Hércules y El León

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El reino submarino del dios del mar Poseidón

Había una vez un dios griego llamado Poseidón que reinaba sobre todos los
mares. Poseidón era un dios submarinista y prefería mil veces estar en el fondo
del mar con sus criaturas marinas, con sus pulpos, sus ballenas, sus delfines y sus
peces de colores antes que en la superficie. Hubo un tiempo en que salía más a
menudo del fondo del mar, pero hace ya tiempo que se niega a salir de su palacio
submarino.

Un día subió a la superficie para caminar un rato por la playa y vio a una familia
disfrutando de un picnic de primavera en la arena. Poseidón se sintió contento de
ver a la familia pasándoselo bien, lo malo vino después. Cuando la familia terminó
su picnic, dejaron todos los restos en la playa, no recogieron las botellas de
refrescos vacíos y dejaron por la arena un montón de plásticos . Entonces
Poseidón se enfadó. Se enfadó mucho.

Se subió a su caballito de mar y volvió a su palacio submarino. Allí cogió su


tridente y empezó a remover las aguas, como si estuviera removiendo un plato de
sopa. Entonces el mar se embraveció, las olas eran gigantescas y comenzó una
gran tormenta. Eso hizo que todas las personas que estaban disfrutando de su día
de playa tuvieran que salir corriendo y marcharse a su casa porque el mar y la
playa se habían convertido en lugares peligrosos.

Y es que a Poseidón no le gusta nada que los humanos dañen a sus criaturas
marinas o ensucien sus playas. Por eso ya nunca sale de su palacio submarino,
así que si alguien quiere hablar con el dios de los mares tiene que bucear hasta
encontrarle. Y a veces muestra su descontento con la gente removiendo las aguas
con su tridente. Son esos días en los que es mejor no acercarse a la playa.

EL PALACIOS DE LOS DIOSES DEL OLIMPO

Los dibujos fueron realizados por Agustín Croxatto. Acceda a su página haciendo


click en su nombre.

Grecia es un país montañoso rodeado por el mar.


El monte más alto de Grecia es el Monte Olimpo. Sus paredes de roca muy
escarpadas hacen casi imposible escalarlo. Tan alto es que casi no se puede ver
la cima, siempre rodeada por nubes.

Allí, en la cima del Olimpo tenían su palacio los doce dioses más importantes de
los griegos. Estos, caprichosos y peleadores, manejaban a su antojo la vida de los
hombres, interfiriendo en sus vidas y tomando partido por uno u otro.

Los dioses eran inmortales, esto quiere decir que no morían.

El palacio había sido construido por los Cíclopes. Los Cíclopes eran seres
fabulosos, criaturas gigantes con un solo ojo en medio de la frente. Eran muy
habilidosos. Se dedicaban a la construcción según las reglas del arte y a la
herrería. Los Cíclopes eran muchos pero los más importantes eran tres: Arges, el
que brilla, Brontes, el que truena y Estéropes, el que da el rayo. Además de
construir el palacio en el monte Olimpo, ellos forjaron los rayos de Zeus y son los
que le regalaron el trueno y el relámpago.
El palacio estaba construido como los palacios de los reyes. O sea que era muy
grande y fastuoso. Tenía muchos departamentos para que cada uno de los dioses
viviera cómodamente y un salón donde se reunía el Consejo para discutir los
problemas de los hombres: a qué ejército iban a permitir ganar una batalla o a qué
Rey iban a castigar, pero la mayor parte del tiempo peleaban y discutían entre
ellos.

El palacio también tenía comedores, no tenía cocina porque los dioses no comían,
se alimentaban de ambrosía. También había salas de armamentos, habitaciones
para la servidumbre, establos para los caballos, perreras para los sabuesos y
hasta un zoológico donde guardaban a sus animales sagrados. Estos incluían a un
oso, un león, un loro, un águila, tigres, una vaca, una tortuga, un hurón, bueyes
blancos, una lechuza, un ciervo, una cigüeña, cisnes, ratones y un estanque lleno
de peces.

ZEUZ

Zeus era el más importante de los doce dioses que habitaban el Olimpo.

Zeus era hijo de Crono y Rea.

Crono se había casado con Rea a pesar de que ella era su hermana. Rea} tuvo
muchos hijos pero el malvado Crono se los comía cuando nacían porque había
oído decir que uno de sus hijos lo destronaría.

Rea sufría terriblemente al ver que Crono engullía a sus hijos apenas nacían,
entonces, le pidió ayuda a sus padres que le aconsejaron alejarse. Rea tuvo a su
último hijo, Zeus, lejos de su casa, en la isla de Creta donde lo ocultó para librarlo
de su malvado padre. Cuando Crono llegó hasta Creta para devorarlo, Rea
envolvió una piedra en pañales y Crono, creyendo que era su hijo, se tragó la
piedra. Al cabo de un año la vomitó y Zeus la colocó como monumento. Cuando
Zeus creció, se deshizo de su padre, pero como Crono no podía morir porque era
inmortal, Zeus lo envió a una isla lejana. Luego liberó a sus tíos paternos, los
Cíclopes, que Crono había mantenido encadenados y estos, en agradecimiento
por haberlos liberado de tantos años de esclavitud, le regalaron el trueno, el rayo y
el relámpago.
En ese momento también le regalaron a Poseidón el tridente y a Hades, un casco
que lo hacía invisible.

Con estas armas poderosas Zeus reinó sobre mortales e inmortales.

En el palacio del Olimpo Zeus tenía un trono de mármol egipcio con incrustaciones
de oro. Para llegar al trono había que subir siete escalones decorados con los
colores del arco iris. Por encima del trono había una cubierta azul para mostrar
que el cielo le pertenecía solo a él. A su derecha desplegada había un águila de
acero con rubíes en los ojos. El trono estaba cubierto por una piel de cordero color
púrpura que utilizaba para hacer llover en épocas de sequía.

