0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas20 páginas

Topografia Practica - Karla Castro

Este documento presenta los resultados de una práctica de topografía alternativa realizada durante la contingencia de COVID-19. La práctica involucró el uso de las aplicaciones Topographer y Google Earth para tomar puntos de referencia en un parque y mapear una casa rural. Se tomaron 6 puntos y se registraron sus coordenadas. Luego, se creó un mapa de la casa en Google Earth delineando el polígono, subpolígonos y vías de acceso. Finalmente, la práctica mejoró la comprensión de conceptos topográficos y de GPS importantes

Cargado por

Kerly Tique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas20 páginas

Topografia Practica - Karla Castro

Este documento presenta los resultados de una práctica de topografía alternativa realizada durante la contingencia de COVID-19. La práctica involucró el uso de las aplicaciones Topographer y Google Earth para tomar puntos de referencia en un parque y mapear una casa rural. Se tomaron 6 puntos y se registraron sus coordenadas. Luego, se creó un mapa de la casa en Google Earth delineando el polígono, subpolígonos y vías de acceso. Finalmente, la práctica mejoró la comprensión de conceptos topográficos y de GPS importantes

Cargado por

Kerly Tique
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Tarea 5 - Actividad Práctica Alterna frente a la contingencia de COVID 19

Presentado por

Karla castro cuellar

Id. 10004034079

Tutores

Gustavo Adolfo Ramírez Córdoba (Tutor Practica)

Gloria Cecilia Rúales Zambrano (Virtual)

Universidad Nacional Abierta y Distancia – UNAD

Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio Ambiente

Agronomía

Topografía

Grupo. 38

Abril del 2021


Introducción

En este trabajo de practica se va abordar los temas del uso de la herramientas Topographer
y Google Earth, y este tipo de conocimientos son de gran ayuda para nuestra formación
como ingenieros agrónomos ya que lo que es topografía, y en esta que se ve muy
evidenciado el GPS es fundamental para llevar a cabo trabajos de campo, como mediciones
de terrenos, de fincas, con el fin de sembrar cultivos o cualquier otro tipo de trabajos , en
este caso vamos aprender a tomar puntos en zonas específicas, y además a calcular,
coordenadas, áreas, longitud entre otras muchas cosas.
Objetivos
Objetivo general

Poder realizar cualquier tipo de levantamiento planimétrico, con la ayuda de la aplicación

Topographer

Objetivos específicos

-Realizar levantamiento de puntos en diferentes terrenos, (parques, casa, iglesia).

-Usar aplicaciones como Google Earth y Mobile Fotographer.

-Conocer y profundizar más de GPS.


Informe de práctica
Cuerpo de la actividad

Para el desarrollo de esta actividad se sigue los siguientes pasos de la guía alterna de

topografía, esta nos indica:

1. Leer detenidamente la guía antes de iniciar la práctica.

2. Participar en la práctica virtual.

3. Descargar la aplicación gratuita Mobile topographer.

4. Seguir los pasos identificando en la aplicación las herramientas que nos ofrecen

como capturas en la guía.

5. Acatar los avisos del tutor de práctica.

6. Observar la cantidad de satélites que la aplicación capta.

7. Tomar los puntos del lugar en el que nos encontramos.

8. Tomar los puntos sean necesario para determinar el terreno.

9. Describir el lugar donde nos ubicamos.

10. Tomar evidencias en los puntos.

11. Después de tomado los puntos, se realiza un cuadro con las coordenadas, latitud,

longitud y altitud.

12. Divisar los puntos tomados en la herramienta Google Earth.

13. Dibujar el polígono dentro de la herramienta Google Earth e identificar los sub

polígonos y dibujarlos de la misma manera.

