Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del análisis de riesgos ocupacionales para el puesto de montacarguista en una empresa de embutidos. Identifica los principales riesgos ergonómicos, mecánicos y físicos como malas posturas, caídas, golpes, quemaduras y exposición a bajas temperaturas. También propone medidas preventivas como uso de equipos de protección, orden y limpieza, y capacitación a los trabajadores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas4 páginas
Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del análisis de riesgos ocupacionales para el puesto de montacarguista en una empresa de embutidos. Identifica los principales riesgos ergonómicos, mecánicos y físicos como malas posturas, caídas, golpes, quemaduras y exposición a bajas temperaturas. También propone medidas preventivas como uso de equipos de protección, orden y limpieza, y capacitación a los trabajadores.
Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del análisis de riesgos ocupacionales para el puesto de montacarguista en una empresa de embutidos. Identifica los principales riesgos ergonómicos, mecánicos y físicos como malas posturas, caídas, golpes, quemaduras y exposición a bajas temperaturas. También propone medidas preventivas como uso de equipos de protección, orden y limpieza, y capacitación a los trabajadores.
Este documento presenta un resumen de 3 oraciones del análisis de riesgos ocupacionales para el puesto de montacarguista en una empresa de embutidos. Identifica los principales riesgos ergonómicos, mecánicos y físicos como malas posturas, caídas, golpes, quemaduras y exposición a bajas temperaturas. También propone medidas preventivas como uso de equipos de protección, orden y limpieza, y capacitación a los trabajadores.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Matriz de riesgos ocupacionales en el
área de distribución y almacenamiento
de una empresa comercializadora de embutidos Puesto de trabajo: Fecha: Página Nº: MONTACARGUISTA Realizado por: Manuel Tonito; Alexis Parra Revisado por: Ing. María del Valle Pérez EFECTOS PROBABLES A RIESGOS AGENTES CAUSAS MEDIDAS PREVENTIVAS LA SALUD Realizar jornadas de capacitación con respecto a la postura que deben conservar en la realización de su trabajo. Malas posturas. Dolores de espalda. Mantenga el orden y la limpieza en Postura y Movimientos Cansancio. todas las áreas del almacén. esfuerzos inadecuados. al Lumbagos. Si es muy pesado el objeto buscar inadecuados momento de Lesiones. ayuda. No almacenar cajas, paletas acomodar, pasar o Trastornos musculares. u otros objetos en las vías de transportar la circulación ni cerca de los mercancía en el extintores. Ergonómicos almacén.
Oscuridad dentro Visión borrosa. Evitar forzar la vista
de los camiones al Dolores de cabeza. Descansar los músculos de los ojos Fatiga visual momento de Enrojecimiento en los ojos. enfocando la vista en un objeto acomodar o sacar distante la mercancía. Buscar alguna linterna que alumbre totalmente el área de trabajo Mecánicos
Interponerse en el Utilizar equipos de protección
Contacto con área de trabajo de Lesión ósea muscular. Acatar las normas de seguridad equipos en los camiones, Heridas. Avisar por señalización acústica movimiento gandolas, o Hematomas. cuando se esté transitando con una traspaletas maquinaria Poca visibilidad Exceso de velocidad Perdida de Fractura craneal Dotar a los empleados de cascos estabilidad de la Heridas. para poder transitar por los pasillos Desplome de mercancía que se Contusiones. del almacén mercancía transporta. Raspones. No almacenar en lugares altos Mercancía suelta. paletas que no estén bien organizadas Falta de orden. Golpes. ordenar las paletas en un lugar Desplazamiento del específicos camión en el Hematomas. recoger los trozos de madera, muelle. cartón y platico de embalaje que Caídas al mismo Objetos Fracturas. estén tirados en el suelo. nivel obstaculizando las Manipular con prudencia el muelle vías de circulación. elevadizo. Paletas en mal Evitar cambios bruscos de estado. dirección y exceso de velocidad.
Caídas a distinto Desplazamiento del Fracturas Durante la carga y descarga el
nivel camión en el muelle Contusiones camión debe estar apagado y el por descuido del Invalides freno de mano activado camionero. Politraumatismo Brindar capacitación sobre actos y Manipulación condiciones inseguras a los inadecuada de los trabajadores según el artículo 58 montacargas. de la LOPCYMAT Desnivel en el piso. Tener precaución al subir y bajar Desplazamientos del montacargas. en escaleras. Evitar exceso de velocidad. Piso humedecido. Abrir y cerrar las Luxaciones Evitar colocar los dedos y manos puertas del área de Fracturas en lugares de atrapamiento al abrir carga y descarga Contusiones y cerrar las puertas Abrir y cerrar la Lesiones de primeros puerta del auxilios Evitar distracciones al momento de congelador. manipular el montacargas. Atrapado Manipulación con/contra inadecuada del No mal ubicar la mercancía. muelle elevadizo Espacios reducidos por la mala organización de la mercancía recibida Físicos Entrar a la nevera Hipotermia. Dotar de guantes, chaquetas y Bajas temperaturas sin protección. Dolor de cabeza. gorros a los empleados a la hora de entrar al congelador.
Mal estado del Quemaduras. Realizar mantenimiento a los
Contacto con montacargas. Heridas. montacargas. partes calientes y/o Circule con las horquillas del filosas del montacargas. montacargas ligeramente por encima del piso.
Contacto con el Instalaciones Mantener la cablería de las
sistema eléctrico eléctricas del Quemaduras. maquinas en buen estado y del montacargas. montacargas en aislarlas adecuadamente. mal estado. Usar equipos aislantes. Falta de uso de equipos aislantes. Irritación ocular. Usar mascarillas. Ventilación inadecuada. Asma. Usar lentes de seguridad. Partículas de polvo Químicos y productos de Obstrucción de vías No utilizar prendas personales. Partículas en limpieza respiratorias. suspensión
No respetar los Proporcionar un confortable
tiempos en la ambiente de trabajo. ejecución de No realice ninguna otra función las actividades. que no haya sido asignada por Estrés Dejar acumular Agotamiento el supervisor inmediato. Psicosociales Desmotivación el trabajo. Acate las normas y Desmotivación. procedimientos de seguridad. Problemas Reporte al supervisor inmediato cualquier condición que represente personales. riesgo para su salud o la de sus compañeros.