Web Cuaderno Compañero 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

STA D O RE S

CuADER
I
CADERNNO
O DE AcTIVID
ATIVIDAADES
QU
DES
C ON

c o m p a Ñ
n e r o
C LU B

MINISTERIO JOVEN
UNIÓN ECUATORIANA

Nombre:

Club:
DATOS PERSONALES

Nombre _____________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________ Edad _____________ Grado/Año escolar _____________

Dirección ___________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________

Barrio ______________________________________________________________________ Código postal_________________________

Ciudad ____________________________________________________________________________ Provincia ______________________

Correo electrónico ________________________________________________________Teléfono ( __ ) ________________________

Club ________________________________________________________________________________________________________________

Unidad _____________________________________________________________________________________________________________

Consejero de la Unidad ____________________________________________________________________________________________

Iglesia ______________________________________________________________________________________________________________

Asociación/Misión _________________________________________________________________________________________________

Unión _______________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________

Firma

INFORMACIONES MÉDICAS

1 - Tipo sanguíneo: A B AB O Factor RH: positivo negativo


2 - Vacuna antitetánica: sí no Fecha_____/_____/_______
3 - Sufro de:
asma otros __________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
4 - Soy alérgico a: penicilina suero otros ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
I. GENERALES

1 Tener como mínimo once años de edad.

Pega la copia de tu documento de identidad o partida de nacimiento.

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

3
2 Ser miembro activo del Club de Conquistadores.

Al final del año, haz un informe de las actividades que hiciste en el Club.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

4
Pega las fotos de los momentos más impactantes.

SITO COmp
UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

3 Ilustra de forma creativa el Voto de los Conquistadores.


Dibuja o usa fotos y collage para ilustrar el Voto del Conquistador.

Por la gracia de Dios, y leal.


1 4

seré puro, Guardaré la Ley del Conquistador,


2 5

bondadoso seré siervo de Dios


3 6
5
SITO COmp
y amigo de todos. UI
7

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

4 Lee el libro del Curso de Lectura del año y escribe un párrafo


sobre lo que más te llamó la atención o consideraste importante.

Después de concluir la lectura del libro, responde las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el título del libro?_______________________________________________________________

2. ¿Cuál(es) es(son) el(los) autor(es) del libro?__________________________________________________

3. ¿Cuál es la editora?_____________________________________________________________________

4. ¿Cuál es el nombre del personaje principal? _________________________________________________

Escribe un párrafo sobre lo que más te llamó la atención.

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ SITO COmp


UI
Q

le
RE

________________________________________________________________________
ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

6
5 Leer el libro El Camino a Cristo.

Fecha de inicio de la lectura ________/________/___________ SITO COmp


UI

le
Fecha de conclusión de la lectura ________/________/___________

RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

6 Participar activamente de la Clase Bíblica del Club.

Fecha de inicio de la Clase Bíblica ________/________/___________


Fecha de conclusión de la Clase Bíblica ________/________/___________
Estudio bíblico utilizado ______________________________________________________________________________

Escribe un párrafo sobre el asunto estudiado que más te interesó. Explica por qué.

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
SITO COmp
UI
_______________________________________________________________________
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

II. DESCUBRIMIENTO ESPIRITUAL

1 Memoriza y demuestra tu conocimiento acerca de:


a) Los 10 Mandamientos: La Ley de Dios dada a Moisés.
b) Los 27 libros del Nuevo Testamento y demuestra tu habilidad para encontrar
cualquiera de ellos.
7
Ordena las letras para escribir los Diez Mandamientos. Puedes consultar en Éxodo 20:3-7.
1º MANDAMIENTO
O N S R A T E N D S O R O T E S D O I S

T E A L N D E E D I M

2º MANDAMIENTO
O N E T A S H R A G E N I A M I N G U N I N A N

A N Z J M E S E A

3º MANDAMIENTO
O N S A T O A M R L E E N B R O M E D V A O H J E ,

U T O S D I , N E N O V A

4º MANDAMIENTO
T E A D A E R C U E D L D O B A S A A P R A

L O T I C A R F I S A N

5º MANDAMIENTO
R A N H O A U T D R E P A Y A U T D R E M A

6º MANDAMIENTO
O N T A S A M A R

7º MANDAMIENTO
O N M E R A S T E C O T E D U L A R I O

8º MANDAMIENTO
O N R A S T A H U R

9º MANDAMIENTO
O N S A D I R O N T R A C U T M O J I P R O

S O F A L N I O M O T I S T E

10º MANDAMIENTO
O N D I C O R A S C I A

8
Ubica en la siguiente sopa de letras abajo los 27 libros del Nuevo Testamento.

E R Y S H J U D A S A G H Y C Q W S S S G T P L U C C O R D T A D I X A L Y A G S
F I L L I F X Z A R R T M A T E O S E L U M J U A N J E L F H D S U C F K S S D E
E R T E R C E R A J U A N N I F G A B C V E I O U L M T S I J H L T V I U E D H G
S E I Q A S E G U N D A T E S A L O N I C E N S E S S O A L E E P R Y L Y G T J U
I H T S A N T I A G O C J H P O L E F S L K G S U E Q M K E S B O S U I H U R L N
O R O M A D T S R H C M E G N A R T S N U C Y O H C C I J M F R I D N P T N F U D
S E S N E S I S P I L A C O P A T T S O C R A M N Y O T S O I E U V B E D D V Y A
D E R E S E U P R O B N O D O O S E E L A L K T N N A O D N J O Y U V N S A D T C
V U P P R I M E R A P E D R O Y T K L V S A O N Q W E D O T O S U I F S D T G F O
U A G R A D R I E A L G A L A T A S E I D O S N A U J A D N U G E S D E R I V G R
P A O D E R S S E R I E S R E V T O D E S U N A U J A R E M I R P P T S E M F S I
R I G O D E T O S S E S N E C I N O L A S E T A R E M I R P P G D K R S I O D F N
A D O S N O S O O M O D E R P P R I M E R A C O R I N T I O S B H A Y Q U T S A T
O S E G U N D A P E D R O P R E M A V A N T E O A S I S M L J F N S G W J E C V I
J M A O C H M O A S F I K L S S U C O L O S E N S E S S A O U D Q D H DM O S F O
S O N A M O R D E E J V P R I M E R A T I M O T E O O A R N K H E C H O S T V H S

