Caso 3016 2011
Caso 3016 2011
Caso 3016 2011
CASACIÓN 3016-2011
1. REDACTAR UN ENSAYO DE LA CASACION 3016-2011
Casación Nº 3016-2011-LIMA, del 20 de julio de 2012, de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de
la República.
En principio, cabe precisar que Alpamayo Protección Integral Sociedad Anónima Cerrada postula demanda a fin de que se declare
la ineficacia del contrato de compraventa de bien inmueble celebrado por la empresa Transporte Aéreo del Perú Sociedad Anónima
(representada por Top Consulting Management Sociedad Anónima) como vendedora e Inmobiliria Koricancha SAC como
compradora, mediante escritura pública de fecha 9 de setiembre de 2005 aclarada mediante escritura pública de fecha 28 de octubre
2005, mediante el cual se obligaba a transferir la propiedad del bien inmueble de 36 260 m2 ubicado con frente a la Av. Elmer
Faucett N° 2121, incluyendo sus construcciones, aires, costumbres, servidumbres y todo cuanto de hecho y derecho le corresponde
sin limitación alguna por un monto de 3 100 000.00. Asimismo, solicita una indemnización por la suma de S/172500.00. Los
fundamentos de la pretensión radican en que según a la entidad accionante la empresa de Transporte Aéreo del Perú Sociedad
Anónima le tiene un monto adeudado producto de un contrato de servicios celebrado por el servicio de seguridad y vigilancia al
mes de febrero del año 2001 por la suma de S/ 18 988.56 y la factura N° 001-205 por el monto de S/ 4430.50, letra de cambio por
S/ 146192.86 la que venció el 6 de marzo de 2001 y con posterioridad a dicha deuda es que la demandada empresa Transporte
Aéreo del Perú Sociedad Anónima procedió a celebrar la compraventa a favor de la Inmobiliria Koricancha SAC. Alega que con el
producto del dinero obtenido en dicha compraventa la empresa de Transporte Aéreo del Perú Sociedad Anónima procedió a hacer
efectiva el pago de remuneraciones y beneficios sociales adeudados a los trabajadores sin tener presente que su acreencia fue
devengada con posterioridad al acuerdo de la Junta de Acreedores que decidió someter a una liquidación extrajudicial a la citada
deudora.
Por otra parte, la codemandada Inmobiliria Koricancha SAC sostiene que no ha sido parte del proceso concursal al que alude la
parte demandante. Asimismo, que la realización y venta de los activos de la empresa de Transporte Aéreo del Perú Sociedad
Anónima se dio en los órdenes de prelación establecidos en la ley y fue en dicha venta de activos, libre de toda carga y gravamen
que compro el inmueble materia de autos y con dicho monto los liquidadores procedieron al pago de créditos en las ordenes de
prelación establecidos por ley.
En tal sentido, el juez de primera instancia declaró infundada la demanda principal de ineficacia de acto jurídico e improcedente el
extremo de la misma demanda, relativo a la indemnización por daños y perjuicios.
Basándose que: “la venta del patrimonio de la empresa Transporte Aéreo del Perú Sociedad Anónima en liquidación, incluida la
compraventa materia de autos se realizó dentro de la etapa de disolución y liquidación de la indicada empresa según
procedimiento establecido en el DL N° 845”
La Sala Superior al confirmar la resolución del primer grado, expresa entre otras razones que: “Totas las acreencias de Aeroperú
debían ser atendidas conforme a las normas concursales, incluyendo las de la parte demandante, por lo que los embargos inscritos a
favor de Alpamayo Protección Integral Sociedad Anónima Cerrada habrían quedado sin efecto puesto que ante un procedimiento
concursal solo puede hacerse efectiva la deuda a través del mismo procedimiento concursal (…)”
Y que la parte demandante no ha cumplido con acreditar que Top Consulting Management Sociedad Anónima, empresa liquidadora
de Aeroperú haya transferido el inmueble con fines distintos a los dispuestos por ley.
Ahora bien, sobre la controversia de determinar si corresponde declarar ineficaz el contrato de compraventa del inmueble materia
de autos en aplicación de lo dispuesto en el art. 195 CC, sobre el particular:
- Los resultados del proceso concursal derivados del Acuerdo de Liquidación son oponibles erga omnes
- No se ha acreditado que en la compraventa materia de autos de liquidadora haya realizado con conciencia del perjuicio para
uno de los acreedores, ni mala fe del tercero adquiriente ni el perjuicio irrogado a los acreedores en atención a que la venta fue
llevada a cabo por acuerdo de los propios acreedores de la concursada para pagar sus acreencias. En esa línea la Sala Superior
agrega que: “El demandante no ha cumplido con acreditar que Top Consulting Management Sociedad Anónima, empresa
liquidadora (…) haya transferido el inmueble con fines distintios a los dipuestos por la ley”
Asimismo, se desprende que la parte demandada no ha fundamentado adecuadamente la decisión impugnada porque según refiere
los “gastos” son todos aquellos pasivos asumidos por el liquidador y como tales deben ser cobrados como cualquier crédito post
concursal.
Respecto de la causal de infracción normativa materia de los artículos 16 y 74 inciso 6 de la Ley N° 27809 – Ley General del
Sistema Concursal, establece todos los créditos que mantenga el deudor concursado participan del concurso sin importar la fecha de
asunción de los mismos.
Respecto de la infracción normativa del artículo 195 CC, concluye que no se ha acreditado que en la compraventa el liquidador
haya celebrado el acto jurídico con conciencia del perjuicio para uno de los acreedores ni mala fe del tercero adquiriente ni el
perjuicio irrogado a los acreedores por cuanto la venta del inmueble fue realizada por acuerdo de los propios acreedores de la
concursada para pagar sus acreencias, dejándose de lado las medidas cautelares inicialmente otorgado a favor del demandante y
procediendo la realización y venta de activos según los órdenes de prelación establecidos en la ley.
Finalmente declararon Infundado el recurso de casación interpuesto por Estudio Pedreschi & Paitán Asociados Sociedad Comercial
de Responsabilidad Limitada (Sucesor Procesal de Alpamayo Protección Integral Sociedad Anónima Cerrada) contra la Empresa de
Transporte Aéreo del Perú Sociedad Anónima, sobre ineficacia de acto jurídico.
Finalmente, la presente casación concluye que los créditos que mantenga el deudor concursado participan del concurso sin importar
la fecha de asunción de los mismos.