Topografia Practica - Karla Castro
Topografia Practica - Karla Castro
Presentado por
Id. 10004034079
Tutores
Agronomía
Topografía
Grupo. 38
En este trabajo de practica se va abordar los temas del uso de la herramientas Topographer
y Google Earth, y este tipo de conocimientos son de gran ayuda para nuestra formación
como ingenieros agrónomos ya que lo que es topografía, y en esta que se ve muy
evidenciado el GPS es fundamental para llevar a cabo trabajos de campo, como mediciones
de terrenos, de fincas, con el fin de sembrar cultivos o cualquier otro tipo de trabajos , en
este caso vamos aprender a tomar puntos en zonas específicas, y además a calcular,
coordenadas, áreas, longitud entre otras muchas cosas.
Objetivos
Objetivo general
Topographer
Objetivos específicos
Para el desarrollo de esta actividad se sigue los siguientes pasos de la guía alterna de
4. Seguir los pasos identificando en la aplicación las herramientas que nos ofrecen
11. Después de tomado los puntos, se realiza un cuadro con las coordenadas, latitud,
longitud y altitud.
13. Dibujar el polígono dentro de la herramienta Google Earth e identificar los sub
Después de esto se toma de los puntos en donde se debe poner en el punto el celular un
minuto para tener una exactitud mejor del punto de la zona que nos ubicamos, primero
realizamos la verificación de los satélites que encontramos alrededor de 10 a 11, después
pasamos a la toma de los putos, cada punto lo debemos de guarda respectivamente.
Guardamos los puntos y los convertirlos en el formato (Ulm) con la meta de enviarlos al
correo de nosotros y así poder tenerlos directamente en nuestro computador. Después de la
toma de todos los puntos lo que pasamos a realizar es una tabla donde se van a encontrar las
coordenadas, latitud, altitud y longitud del punto. Después de eso descargamos Google
Earth en donde vamos a ubicar la casa de Rodolfo castro, ubicada en la vereda de maricas
del municipio de acevedo que tome como referencia, se dibuja el polígono y sud polígonos
describiendo la casa, y así mismo sus vías de acceso, seguidamente después de esto ubico,
lo arboles que se encuentran en el lugar
Resultados
Punto 2
Punto 3
Punto 4
Punto 5
Punto 6
Conclusiones
en conclusión, se puede decir que trabajos como estos son los que ayudan realmente a los
estudiantes a generar conocimientos y a formarse como excelentes profesionales, cabe
resaltar que los conocimientos serian mayores sin las practicas fueran presenciales, pero
gracias a la eficiencia de los tutores se consiguió la forma de inculcar conocimientos en
nosotros como estudiantes, por otro lado vamos esclareciendo concetos que debemos tener
claros y precisos siempre en nuestra vida como profesionales como lo es la topografía, y en
que en ella esta tan unida la herramienta del (GPS) en la agronomía es de vital importancia
estos equipos porque son los que facilitan un poco el trabajo de los agricultores y del
mismo modo se consigue tener una precisión del correcto manejo de los cultivos, como lo
es, saber que tipo de cultivos son idóneos en cierto tipo de tierras, de que manera se debe
sembrar los cultivares, que abono es el adecuado, y así mismo dar ideas y iniciativas para
que generen abonos orgánicos y así poder eliminar los abonos químicos que lo único que
hacen es deteriorar la salud del campesino, y peor aun de toda la región, porque en las
cosechas quedan impregnados estos químicos y como es bien sabido todos esos productos
son de primera necesidad, en las cocinas de los hogares colombianos