Ahora escribe cada uno de los 27 libros del Nuevo Testamento dentro del grupo a que
pertenecen. Por ejemplo: el libro de Romanos pertenece al grupo de las Cartas y Epístolas.
CARTAS Y EPÍSTOLAS evangelios
Romanos
1____________________________________________ 1____________________________________________
2____________________________________________ 2 ____________________________________________
3____________________________________________ 3____________________________________________
4____________________________________________ 4 ____________________________________________
5____________________________________________
6____________________________________________
7____________________________________________
8____________________________________________ históricos
9____________________________________________ 1____________________________________________
10___________________________________________
11___________________________________________
12___________________________________________
13___________________________________________ proféticos
14___________________________________________
1____________________________________________
15___________________________________________
16___________________________________________
17___________________________________________
18___________________________________________
19___________________________________________
SITO COmp
Leer el capítulo “Israel Recibe la UI
20___________________________________________
Q

le
RE

Ley”, del libro Historia


ta

21___________________________________________ de los Patriarcas y Profetas,


do

de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

9
2 Lee y explica los versículos que figuran a continuación:
Isa. 41:9-10 Prov. 22:6 Sal. 8
Heb. 13:5 1 Juan 1:9

Ilustra el significado de los versículos a través de fotos o figuras.

Isaías 41:9-10

HebreOs 13:5

Proverbios 22:6

I juan 1:9

Salmo 8

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

10
3 Lectura bíblica:

Lev. 11 Jos. 1 1 Sam. 2 1 Sam. 24


Núm. 9:15-23 Jos. 2 1 Sam. 3 1 Sam. 25
Núm. 11 Jos. 3 1 Sam. 4 1 Sam. 26
Núm. 12 Jos. 4 1 Sam. 5 1 Sam. 31
Núm. 13 Jos. 5:10; 6 1 Sam. 6 2 Sam. 1
Núm. 14:1-38 Jos. 7 1 Sam. 8 2 Sam. 5
Núm. 16 Jos. 9 1 Sam. 9 2 Sam. 6
Núm. 17 Jos. 24:1-15; 29 1 Sam. 10; 11: 2 Sam. 7
Núm. 20:1-13; Juec. 6 12-15 2 Sam. 9
22-29 Juec. 7 1 Sam. 12 2 Sam. 11;12:1-25
Núm. 21:4-9 Juec. 13:1-18; 14 1 Sam. 13 2 Sam. 15
Núm. 22 Juec. 15 1 Sam. 15 2 Sam. 18
Núm. 23; 24:1-10 Juec. 16 1 Sam. 16
Deut. 1:1-17; 4:1-8 Rut. 1 1 Sam. 17
Deut. 32:1-43 Rut. 2, 3 1 Sam. 18:1 - 19
Deut. 33 Rut. 4 1 Sam. 20
SITO COmp
Deut. 34 1 Sam. 1 1 Sam. 21:1-7;22 UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

4 En consulta con tu consejero, escoge uno de los siguientes temas:

a) Una parábola de Jesús


b) Un milagro de Jesús
c) El Sermón del Monte
d) Un sermón sobre la Segunda Venida de Cristo

Escoge un ítem para demostrar tu conocimiento sobre


el tema escogido.

a) Intercambia ideas con tu consejero.


b) Haz que la actividad integre a todo el grupo.
c) Haz una redacción.

En caso de que elijas los ítems a y b, haz una escenificación sobre el tema en la reunión del Club.
En caso de que elijas los ítems c y d, haz un devocional sobre el tema en la reunión del Club.
11
Escribe en las siguientes líneas lo que aprendiste sobre el tema escogido.

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
SITO COmp
UI
_________________________________________________________________________
Q

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

III. sirviendo a los demás

1 Planea y dedica por lo menos dos horas,para servir a tu comunidad demostrando


compañerismo a alguien, de manera práctica.
Actividad escogida:
Visita a un hospital
Visita a un orfanato
Visita a una guardería
Visita a un asilo
Distribución de alimentos a los necesitados
Ayuda a una persona necesitada (enferma, anciana, portador de necesidades especiales) en
alguna de sus actividades diarias.
____________________________________________________________________________
12
Planifica la actividad escogida y describe exactamente cómo cumplirás este requisito.

Planificación
1.___________________________________________________________________________________________________

2.___________________________________________________________________________________________________

3.___________________________________________________________________________________________________

4.___________________________________________________________________________________________________

5.___________________________________________________________________________________________________

6.___________________________________________________________________________________________________

7.___________________________________________________________________________________________________

8.___________________________________________________________________________________________________

9.___________________________________________________________________________________________________

10.__________________________________________________________________________________________________

Fecha _____/_____/________

Persona(s) ayudada(s)_______________________________________________________________________________

SITO COmp
_________________________________________________________________________________
UI

Q
_________________________________________________________________________

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

2 Participa de un proyecto que beneficie a tu comunidad o iglesia.

Actividad elegida:
Plantar flores para obsequiar.
Participar en las mejorías ecológicas.
Participar en la reforma de la iglesia o sala.
Ayudar en el trabajo de la secretaría de la iglesia.
Ser fiel y ayudar a fortalecer al grupo de juveniles de la iglesia.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta

Leer el capítulo “Influencia poderosa”, del libro Mensajes para los


do

jóvenes de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

13
iv. DESARROLLO de LA AMISTAD

1 Conversa con tu Consejero o Unidad sobre cómo respetar a las personas de diferente
cultura , raza y sexo.
Lee el siguiente texto y después llena el crucigrama con las palabras resaltadas.

Deuteronomio 10:17-19

“Porque el Señor vuestro


Dios es Dios de dioses y
Señor de señores; es Dios
grande, poderoso…,
que no hace acepción
de personas ni acepta
sobornos; que hace justicia
al huérfano y a la viuda, y que
ama también al extranjero
y le da pan y vestido. Así
que ustedes deben amar
a los extranjeros, porque
ustedes fueron extranjeros
en Egipto”.

Busca en la Biblia tres pasajes que demuestran el cuidado de Dios con relación a personas de
culturas y razas diferentes.

