TAREA 3 - Comunicación No Verbal Escribir - Oscar Acosta
TAREA 3 - Comunicación No Verbal Escribir - Oscar Acosta
TAREA 3 - Comunicación No Verbal Escribir - Oscar Acosta
Competencias Comunicativas
Ingeniería de alimentos
O2 11 del 2020
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 2
Introducción
menudo, el efecto de este lenguaje corporal tiene lugar a grandes niveles; nuestras
emociones se ven influidas por otras personas sin necesidad de decir ninguna palabra. Los
sonrisa, por ejemplo, igual que la mirada, puede referirse a varios aspectos.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 3
expresiones, señales y con el desarrollo del lenguaje se llegó a hablar de forma oral y
escrita. Por consiguiente, cada día la comunicación mejora y se usa como transferencia de
extraer información.
éxito en cualquier trabajo, el profesional idóneo debe contar con diversos elementos para
interactuar con sus compañeros dentro del entorno laboral. aquellos componentes no
verbales son fundamentales para que el mensaje a transmitir sea eficaz. Este tipo de
comunicación se realiza a través de los gestos, los movimientos de las manos y el rostro. El
buen uso de la comunicación no verbal nos permite ser claros, eficientes, y sobre todo, es
muy importante a la hora de comunicar cualquier mensaje y hacerlo de una forma que
https://www.mncomunicacion.com/blog/la-importancia-de-la-comunicacion-no-
verbal-en-el-trabajo-y-relaciones-profesionales
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 4
comunicarse de forma efectiva con sus estudiantes; la comunicación no verbal es uno de los
métodos más sutiles y puede llegar a transmitir el significado mejor que las propias
palabras; por ejemplo, una sonrisa de forma clara da a entender los sentimientos mejor que
profesionales.
relevantes en la relación entre padres e hijos, debemos partir de la base de que las miradas y
gestos dicen mucho más de lo que creemos, esto ayudará a tener una buena comunicación
emocional con lo miembros de la familia y resulta imprescindible para llevar a cabo la tarea
estamos escuchando o no. Podemos comunicarnos sin palabras a través de una sonrisa,
https://elsilenciohablamucho.wordpress.com/author/marymaryan/
trabajo, en procesos formativos o en la relación con tu familia. Con los gestos se suma valor
al mensaje que se quiere transmitir, en muchas ocasiones una mirada, sonrisa o movimiento
corporal puede significar mucho más que una palabra ya que podemos comunicar acuerdo,
no verbal
Cabe resaltar que durante todo el cortometraje se logran identificar muchos elementos de
Ian se cae.
Kinésica Minuto: 01:01- El niño Ian se encuentra sentado en la banca con
grito de dolor.
de burla.
de la caída de Oscar,
corre a su ayuda
socorrerlo.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 9
demuestra empatía y
colaboración.
agradecido.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 10
Conclusiones
mismo
2. Este trabajo sobre la comunicación no verbal y los factores nos ayuda a poder
ponerlo en práctica en la sociedad, puesto que todo profesional debe tener buen
manejo del mismo; me gustaría poder manejarlo más para así cuando quiero dar
Referencias
Distancia. http://hdl.handle.net/10596/9528
McGraw-Hill/Interamericana de
España. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35039
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35042