WUNDT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Wundt: Compendio de la Psicología “Sentimientos simples y complejos”

Wundt fue un médico y el primer psicólogo alemán que impulsa, en el siglo XIX, la Psicología
experimental en un laboratorio cuyo método fue la introspección experimental describe lo que
toma de la vieja psicología y lo nuevo para formar una nueva psicología. Establece que la
psicología es una ciencia que se dedica a objetos de la realidad, pero implica un sujeto, no se
abstrae de lo subjetivo, ya que no podemos comprender los sentimientos, las emociones ni los
actos voluntarios si no entendemos al sujeto que las vivencia y eso es lo que la distingue de la
ciencia natural. La Psicología Experimental indaga los procesos subjetivos de los sentimientos,
emociones y los correlatos psicofísicos que implican una experiencia.
Esta disciplina se apoya en la fisiología, pero no se reduce a esta. El método tiene un producto
que sería el paralelismo psicofísico es decir lo que ocurre a nivel psíquico, que se apoya en las
sensaciones (los sentimientos) tiene su correlato a nivel físico, es decir lo que causa el objeto
(las sensaciones) y la experiencia está conformada por las formaciones psíquicas, por un lado
están las objetivas, que son las representaciones ( son las combinaciones entre las
sensaciones) y en relación con lo subjetivo, llamadas movimientos del alma, hay tres tipos,
sentimientos compuestos (conjunto de sentimientos) , emociones (sentimientos conectados
entre sí que promueve un acto voluntario) y procesos volitivos (actos de la voluntad).
Wundt propone fijar tres polos, placer- displacer, irritante- calmante, excitante- deprimente, y
cada polo tiene una modalidad temporal como el placer- displacer hace referencia al presente,
excitante-calmante tiene una modalidad temporal con referencia al futuro, entonces se une
distintos sentimientos en conjunto para poder analizar una emoción y se diferencia de los
sentimientos porque la emoción dura cierto tiempo, compuesto por otros sentimientos y tienen
efectos de mayor intensidad y si esta es fuerte compromete a los órganos externos del
movimientos, los mímicos (del rostro) y pantomímico (del cuerpo) que son movimientos
expresivos.
Profe no entendí a que se refiere el método analítico y el orgánico, o sea el analítico es lo
psicofísico y lo organizo lo subjetivo?

También podría gustarte