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________

14
Explica, con tus propias palabras, el significado de Santiago 2:8 y 9.
_____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
SITO COmp
UI

le
RE

ta
Leer el capítulo “Influencia poderosa”, del libro Mensajes para los

do
jóvenes de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

V. SALUD Y APTITUD FÍSICA

1 Memorizar y explicar 1 Corintios 9:24-27.

Versículo 24 su significado
“¿Acaso no saben ustedes que,
aunque todos corren en el estadio, _______________________________________________________________________
solamente uno se lleva el premio? _______________________________________________________________________
Corran, pues, de tal manera que lo
_______________________________________________________________________
obtengan”.

Versículo 25
su significado
“Todos los que luchan, se abstienen
de todo. Ellos lo hacen para recibir _______________________________________________________________________
una corona corruptible; pero
nosotros, para recibir una corona _______________________________________________________________________
incorruptible”. _______________________________________________________________________

Versículo 26 su significado
“Así que yo corro y lucho, pero no
sin una meta definida; no lo hago _______________________________________________________________________
como si estuviera golpeando el _______________________________________________________________________
viento”;
_______________________________________________________________________

Versículo 27
su significado
“más bien, golpeo mi cuerpo y lo
someto a servidumbre, no sea que
_______________________________________________________________________
después de haber predicado a
otros yo mismo quede eliminado”. _______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta

Leer el capítulo “El ejercicio correcto de la voluntad”, del libro


do

Consejos sobre la salud de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

15
2 Conversa con tu líder sobre la aptitud física y los ejercicios físicos regulares que tienen
relación con una vida saludable.
Descubre cuánto pueden beneficiar tu vida los ejercicios físicos, llenando los siguientes cua-
dritos.

Para letras iguales, números también iguales. Para facilitar, tres palabras ya están impresas. Por
lógica o deducción descubrirás todas las otras letras.


J S
1 6 1 16 1 7 2 4 2 4 5 11 4 12 4 2 5

Q D A
22 9 1 12 1 13 1 7 4 18 3 13 1 6

B J
10 7 3 14 3 23 5 9 10 4 6 1 23 1 7 2 1 9 8 3

I C Z
4 8 11 6 9 1 8 2 4 3 11 1 6 4 17 12 5 14 7 1

,
6 3 15 1 8 10 1 11 5 7 10 3 6 1 2 1 6 5 12

M , V
15 9 12 2 9 6 5 12 3 18 4 18 3 6 3

U Y
2 4 7 2 9 6 3 2 4 5 8 19 2 5 8 2 1 13 1

3 6 4 8 18 3 6 4 13 5 6 3

R
12 3 10 4 12 11 3 2 2 4 5 8 13 1 12 3 14 1 7

P G ”
.
2 9 3 8 10 5 20 9 1 13 1 3 21 9 3 8 10 3 7
Elena de White, Consejos sobre salud, pág. 199

Usando un texto bíblico, demuestra cómo el ejercicio bíblico es comparado con nuestra vida
espiritual.

Texto bíblico usado: __________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

16
Explica por qué es importante hacer estiramientos antes de cualquier ejercicio.
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Escribe tu compromiso personal para la práctica diaria de ejercicios físicos y escribe cuáles
ejercicios harás cada día de la semana.

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


EJERCICIO
HORARIO

SITO COmp
UI

le
RE

ta
Leer el capítulo “Ejercicio, Aire y Luz solar”, del libro Consejos

do
sobre la salud, de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

3 Aprender sobre los perjuicios que el cigarrillo causa en la salud y escribir un compromi-
so de no fumar.
Escribir 5 enfermedades que pueden surgir Escribe 10 de las 4700 sustancias tóxicas
debido al cigarrillo. que componen el cigarrillo.

1______________________ 1____________________________________________
2 ____________________________________________
_______________________
3____________________________________________
2______________________
4 ____________________________________________
_______________________
5 ____________________________________________
3 _______________________ 6____________________________________________
___________________________________________ 7____________________________________________
4 ___________________________________________ 8 ____________________________________________
5 ___________________________________________ 9 ____________________________________________
10 ___________________________________________

17
Escribe tu compromiso personal de no
contaminarte con el USO de cigarrILLOS.

_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________

Busca en revistas, periódicos, libros o internet, algún artículo que hable sobre los perjuicios del
uso del cigarrillo y pégalo aquí.

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta

Leer el capítulo “Ejercicio, Aire y Luz solar”, del libro Consejos


do

sobre la salud, de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

18
4 Completar una de las siguientes especialidades:
a) Natación - Principiante II b) Campamento II

Especialidad de Natación - principiante II

Supervisado por un especialista, completa los siguientes requisitos:


1. Tener la especialidad Natación – Principiante I.
2. Sumergirse y emerger sacando un objeto del fondo de la piscina.
3. Demostrar las diversas posiciones en las que puede flotar.
4. Demostrar la respiración bilateral en estilo crol.
5. Crol: 50 metros.
6. Espalda: 50 metros.
7. Demostrar la patada del estilo pecho (braza), sin intervalo y sin una tabla de instrucción por
25 metros.
8. Demostrar la vuelta olímpica en estilo crol y espalda.
9. Mantenerse a flote durante 2 minutos con movimientos de piernas y brazos.
10. Movilizarse en el agua sin descanso durante 20 metros usando una camiseta y pantalones
cortos.

Especialidad de Campamento II

1. Tener como mínimo once años.


2. Desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. La
filosofía debe abarcar la cortesía con los demás acampantes y la preservación de la naturaleza.
3. Conocer los siguientes elementos que afectan la elección de un buen lugar para acampar.
a) Viento
b) Agua
c) Fauna o vida silvestre
d) Madera
e) Condiciones climáticas
19
4. Demostrar habilidad para proteger la naturaleza y la fuente de agua que será utilizada, con
medidas de higiene personal y limpieza a la hora de cocinar.
5. Participar de un campamento de fin de semana, con al menos dos pernoctes.
6. Participar de un culto durante el campamento y realizar alguna de las siguientes actividades:
a) Estudio de la Lección de Escuela Sabática
b) Historia
c) Testimonio
d) Dirigir los cantos
7. Saber cómo encender de forma segura un fogón o estufa y una lámpara de campamento.
8. Conocer las normas de seguridad en el uso de un hacha o machete. Demostrar la capacidad
para cortar leña correctamente.
9. Usando maderas o ramas, construir y conocer el uso del “fuego del consejo” o alguna fogata
indígena usada para cocinar. Revisar las normas de seguridad para la construcción de fogatas.
10. Explicar dos formas de mantener frescos los alimentos sin usar equipos eléctricos.
11.Conocer y ejecutar dos maneras diferentes para levantar objetos pesados en un campamento.
12. Preparar las comidas cocinando, friendo y asando los alimentos.
13. Demostrar cómo elegir un lugar adecuado para las carpas. Armar correctamente una carpa.
¿Qué precauciones se deben tomar al armar una carpa mojada? Limpiar, secar y guardar una
carpa.
14. Para dormir:
a) Demostrar la forma correcta de enrollar una bolsa de dormir o colchoneta para llevar a una
excursión.
b) Explicar cómo mantener la bolsa de dormir o colchoneta seca en un campamento.
c) Describir cómo limpiar una bolsa de dormir o una colchoneta.
SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

