Foro Segmentacion de Mercado Empresa El Carriel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FORO SEGMENTACION DE MERCADO EMPRESA EL CARRIEL

PRESENTADO POR: JHONY AMAYA URREGO

FICHA 2175976

INSTRUCTOR
CARLOS FERNANDO RIVAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL
BOGOTA
2021
La segmentación de mercado se encarga de dividir el mercado en sectores o
grupos de consumidores que tienen características similares, por lo que sus
respuestas ante las acciones de marketing también van a ser similares.
Esto es particularmente conveniente al momento de desarrollar y adaptar una
estrategia que diferencie la producción de una empresa ante la de su
competencia, luego, al estar enfocada directamente a sus
potenciales consumidores, tendrá alta probabilidad de éxito, mayores ingresos y
estabilidad en el mercado.
Por lo contrario, de no realizar una adecuada segmentación de mercado, las
empresas podrían no cumplir con sus objetivos y sufrir grandes pérdidas
económicas.
Los requisitos son:

1. Medible: Que sea posible medir el tamaño de la población, el poder


adquisitivo de esta y los diferentes tipos de segmento que podamos
identificar.
2. Accesible: Los segmentos de mercado resultantes que hallemos deben
poderse abordar de manera fácil y práctica al igual que su atención ha de
ser de manera efectiva con los consumidores.
3. Diferenciales: Debemos poder notar de manera práctica la diferencia entre
un tipo de compradores y el otro para que cada segmento pueda responder
de una manera particular a las diferentes propuestas que nuestra compañía
el carriel propone.
4. Aplicable: Nos ayuda a diseñar programas para atraer y atender a los
segmentos seleccionados de una forma eficaz, satisfaciendo de una
manera eficiente las necesidades del consumidor.

Objetivo busca que las empresas conozcan bien las características de la


población a la hora de consumir un producto o servicio de modo que esto le
permite ofrecerle lo que realmente necesitan, consiguiendo así una ventaja
competitiva en un segmento determinado.
- Producto
- Precio
- Promoción
- Plaza

Generalmente suele hablarse de varios tipos de segmentación, sin embargo los


más usados son tres:

1. Geográfica
2. Demográfica
3. Psicográfica

TIPO GEOGRÁFICA

Esta es necesaria ya que la utilizamos para identificar los grupos de consumidores


según su ubicación geográfica, puede ser muy diversa y abarcar distintos tamaños
de población, entre ellos:

 Ciudades
 Países
 Densidad poblacional
 Clima de la región
 Tamaño del Departamento

TIPO DEMOGRÁFICA

En este caso se complementa y se basa en los atributos de la población, tales


como:

 Etapas de la vida y edades


 Géneros
 Niveles educativos
 Religiones
 Nacionalidades
 Profesiones
 Ingreso familiar
La empresa EL CARRIEL apuntará a un segmento del mercado de alto nivel
adquisitivo para posicionar sus arepas, luego de realizar una adecuada
segmentación del mercado

TIPO PSICOGRÁFICA
Este tipo es correspondiente al estilo de vida de los consumidores, sus
actividades, gustos, aficiones e intereses más que en su aspecto demográfico, las
variables con las que trabajamos son costosas de medir ya que se clasifica
el mercado según sea su:

 Estilo de vida
 Rasgos de la personalidad
 Clases sociales

También podría gustarte