Zeus Era fuerte, arrogante, caprichoso, violento y bastante ruidoso. Podía matar a
cualquier enemigo que tuviera ganas lanzándoles poderosos rayos y certeros
truenos. Cuando se enojaba podía provocar fuertes tormentas y grandes
inundaciones que mantenían a los hombres intranquilos.

Zeus tenía una espesa cabellera con rulos y una barba también enrulada. Una
corona de laureles ceñía su cabeza. Llevaba el torso desnudo y un manto le
cubría la espalda Zeus también podía transformarse en animal o en cualquier cosa
para conseguir lo que deseaba.

HERA

La esposa de Zeus se llamaba Hera. Tenía un trono de marfil, justo al lado de su


marido con tres escalones de cristal. El trono estaba decorado con pájaros de oro
y ramas de sauce. El asiento estaba cubierto por una piel de vaca blanca que
utilizaba para hacer llover en tiempos de sequía si Zeus estaba de mal humor y
prefería no ser molestado. Una luna llena brillante colgaba por encima del trono
balanceándose con la brisa.Hera no le gustaba ser esposa de Zeus porque él
tenía la mala costumbre de casarse con mujeres mortales todo el tiempo. Sus
novias pronto envejecían y morían pero Hera se mantenía siempre joven y
hermosa. Zeus estuvo pidiéndole que se casara con él, año tras año durante
trescientos años y Hera siempre se negaba.

Una primavera se le ocurrió a Zeus transformarse en un pobre gorrión asustado


sorprendido por la tormenta y golpeó su ventana con el pico, Hera, que amaba los
pájaros, apiadándose del pobre gorrión permitió que entrara en su habitación, este
sacudió sus alas y ella tomándolo dulcemente entre sus manos le dijo: Pobre
gorrioncito, te amo. Entonces Zeus cambiando nuevamente de aspecto le dijo:
Ahora debes casarte conmigo.
A pesar del mal comportamiento de Zeus, Hera se sintió forzada por las
circunstancias a casarse con Zeus. Quiso de esta manera ser un modelo para
todos los demás dioses y mortales convirtiéndose en Madre del Cielo.

POSEIDON

Dios de ríos, mares y océanos, también tenía un trono importante de mármol


pulido ornamentado con corales, madreperlas y oro. Los brazos del trono estaban
esculpidos con la forma de cabezas de delfines.

Su única arma era el tridente, obsequio de los Cíclopes, que blandía para revolver
el mar, como si fuera un cucharón, provocando remolinos que hacían naufragar a
los barcos más seguros.
Poseidón era hermano de Zeus. También hijo de Crono y Rea. Dice la leyenda
que Poseidón se salvó de ser engullido por su padre porque Rea le dio un potrillo
en lugar de su hijo y Crono se lo comió sin darse cuenta.

A pesar de ser el dios de los mares, Poseidón jamás se trasladaba en barco.


Utilizaba un carruaje tirado por caballos blancos.

Poseidón tenía un palacio privado bajo el mar, cerca de Paxos. Era un palacio
fastuoso decorado con caracolas, corales, madreperlas, estrellas, caballitos de
mar y habitado por criaturas marinas que le hacían compañía cuando se
trasladaba de un lugar a otro.

Poseidón mandó construir ese palacio para su bella esposa Anfititre.

Poseidón era muy pero muy feo y Anfititre no lo quería como esposo .Cuando le
propuso matrimonio , se asustó tanto que se internó en el mar. Pero Poseidón
envió a unos delfines para traerla de vuelta. De esa unión nació un hijo, Tritón.
Triton tenía la cabeza y la mitad del cuerpo como los hombres y la otra mitad se
alargaba con la cola de un pez. Poseidón no vivía todo el tiempo en el palacio
submarino, sino que se trasladaba cuando necesitaba descansar o estaba irritado,
entonces tomaba su carruaje y se adentraba en las profundidades del mar hasta
que se le pasaba la rabia.

Su emblema era el caballo, todavía a las enormes olas se las llama caballos
blancos.

DEMETER

Del lado contrario a Poseidón y cerca de Hera estaba ubicado el trono de Demeter.

Demeter era la diosa de los granos, los frutos comestibles y las pasturas. Ella le enseñó a
los hombres los principios de la agricultura: preparar la tierra para plantar y cosechar para
que abandonaran la vida nómade.
Su trono era de malaquita verde brillante decorado con espigas de oro y pequeños cerditos
dorados.
Demeter estaba siempre triste. Sonreía solamente una vez al año, durante la primavera y el
verano, cuando la visitaba su hija Perséfone. Se ponía tan contenta que dejaba que todos los
vegetales crecieran y fructificaran. De allí surgen las estaciones del año.

Perséfone estaba casada con Hades, dios de los muertos, que la había raptado mientras
miraba un narciso. Mientras Perséfone observaba embelesada un narciso, se abrió la tierra y
Hades la raptó, llevándosela con él a vivir bajo la tierra entre las tinieblas. Su madre la
buscó durante muchísimo tiempo tratando de encontrarla. Finalmente pactó con Hades que
pasaría la mitad del tiempo con él y la otra mitad con ella.

Por esa razón al otoño y al invierno se lo asocia con el tiempo en que Perséfone vive con
Hades en las profundidades de las tinieblas y a la primavera y el verano con el tiempo que
Perséfone pasa con su madre, Demeter.

El emblema de Demeter era la amapola que crecía entre el trigo con su brillante color rojo.

También podría gustarte