vi. ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

1 Dirigir o ayudar en la presentación de una meditación creativa para la Unidad o el Club.

Con la ayuda de tu instructor, participa en la escenificación de una historia bíblica, en una


reunión del Club, como si fuera en tiempos modernos (ejemplo: Job – Gran empresario), usando
vestimenta y escenario apropiados.
20
Escribe a continuación el guion de la pieza.

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
SITO COmp
UI
_______________________________________________________________________________
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

21
2 Ayudar en la planificación de una excursión o campamento con la Unidad o el Club,
incluyendo pernoctar por lo menos una noche.
Escribe 6 puntos fundamentales al planificar un campamento, describiendo cada uno de ellos.

1 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

2 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

3 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

4 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

5 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

6 ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Escribe a continuación el cronograma del campamento planificado.


____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

Lugar escogido para el campamento______________________________________________________________


SITO COmp
_______________________________________________________________________________
UI
Fecha de su realización _______________________________________________
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

22
vii. ESTUDIO DE LA NATURALEZA

1 Participar de juegos en la naturaleza o caminata ecológica, por una hora.

Haz a continuación un informe sobre la actividad en la cual participaste.

________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ SITO COmp


UI
Q

le
RE

________________________________________________________________________
ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

23
2 Completar una de las siguientes especialidades:
a) Anfibios e) Reptiles
b) Aves f) Moluscos
c) Aves domésticas g) Árboles
d) Ganadería h) Arbustos

Especialidad de anfibios

1. ¿Cuáles son las características de los anfibios?


2. Dar el nombre de las tres órdenes pertenecientes a la clase Amphibia y citar las principales
diferencias entre ellas.
3. Popularmente, para diferenciar entre anuros se utilizaron los nombres “sapos” y “ranas”.
¿Cómo podemos hacer para diferenciar entre estos dos tipos de anuros? Usa imágenes.
4. ¿Cómo se protegen los anfibios?
5. Haz una colección de fotos o imágenes bajadas de Internet o sacadas de un libro, de diez
diferentes especies de anfibios que se encuentren en tu país.
6. Describir o dibujar el ciclo de vida de un anuro.
7. Explicar el valor económico de los anfibios.
8. ¿Dónde pasan los sapos el invierno o las estaciones de sequía?
9. ¿Qué parte del cuerpo usan los anuros para amplificar el sonido que producen? ¿Pueden
croar tanto machos como hembras? ¿Para qué utilizan los anuros ese sonido?
10. Observar un anfibio en su hábitat natural o en cautiverio por cerca de 15 minutos y escribir
un informe sobre lo que se observó.
11. ¿De qué se alimentan los anuros y cómo lo hacen?

Especialidades de aves

1. Presentar cuatro características que distingan a las aves de otros animales.


2. Dar el nombre de tres aves que no vuelan. Averiguar cuál es su alimentación y el país o
continente donde habitan.
24
3. Saber el día de la semana en que las aves fueron creadas. Buscar en la Biblia cinco nombres
de aves. Contar tres relatos bíblicos donde Dios muestra su amor por nosotros a través de las
aves.
4. Haz una lista de 20 aves que alguna vez hayas visto.
5. Haz una lista de cinco especies de aves que eres capaz de identificar por su sonido en la
naturaleza.
6. Haz una de las siguientes tareas realizando un informe fotográfico:
a) Construir un comedero e informar qué aves llegaron allí durante 20 días.
b) Buscar un nido de pájaros e identificar la especie de ave que lo construye. Describir un
nido con detalles, observarlo durante cinco días e informar qué sucedió en el nido cada día.
c) Construir un bebedero de agua para colibríes y, durante dos meses, responder las
siguientes preguntas:
• ¿En qué consiste el néctar hecho por el hombre?
• ¿Por qué no se debe usar colorante o miel?
• ¿Cada cuánto tiempo el agua del bebedero debe ser cambiada?
• ¿Cómo se debe cuidar el bebedero?
7. Crea una colección de 30 aves con el nombre común y científico (imágenes o fotos), entre las
que, por lo menos, 20 deben ser típicas de tu país.

Especialidad de Aves domésticas

1. Identificar, a simple vista o por medio de fotografías, por lo menos cinco razas de las
siguientes gallinas:
a) Plymouth (de cualquier color) e) Leghorn (de cualquier color)
b) Wyandotte (de cualquier color) f) Ponedora roja
c) Rhode Island roja g) Alemana imperial
d) Orpington (de cualquier color)
2. Acerca de cada una de las gallinas escogidas, apuntar los siguientes datos:
a) Origen
b) Características físicas (peso, altura, color del plumaje)
c) Utilidad (ponedoras, ornamentales, etc.)
3. Identificar, a simple vista o por medio de fotografías, dos razas de cada una de las siguientes
25
especies:
a) Pato d) Pavo
b) Perdiz e) Codorniz
c) Ganso
4. ¿Cómo se sabe si el huevo está fecundado o no?
5. ¿Cuál es el periodo promedio de incubación de los huevos de las siguientes aves?
a) Codorniz d) Pato
b) Gallina de Angola e) Cerceta carretona
c) Gallina f) Pavo
6. ¿Qué son las peleas de gallos? ¿Cuáles son las implicaciones legales en este tipo de
actividad?
7. Completar uno de los siguientes requisitos y presentar un informe de una página.
a) Cuidar un ave doméstica por seis meses.
b) Supervisar un proceso de incubación (natural o artificial) de un grupo de huevos hasta la
eclosión.
c) Visitar una granja de aves de corral y observar el cuidado de rutina (alimentación,
vacunación, etc.) de las aves.

