TAREA 3 - Comunicación No Verbal Escribir - Oscar Acosta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 1

Tarea 3. Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo

Oscar David Acosta Vallejo

Grupo #: 200611B_764 Celular #: 3017755659

Competencias Comunicativas

Tutor: Wilson Rivera Paniagua

Ingeniería de alimentos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

O2 11 del 2020
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 2

Introducción

El presente trabajo comprende el desarrollo de la importancia de la comunicación no

verbal en la sociedad para el logro de metas y desarrollo de objetivos interpersonales lo que

conlleva a un éxito en entornos sociales ya sea de trabajo, académico o familiar. Muy a

menudo, el efecto de este lenguaje corporal tiene lugar a grandes niveles; nuestras

emociones se ven influidas por otras personas sin necesidad de decir ninguna palabra. Los

pensamientos se reflejan en el rostro y ayudan a transmitir la imagen que deseamos y la

sonrisa, por ejemplo, igual que la mirada, puede referirse a varios aspectos.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 3

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL ÁMBITO

ACADÉMICO, LABORAL Y FAMILIAR

El ser humano desde tiempos inmemorables ha intentado comunicarse por medio de

expresiones, señales y con el desarrollo del lenguaje se llegó a hablar de forma oral y

escrita. Por consiguiente, cada día la comunicación mejora y se usa como transferencia de

conocimiento respecto al entorno. Por esto, hablamos de la comunicación no verbal como

forma rápida y sencilla de trasmitir información de forma conscientes e inconscientes y que

es de vital importancia en diferentes ámbitos como laboral, académico y familiar para

extraer información.

En el ámbito laboral la comunicación no verbal es una pieza fundamental para tener

éxito en cualquier trabajo, el profesional idóneo debe contar con diversos elementos para

interactuar con sus compañeros dentro del entorno laboral. aquellos componentes no

verbales son fundamentales para que el mensaje a transmitir sea eficaz. Este tipo de

comunicación se realiza a través de los gestos, los movimientos de las manos y el rostro. El

buen uso de la comunicación no verbal nos permite ser claros, eficientes, y sobre todo, es

muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y hacerlo de una forma que

denote confianza, credibilidad, veracidad, seriedad, etc. La importancia de la comunicación

no verbal en el trabajo y relaciones profesionales | MN Comunicación

https://www.mncomunicacion.com/blog/la-importancia-de-la-comunicacion-no-

verbal-en-el-trabajo-y-relaciones-profesionales
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 4

la comunicación no verbal en el ámbito académico es uno de los pilares importantes

para la enseñanza de los estudiantes, un buen profesor ha de tener la capacidad de

comunicarse de forma efectiva con sus estudiantes; la comunicación no verbal es uno de los

métodos más sutiles y puede llegar a transmitir el significado mejor que las propias

palabras; por ejemplo, una sonrisa de forma clara da a entender los sentimientos mejor que

cualquier explicación sobre la felicidad. Por tanto, la comunicación no verbal es de gran

importancia en las interacciones cotidianas e influye en nuestros encuentros sociales y

profesionales.

En el contexto familiar la comunicación no verbal es uno de los aspectos más

relevantes en la relación entre padres e hijos, debemos partir de la base de que las miradas y

gestos dicen mucho más de lo que creemos, esto ayudará a tener una buena comunicación

emocional con lo miembros de la familia y resulta imprescindible para llevar a cabo la tarea

de educar. Por lo tanto, la comunicación no verbal es muy importante para fortalecer el

vínculo emocional en familia, nuestras acciones, expresiones y tono de voz comunican si

estamos escuchando o no. Podemos comunicarnos sin palabras a través de una sonrisa,

frunciendo el ceño o con una simple caricia. Mª Ángeles

https://elsilenciohablamucho.wordpress.com/author/marymaryan/

la comunicación no verbal es muy importante porque ayuda ya sea en reuniones de

trabajo, en procesos formativos o en la relación con tu familia. Con los gestos se suma valor

al mensaje que se quiere transmitir, en muchas ocasiones una mirada, sonrisa o movimiento

corporal puede significar mucho más que una palabra ya que podemos comunicar acuerdo,

indiferencia o desacuerdo. Dedicar tiempo en mejorar tu comunicación con los demás

influye en tu calidad de vida y la de tu entorno, una buena comunicación mejora la


