario C 2 950 28.800 144
Harneros D 2 2.000 7.920 120
E1 2 800 21.600 96
Aglomerado
E2 1 600 ? 168
De acuerdo con lo anterior, responda las preguntas siguientes:
a) En el contexto del desafío impuesto por el cliente, ¿cuál debiera ser la tasa de falla
máxima del equipo E2?, ¿cuál sería el proceso crítico? y ¿en que tonelaje producido
fallaría el E2?
b) El cambio en el diseño propuesto, ¿logra efectivamente aumenta el tonelaje por hora y
confiabilidad del proceso en el ciclo de vida del proyecto?.
Hint: En ninguna de las fases indicadas del proceso productivo existe acumulación.
Suponga tasas de falla constantes.
Parte 2b (25 puntos)
Lo han invitado a participar de una competencia que consiste en recorrer una distancia de
30 Km en a lo más 2 horas. Si se logra este resultado le pagan por concepto de premio
$1.000.000.-. Para participar en esta competencia puede elegir entre dos medios de
transporte disponibles, una camioneta y un automóvil los que tienen un costo de arriendo
de $420.446.- y $208.736.- pesos respectivamente. Adicionalmente la empresa de arriendo
proporciona la siguiente información sobre los vehículos disponibles:

Velocidad Tiempo de
Tasa de falla promedio reparación
Vehículo
(1/km) durante el durante el
viaje (Km/h) viaje (h)
Camioneta 0,07 60 2
Automóvil 0,03125 60 1

Complementariamente la empresa de arriendo le indica que la camioneta trae en el pickup


una bicicleta nueva de alto desempeño, la que considerando su juventud puede circular a
una velocidad de 20 [km/hr] con un MTBF de 1000 km.
¿Que opción elegiría para participar en la carrera?, justifique su respuesta.

También podría gustarte