Especialidad de ganadería

1. Citar por lo menos cuatro características que se deben observar para la elección de un buen
novillo.
2. Mencionar por lo menos 25 partes de un toro.
3. Conocer el significado de los siguientes términos:

a) Forraje h) Forraje o) Cerca


b) Pesaje i) Preñez p) Ración
c) Corral j) Ordeña q) Área
d) Cruzar k) Mocho r) Color
e) Brete l) Pura raza
f) Hierro de marcar m) Lactancia
g) Novillo n) Pasto

26
4. Presentar un informe que destaque los principales problemas de salud que atacan a los
bovinos, indicando los síntomas y signos, así como la manera de prevenirlos y tratarlos.
5. ¿Qué es castración y cuál es su propósito?
6. ¿Qué es descornar? ¿Por qué se extraen los cuernos? ¿Cuál es la mejor edad para realizar ese
procedimiento?
7. ¿Cuál es el mejor período para el destete de los becerros?
8. ¿Cuáles son las instalaciones necesarias para la cría de ganado?
9. ¿Por qué es mejor colocar alimento y agua en lados opuestos al establo?
10. Identificar en vivo, o por medio de imágenes, tres razas de bovinos de carne y tres razas de
ganado lechero.
11. Informar los cuidados, el manejo y el tipo de alimentación necesaria para el ganado en las
siguientes situaciones:
a) Primeros 90 días
b) De 90 a 180 días
c) De 180 días hasta el momento de la venta
12. ¿Cómo puede entrenarse a una novilla para que llegue a ser una vaca mansa?
13. Cuidar a uno o más becerros por un período mínimo de 6 meses.
14. Visitar una propiedad rural donde se practique la ganadería y elaborar un informe de por lo
menos 300 palabras, destacando las principales actividades allí desarrolladas. Incluir un relato
de la experiencia vivida personalmente al cumplir los requisitos de esta especialidad.

Especialidad de reptiles

1. ¿Qué características necesita un animal para ser clasificado como reptil?


2. ¿Cuál es la sustancia que impermeabiliza la piel de los reptiles?
3. ¿Cuáles son los principales órdenes de la clase de los reptiles y cómo se dividen? Nombrar
dos ejemplos para cada orden.
4. Identificar, personalmente o en imágenes, una tortuga de agua dulce, una tortuga marina y
una tortuga terrestre.
5. Nombra 15 reptiles que se encuentren en tu región. Menciona dónde viven, sus hábitos y su
importancia en la economía.
6. Nombra cinco reptiles venenosos de tu región, describe a cada uno en cuanto a la búsqueda
27
de presa y la distribución geográfica.
7. ¿Qué se debe hacer cuando alguien es mordido por una serpiente venenosa?
8. ¿Qué se debe hacer cuando alguien es mordido por una serpiente no venenosa?
9. Realizar una de las siguientes tareas:
a) Comparar lagartos, serpientes, tortugas y cocodrilos en cuanto al modo de vida,
variaciones en los ojos y oídos, dientes, corazón, pulmones, extremidades, cola y escamas.
b) Mantener un pequeño reptil en un terrario y hacer un informe de su cuidado durante al
menos tres meses. (Al cumplir este requisito, asegúrate de no infringir ninguna ley de tu
país).
10. Contar dos historias de la Biblia en las que un reptil haya tenido un papel importante.

Especialidad de moluscos

1. ¿Qué significa el término “molusco”?


2. En relación con las clases de molusco, gasterópodas, cefalópodas y bivalvas responder:
a) Sus principales características
b) Por lo menos una especie de cada grupo
3. ¿Cuáles son los únicos moluscos terrestres? ¿A qué clase pertenecen?
4. Nombrar tres características de los moluscos.
5. Identificar y comprender las siguientes estructuras:
a) En bivalvos
• Concha
• Cicatriz del músculo
• Umbo
b) En gasterópodos
• Concha • Pie
• Columna • Tentáculos
• Ápice • Ojos
6. ¿Se pueden encontrar todas las conchas en las playas? ¿Dónde pueden encontrarse? ¿Qué
lugares del mundo tienen la mayor variedad de conchas?
7. Describir tres maneras diferentes que utilizan los moluscos para su locomoción.
8. ¿Cómo se protegen los moluscos?
9. ¿De qué forma son producidas las conchas en la mayoría de los moluscos? ¿De qué están hechas?
28
10. Nombrar cinco utilidades de las conchas y los moluscos para el hombre.
11. Hacer una colección de 20 conchas diferentes. Estas deben estar identificadas con fecha de
recolección y el lugar de origen.
12. ¿Dónde están las perlas? ¿Qué lección se nos enseña sobre las perlas? (Leer del libro Palabras de
vida del gran Maestro, el capítulo “La perla de gran precio” de Elena de White, páginas 87-92)
13. Qué textos bíblicos nos hablan de:
a) Las criaturas acuáticas que fueron creadas en el quinto día.
b) Que la cantidad de criaturas acuáticas es innumerable.
c) Las criaturas acuáticas que mueren fuera del agua.
d) Que Job considera a los corales de gran valor.
e) Que Salomón tenía conocimiento sobre la vida marina.
f) Que Jesús usó un producto de conchas dos veces para dar una lección espiritual.
g) Una mujer de negocios que vendía las famosas tintas de color púrpura, retirada de las conchas
múrice del Mar Mediterráneo.
h) Que Pablo condena el uso de perlas.
i) Que los moluscos no deben ser usados para la alimentación.
j) Que las 12 puertas de la Santa Ciudad son 12 perlas.

Especialidad de árboles

1. Describir las diferencias entre árboles y arbustos.


2. Describir la función de las hojas en la vida de un árbol.
3. Esquematizar las partes de una hoja completa. Identificar las hojas recolectadas y sus clases.
4. Hacer un herbario de 15 especies de árboles y etiquetar cada ejemplar. Las etiquetas deben
contener el nombre científico, el nombre común, la familia y las características del árbol.
5. Conocer de memoria las especies del requisito anterior y ser capaz de identificar otros
individuos de la misma especie en el campo.
6. Hay árboles que reciben su nombre de acuerdo a ciertas particularidades. Cita dos ejemplos
de cada caso:
a) Su uso común.
b) El ambiente en el que crecen.
c) Alguna de sus características específicas.
d) La región geográfica donde se encuentran. 29
e) Las primeras personas que lo descubrieron o describieron.
7. Conocer el nombre científico de dos grandes árboles e identificar las diferencias entre ellos.
8. Escribir un texto sobre la importancia de conservar de la vegetación en el ecosistema donde
vives.
9. Dar dos ejemplos de árboles que:
a) Crecen mejor en lugares húmedos o inundados.
b) Crecen mejor en lugares altos y montañosos.
10. Contar cinco historias bíblicas en las que los árboles hayan tenido un papel importante.

