Caso Tasca
Caso Tasca
Caso Tasca
TASCA
Estratégia Financiera
Fredy Reyes
Resumen del caso
Pablo Pérez gerente de La Tasca, ha considera que es el momento de expandir el mercado
por medio de la implementación de canales de comercialización
Tiene incertidumbre por varios competidores que le pueden restar cuota de mercado
La competencia directa en ese momento es de 4 restaurantes, con el 85% de cuota de
mercado
Ninguno de ellos cuenta con un plan específico de marketing
Expandió negocios a El Salvador un país con características similares en consumo
En honduras no tuvo el mismo impacto y tuvo el primer inconveniente al brindar el know
how y no tuvo retribución
Los negocios mejoraron al realizar una alianza estratégica de venta del producto en club de
compras.
Las ventas en restaurante representanban un 40% de los ingresos totales, esto no es
sostenible por el costo operativo que ocasiona.
Puntos Importantes
Pablo no tiene la expertíz en negocios, por ello ha tomado malas decisiones
No tiene una correcta asignación del precio de venta
Tiene un margen muy bajo de ganancias
La venta al detalle representaba su mayor ingreso
El restaurante no genera el impacto esperado
No posee un plan de marketing
Tiene buena aceptación de sus consumidores
Posee una buena reputación de referencias de su producto
Tiene problemas económicos por la inversión realizada en el restaurante
El Menú de comida muy amplio
Poca afluencia en su restaurante en la mayoría de días
¿Restaurante o franquicia?
RESTAURANTE
FRANQUICIA
Tiene más status y
Costo operativo reducido
presencia como
Mayor facilidad para la
establecimiento formal
expansión de mercados
Posicionamiento de
Tendría que enfocarse a
marca
una cantidad límitada de
Costo operativo muy alto
platillos, lo cual reduce su
Poca afluencia y rotación
posición frente a la
de sus platillos lo que
competencia.
genera pérdida por los
El modelo puede ser muy
ingredientes no utilizados
replicado
RESTAURANTE
Inversión muy alta y antecedentes poco alentadores, tiene poco dinero para
invertir
Costo administrativo del restaurante es muy elevado"
Establecer un plan de marketing que ayude a mejorar el alcance del publico
objetivo del restaurante. Actualmente las acciones son muy limitadas y no
generan el impacto esperado
Reducir el menú de alimentos a la venta y seleccionar los platillos con mayor
rotación, generando economía al evitar la compra de ingredientes perecedores
que no serán utilizados.
FRANQUICIA