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 5

productividad en nuestros entornos laborales, académicos y familiares, y esto hace que el

clima sea el idóneo para sentirse realizado.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 6

Matriz 1 – Factores de la comunicación no verbal

Factores de la Tiempo en el Descripción del factor identificado en el

comunicación cortometraje cortometraje (situación)

no verbal
Cabe resaltar que durante todo el cortometraje se logran identificar muchos elementos de

la comunicación no verbal pero solo serán mencionados algunos.


Paralingüística Segundo: 00:19 a Se identifica durante esta trayectoria elementos

00:40 como: la risa, gritos, voces de varios niños al

fondo y sonidos onomatopéyicos.

Minuto: 01:33 Susurro de Ian por pensar en que puede ser

rechazado por los demás.

02:54 Niño que esta sobre un juego se burla al ver que

Ian se cae.
Kinésica Minuto: 01:01- El niño Ian se encuentra sentado en la banca con

01:08 unos compañeros, luego sucede que no puede

tomar su bebida como los demás, por

consiguiente, cierra sus ojos por vergüenza con

sus compañeros en dos ocasiones.

02:36 Un niño que esta sobre un juego frunce el ceño al

ver a una niña se acerca y juega con Ian.

05:54 – 06:17 Niña de vestido morado entrelaza su mano con


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 7

Ian, luego se unen otros niños.


Proxémica Minuto: 00:50 Se encuentran dos niños de diferentes razas

teniendo un gado de proximidad y también se

encuentran cuchicheando sobre Ian.

01:39 – 01:54 Relación de madre e hijo.

07:02 Relación de amistad entre todos.

Imagen La niña de vestido morado se muestra empática,

personal solidaria y amigable con Ian.

Matriz 2 – Planeación fotográfica

FOTOGRAFÍA FACTOR LUGAR DESCRIPCIÓN


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 8

Paralingüística La calle Oscar se encontraba

manejando su cicla como

de costumbre, pero ese

día se distrajo y tropezó

con una piedra cayendo

al suelo y lanzo un fuerte

grito de dolor.

Kinésica La calle Una señora se percata de

la caída y hace un gesto

de burla.

Proxémica La calle Una persona al percatarse

de la caída de Oscar,

corre a su ayuda

tendiéndole la mano para

socorrerlo.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 9

Imagen personal La calle La persona que vestía

suéter blanco y falda

demuestra empatía y

colaboración.

Oscar se muestra alegre y

agradecido.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 10

Conclusiones

1. Gracias a este trabajo pude aprender un poco más sobre la importancia de la

comunicación no verbal y sus factores; aprender a desarrollar un texto

descriptivo y a desarrollar una foto novela. Gracias a las referencias

bibliográficas publicadas en el campus virtual que ayudaron a la realización del

mismo

2. Este trabajo sobre la comunicación no verbal y los factores nos ayuda a poder

ponerlo en práctica en la sociedad, puesto que todo profesional debe tener buen

manejo del mismo; me gustaría poder manejarlo más para así cuando quiero dar

un mensaje valla de forma más práctica.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 11

Referencias

Gutiérrez, J. (2014). El poder de lo que No-Se-Dice. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia.  http://hdl.handle.net/10596/9528

Pérez, H. (2012). La comunicación no verbal. Comunicación y atención al cliente. España.

McGraw-Hill/Interamericana de

España.  https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf

Regueros, C. (2020). El texto expositivo. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35039

Lara, G. (2020). Comunicación no verbal. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35042

También podría gustarte