Especialidad de arbustos

1. Definir el término “arbusto” y mencionar sus usos.


2. Mencionar tres características de los arbustos que los distingan de los árboles y hierbas.
3. ¿Por qué a veces una vid es considerada un arbusto?
4. Nombrar un arbusto que produzca castañas comestibles.
5. Mencionar dos arbustos cultivados y dos silvestres de tu localidad, que produzcan flores
vistosas.
6. ¿En qué estación del año florece la mayoría de los arbustos? Nombrar un arbusto que
florezca antes de que aparezcan las hojas.
7. ¿Qué arbusto parásito, muy usado para decoración de interiores, crece en las ramas más altas
de diferentes tipos de árboles?
8. ¿De qué arbusto prefieren los pájaros comer las frutas o semillas? Mencionar un arbusto
cuya flor atraiga a los pájaros.
9. ¿En qué arbustos prefieren construir sus nidos los pájaros?
10. Reunir, preservar e identificar correctamente las flores, hojas, semillas, vaina de semillas o
ramas con pimpollos de diez arbustos silvestres.

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

30
3 Repasa el estudio de la Creación, elabora un diario de cada uno de los siete días, y
registra tus observaciones sobre lo que se creó cada día.

En las siguientes páginas, lee el versículo bíblico que indica lo que Dios creó cada día y, a
continuación, dibuja o pega figuras o fotos que representen estas creaciones.
PRIMER DÍA
“En el principio, creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desierta y vacía, las tinieblas
cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas. Y dijo Dios: ‘¡Que
exista la luz!’ Y la luz llegó a existir. Dios consideró que la luz era buena y la separó de las tinieblas.
A la luz la llamó ‘día’, y a las tinieblas, ‘noche’ Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el primer
día” Génesis 1:1-5.

¿Qué creó Dios en el primer día? _________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? ______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
31
SEGUNDO DÍA
”Y dijo Dios: ‘¡Que exista el firmamento en medio de las aguas, y que las separe!‘ Y así sucedió:
Dios hizo el firmamento y separó las aguas que están abajo, de las aguas que están arriba. Al
firmamento Dios lo llamó ‘cielo‘. Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el segundo día”
Génesis 1: 6-8.

¿Qué creó Dios en el segundo día? _________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? ______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
32
TERCER DÍA
“Y dijo Dios: ‘¡Que las aguas debajo del cielo se reúnan en un solo lugar, y que aparezca lo seco!‘
Y así sucedió. A lo seco Dios lo llamó ‘tierra‘, y al conjunto de aguas lo llamó ‘mar‘. Y Dios consideró
que esto era bueno. Y dijo Dios: ‘¡Que haya vegetación sobre la tierra; que ésta produzca hierbas
que den semilla, y árboles que den su fruto con semilla, todos según su especie!‘ Y así sucedió.
Comenzó a brotar la vegetación: hierbas que dan semilla, y árboles que dan su fruto con semilla,
todos según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana:
ése fue el tercer día” Génesis 1: 9-13.

¿Qué creó Dios en el tercer día? _________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? _______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
33
CUARTO DÍA
”Y dijo Dios: ‘¡Que haya luces en el firmamento que separen el día de la noche; que sirvan como
señales de las estaciones, de los días y de los años, y que brillen en el firmamento para iluminar
la tierra!‘ Y sucedió así. Dios hizo los dos grandes astros: el astro mayor para gobernar el día, y el
menor para gobernar la noche. También hizo las estrellas. Dios colocó en el firmamento los astros
para alumbrar la tierra. Los hizo para gobernar el día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas.
Y Dios consideró que esto era bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el cuarto día”
Génesis 1: 14-19.

¿Qué creó Dios en el cuarto día? _________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? _______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
34
QUINTO DÍA
“Y dijo Dios: ‘¡Que rebosen de seres vivientes las aguas, y que vuelen las aves sobre la tierra a
lo largo del firmamento!‘ Y creó Dios los grandes animales marinos, y todos los seres vivientes que
se mueven y pululan en las aguas y todas las aves, según su especie. Y Dios consideró que esto era
bueno, y los bendijo con estas palabras: ‘Sean fructíferos y multiplíquense; llenen las aguas de los
mares. ¡Que las aves se multipliquen sobre la tierra!‘ Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el
quinto día” Génesis 1: 20-23.

¿Qué creó Dios en el quinto día? _________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? _______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
35
SEXTO DÍA
“Y dijo Dios: ‘¡Que produzca la tierra seres vivientes: animales domésticos, animales salvajes, y
reptiles, según su especie!‘ Y sucedió así. Dios hizo los animales domésticos, los animales salvajes,
y todos los reptiles, según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno, y dijo: ‘Hagamos al *ser
humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las
aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles
que se arrastran por el suelo.‘ Y así sucedió. Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era
muy bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el sexto día” Génesis 1: 24-26, 31.

¿Qué creó Dios en el sexto día? __________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
¿De qué manera este hecho es importante para mi vida hoy? ______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
36
SÉPTIMO DÍA
“Al llegar el séptimo día, Dios descansó porque había terminado la obra que había emprendido.
Dios bendijo el séptimo día, y lo *santificó, porque en ese día descansó de toda su obra creadora.
Ésta es la historia de la creación de los cielos y la tierra” Génesis 1: 2-4.

¿Qué hizo Dios de especial el sábado?


_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Cita tres versículos bíblicos que confirmen cuán especial es el día sábado, y reflexiona sobre
cómo, observarlo, puede mejorar tu vida.

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta

Leer el capítulo “La Creación”, del libro La historia de la redención,


do

de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

37
VIII. ARTE DE ACAMPAR

1 Descubrir los puntos cardinales sin ayuda de una brújula y dibujar la Rosa de los Vientos.

El sol siempre nace en el Este y se pone en el Oeste. Teniendo eso en cuenta, ¿a cuál horario del
día corresponde el norte? ¿Cuáles puntos cardinales corresponden a las 9:00 am y a las 3:00 pm?