14. Identificar las vías primarias y secundarias y señalarlas.

15. Guardar el Google Earth.


Desarrollo de la actividad
En primer lugar se descarga la aplicación Mobile topographer, y se configura como se
muestra en la rúbrica, luego de eso nos indican que debemos entrar a la aplicación y
identificar la cantidad de satélites que se presentan en el punto que hemos decidido realizar
los puntos, en mi caso, vivo en la zona rural de marticas, corregimiento de acevedo huila,
pero por motivos de que en Google earth no se encuentra el mapa de mi región, me toco
desplazarme hasta el centro poblado, para realizar los puntos, en mi caso elegí el parque
central de acevedo como punto de referencia 6 puntos.

Después de esto se toma de los puntos en donde se debe poner en el punto el celular un
minuto para tener una exactitud mejor del punto de la zona que nos ubicamos, primero
realizamos la verificación de los satélites que encontramos alrededor de 10 a 11, después
pasamos a la toma de los putos, cada punto lo debemos de guarda respectivamente.
Guardamos los puntos y los convertirlos en el formato (Ulm) con la meta de enviarlos al
correo de nosotros y así poder tenerlos directamente en nuestro computador. Después de la
toma de todos los puntos lo que pasamos a realizar es una tabla donde se van a encontrar las
coordenadas, latitud, altitud y longitud del punto. Después de eso descargamos Google
Earth en donde vamos a ubicar la casa de Rodolfo castro, ubicada en la vereda de maricas
del municipio de acevedo que tome como referencia, se dibuja el polígono y sud polígonos
describiendo la casa, y así mismo sus vías de acceso, seguidamente después de esto ubico,
lo arboles que se encuentran en el lugar
Resultados

Ubico pantallazo de los puntos que hemos tomado.


Tabla de resultados, de la casa de Rodolfo castro, ubicada en la vereda de maricas del
municipio de acevedo

Levantamiento Coordenadas en Coordenadas en Elevación


topográfico grados, minutos, y longitud y latitud
segundos
1°46´52.42” N 1.78118922 1288 m
Punto 1 75°54´12.24 O -75.90338913

1°47´13.70” N 1.78137667 1205 m


Punto 2 75°53´59.55 O -75.90341500

1°46´53.37” N 1.78144587 1289 m


Punto 3 75°54´11.38” O -75.90316049

1°46´52.66” N 1.78125333 1293 m


Punto 4 75°54´10.69” O -75.90297333

1°46´52.42” N 1.78120667 1293 m


Punto 5 75°54´10.95 O -75.90303833

1°46´52.67” N 1.78125434 1290 m


Punto 6 75°54´11.67” O -75.90323432
Levantamiento topográfico por Google earth, de la casa de Rodolfo castro, ubicada en
la vereda de maricas del municipio de acevedo
Evidencias en fotos reales del parque central de acevedo
Casa completa
Punto 1

Punto 2
Punto 3

Punto 4
Punto 5

Punto 6
Conclusiones
en conclusión, se puede decir que trabajos como estos son los que ayudan realmente a los
estudiantes a generar conocimientos y a formarse como excelentes profesionales, cabe
resaltar que los conocimientos serian mayores sin las practicas fueran presenciales, pero
gracias a la eficiencia de los tutores se consiguió la forma de inculcar conocimientos en
nosotros como estudiantes, por otro lado vamos esclareciendo concetos que debemos tener
claros y precisos siempre en nuestra vida como profesionales como lo es la topografía, y en
que en ella esta tan unida la herramienta del (GPS) en la agronomía es de vital importancia
estos equipos porque son los que facilitan un poco el trabajo de los agricultores y del
mismo modo se consigue tener una precisión del correcto manejo de los cultivos, como lo
es, saber que tipo de cultivos son idóneos en cierto tipo de tierras, de que manera se debe
sembrar los cultivares, que abono es el adecuado, y así mismo dar ideas y iniciativas para
que generen abonos orgánicos y así poder eliminar los abonos químicos que lo único que
hacen es deteriorar la salud del campesino, y peor aun de toda la región, porque en las
cosechas quedan impregnados estos químicos y como es bien sabido todos esos productos
son de primera necesidad, en las cocinas de los hogares colombianos

También podría gustarte