________horas
Punto cardinal

15 horas 9 horas
Punto colateral Punto colateral

Puesta de sol Salida del Sol


Punto cardinal Punto cardinal

Dibuja la Rosa de los Vientos y escribe los puntos cardinales y los puntos colaterales.

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

38
2 Participa de un campamento de fin de semana y haz un informe destacando lo que más
te impresionó positivamente.
Coloca “F” en las oraciones falsas y “V”, en las verdaderas.
Armar un campamento cerca de pantanos llenos de mosquitos no causa ningún daño.
Nunca conviene acampar cerca de un despeñadero o barranco, pues hay peligro de deslizamientos.
Nunca conviene armar carpas debajo de árboles pues las ramas pueden quebrarse con el viento.
Es bueno armar la carpa en la dirección suroeste para que el sol de la mañana la mantenga seca.
Conviene usar una protección plástica bajo la bolsa de dormir sólo en terrenos muy húmedos.

Lugar del campamento: _______________________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________________
Fecha: ______/______/________ al ______/______/________
¿Qué te impresionó más en el campamento?
_________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________ SITO COmp
UI
__________________________________________________________________________

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

3 Aprender o repasar los siguientes nudos:


a) Ocho d) Camionero g) Vuelta de escota
b) Fugitivo e) Derecho/Llano h) As de guía
c) Doble Cote f) Ballestrinque i) Simple o Cote

Uso en la práctica
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ocho

Uso en la práctica
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Fugitivo

Uso en la práctica
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Doble Cote

39
Uso en la prática
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
camionero

Uso en la prática
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
derecho/ _____________________________________________________________________________
llano

Uso en la prática
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ballestrinque

Uso en la prática
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
vuelta de _____________________________________________________________________________
escota

Uso en la prática
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
as de guÍa

Uso en la prática
_____________________________________________________________
_________________________________________________________ SITO COmp
UI
simple O
Q

________________________________________________
le
RE

cote
ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

40
ix. ESTILO DE VIDA

1 Completar una especialidad, no realizada anteriormente, en la sección de Artes y


habilidades manuales.

SITO COmp
Especialidad: __________________________________________________________ UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

CLASE AVANZADA COMPAÑERO DE EXCURSIONISmo

1 Conocer la composición, el significado y el uso correcto de la Bandera Nacional.

Pega o dibuja una bandera de tu país.

41
Explica el significado de cada uno de los colores de la Bandera Nacional.

Significado

___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________

Marca con una “X” las frases que demuestran el uso correcto de la Bandera Nacional.

Sobre el ataúd, en el fallecimiento de alguna autoridad.


Izarla rasgada en el mástil de la escuela.
Sobre la mesa como si fuera una toalla.
En desfile cívico, flameando o en el mástil, destacada frente a las demás.
SITO COmp
En línea del mástil, en la posición central o más cercana al centro. UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

42
2 Leer la primera visión de Elena de White y asistir a una charla o presentación sobre Elena
de White. Debatir sobre la manera en la que Dios usa a los profetas para presentar su
mensaje a la iglesia (ver Primeros Escritos).
MI PRIMERA VISIÓN “Dios, nueva Jerusalén”, y además una brillante
Como Dios me ha mostrado el camino que el pueblo estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los impíos se
adventista ha de recorrer en viaje a la santa ciudad, así enfurecieron al vernos en aquel santo y feliz estado, y
como la rica recompensa que se dará a quienes aguarden querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos,
a su Señor cuando regrese del festín de bodas, tengo cuando extendimos la mano en el nombre del Señor
quizás el deber de daros un breve esbozo de lo que Dios y cayeron rendidos en el suelo. Entonces conoció la
me ha revelado. Los santos amados tendrán que pasar sinagoga de Satanás que Dios nos había amado, a
por muchas pruebas. Pero nuestras ligeras aflicciones, nosotros que podíamos lavarnos los pies unos a otros
que sólo duran un momento, obrarán para nosotros un y saludarnos fraternalmente con ósculo santo, y ellos
excelso y eterno peso de gloria con tal que no miremos adoraron a nuestras plantas.
las cosas que se ven, porque éstas son pasajeras, pero Pronto se volvieron nuestros ojos hacia el oriente,
las que no se ven son eternas. He procurado traer un donde había aparecido una nubecilla negra del
buen informe y algunos racimos de Canaán, por lo cual tamaño de la mitad de la mano de un hombre, que
muchos quisieran apedrearme, como la congregación era, según todos comprendían, la señal del Hijo del
amenazó hacer con Caleb y Josué por su informe hombre. En solemne silencio, contemplábamos cómo
(Números 14:10). Pero os declaro, hermanos y hermanas iba acercándose la nubecilla, volviéndose cada vez
en el Señor, que es una buena tierra, y bien podemos más esplendorosa hasta que se convirtió en una gran
subir y tomar posesión de ella. nube blanca cuya parte inferior parecía fuego. Sobre la
Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez
Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la
me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos,
mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba
adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de
una voz me dijo: “Vuelve a mirar un poco más arriba”. fuego; en la mano derecha tenía una hoz aguda y en la
Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado izquierda llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran
muy por encima del mundo. El pueblo adventista como llama de fuego, y escudriñaban de par en par a
andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se sus hijos. Palidecieron entonces todos los semblantes
veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, y se tornaron negros los de aquellos a quienes Dios
detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, había rechazado. Todos nosotros exclamamos: “¿Quién
que, según me dijo un ángel, era el “clamor de media podrá permanecer? ¿Está mi vestidura sin manchas?”
noche”. Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, Después cesaron de cantar los ángeles, y por un rato
y alumbraba los pies de los caminantes para que no quedó todo en pavoroso silencio cuando Jesús dijo:
tropezaran. “Quienes tengan las manos limpias y puro el corazón
podrán subsistir. Bástales mi gracia”. Al escuchar estas
Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la palabras, se iluminaron nuestros rostros y el gozo
ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. llenó todos los corazones. Los ángeles pulsaron una
Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que nota más alta y volvieron a cantar, mientras la nube se
la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban acercaba a la tierra.
con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús
los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del Luego resonó la argentina trompeta de Jesús, a
cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste medida que él iba descendiendo en la nube, rodeado
adventista, y exclamaban: “¡Aleluya!” Otros negaron de llamas de fuego. Miró las tumbas de sus santos
temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo dormidos. Después alzó los ojos. y las manos hacia el
que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero cielo, y exclamó: “¡Despertad! ¡Despertad! ¡Despertad
entonces se extinguió para ellos la luz que estaba los que dormís en el polvo, y levantaos!” Hubo entonces
detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que un formidable terremoto. Se abrieron los sepulcros y
tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, resucitaron los muertos revestidos de inmortalidad.
cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío Los 144.000 exclamaron: “¡Aleluya!” al reconocer a los
y perverso. Pronto oímos la voz de Dios, semejante al amigos que la muerte había arrebatado de su lado, y
ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la en el mismo instante nosotros fuimos transformados
hora de la venida de Jesús. Los 144.000 santos vivientes y nos reunimos con ellos para encontrar al Señor en
reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados el aire.
se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto. Juntos entramos en la nube y durante siete días
Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros fuimos ascendiendo al mar de vidrio, donde Jesús sacó
el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron coronas y nos las ciñó con su propia mano. Nos dio
refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió también arpas de oro y palmas de victoria. En el mar
a Moisés al bajar del Sinaí. de vidrio, los 144.000 formaban un cuadrado perfecto.
Los 144.000 estaban todos sellados y perfectamente Algunas coronas eran muy brillantes y estaban cuajadas
unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: de estrellas, mientras que otras tenían muy pocas; y sin
43
embargo, todos estaban perfectamente satisfechos reflejos de plata y oro al ondular gallardamente para
con su corona. Iban vestidos con un resplandeciente gloria del Rey Jesús. Luego entramos en un campo
manto blanco desde los hombros hasta los pies. Había lleno de toda clase de animales: el león, el cordero, el
ángeles en todo nuestro derredor mientras íbamos leopardo y el lobo, todos vivían allí juntos en perfecta
por el mar de vidrio hacia la puerta de la ciudad. Jesús unión. Pasamos por en medio de ellos, y nos siguieron
levantó su brazo potente y glorioso y, posándolo en mansamente. De allí fuimos a un bosque, no sombrío
la perlina puerta, la hizo girar sobre sus relucientes como los de la tierra actual, sino esplendente y
goznes y nos dijo: “En mi sangre lavasteis vuestras glorioso en todo. Las ramas de los árboles se mecían
ropas y estuvisteis firmes en mi verdad. Entrad”. de uno a otro lado, y exclamamos todos: “Moraremos
Todos entramos, con el sentimiento de que teníamos seguros en el desierto y dormiremos en los bosques”.
perfecto derecho a estar en la ciudad. Atravesamos los bosques en camino hacia el monte
de Sion.
Allí vimos el árbol de la vida y el trono de Dios, del
que fluía un río de agua pura, y en cada lado del río En el trayecto encontramos a un grupo que también
estaba el árbol de la vida. En una margen había un contemplaba la hermosura del paraje. Advertí que el
tronco del árbol y otro en la otra margen, ambos borde de sus vestiduras era rojo; llevaban mantos de
de oro puro y transparente. Al principio pensé que un blanco purísimo y muy brillantes coronas. Cuando
había dos árboles; pero al volver a mirar vi que los los saludamos pregunté a Jesús quiénes eran, y me
dos troncos se unían en su parte superior y formaban respondió que eran mártires que habían sido muertos
un solo árbol. Así estaba el árbol de la vida en ambas por su nombre. Los acompañaba una innúmera hueste
márgenes del río de vida. Sus ramas se inclinaban hacia de pequeñuelos que también tenían un ribete rojo en
donde nosotros estábamos, y el fruto era espléndido, sus vestiduras. El monte de Sión estaba delante de
semejante a oro mezclado con plata. nosotros, y sobre el monte había un hermoso templo.
Lo rodeaban otros siete montes donde crecían rosas y
Todos nos ubicamos bajo el árbol, y nos sentamos lirios. Los pequeñuelos trepaban por los montes o, si lo
para contemplar la gloria de aquel paraje, cuando preferían, usaban sus alitas para volar hasta la cumbre
los Hnos. Fitch y Stockman, que habían predicado de ellos y recoger inmarcesibles flores. Toda clase de
el Evangelio del reino y a quienes Dios había puesto árboles hermoseaban los alrededores del templo: el
en el sepulcro para salvarlos, se llegaron a nosotros boj, el pino, el abeto, el olivo, el mirto, el granado y la
y nos preguntaron qué había sucedido mientras ellos higuera doblegada bajo el peso de sus maduros higos,
dormían (Véase el Apéndice). Procuramos recordar las todos embellecían aquel paraje. Cuando íbamos a
pruebas más graves por las que habíamos pasado, pero entrar en el santo templo, Jesús alzó su melodiosa voz
resultaban tan insignificantes frente al incomparable y dijo: “Únicamente los 144.000 entran en este lugar”.
y eterno peso de gloria que nos rodeaba, que no Y exclamamos: “¡Aleluya!”
pudimos referirlas, y todos exclamamos: “¡Aleluya!
Muy poco nos ha costado el cielo”. Pulsamos entonces Este templo estaba sostenido por siete columnas
nuestras áureas arpas cuyos ecos resonaron en las de oro transparente, con engastes de hermosísimas
bóvedas del cielo. perlas. No me es posible describir las maravillas que
vi. ¡Oh, si yo supiera el idioma de Canaán! ¡Entonces
Con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad podría contar algo de la gloria del mundo mejor!
a la tierra, y nos posamos sobre una gran montaña Vi tablas de piedra en que estaban esculpidos en
que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en dos, de letras de oro los nombres de los 144.000. Después
modo que quedó hecha una vasta llanura. Miramos de admirar la gloria del templo, salimos y Jesús nos
entonces y vimos la gran ciudad con doce cimientos dejó para ir a la ciudad. Pronto oímos su amable voz
y doce puertas, tres en cada uno de sus cuatro lados que decía: “Venid, pueblo mío; habéis salido de una
y un ángel en cada puerta. Todos exclamamos: “¡La gran tribulación y hecho mi voluntad. Sufristeis por
ciudad!, ¡la gran ciudad!, ¡ya baja, ya baja de Dios, mí. Venid a la cena, que yo me ceñiré para serviros”.
del cielo!” Descendió, pues, la ciudad, y se asentó en Nosotros exclamamos “¡Aleluya! ¡Gloria!” y entramos
el lugar donde estábamos. Comenzamos entonces en la ciudad. Vi una mesa de plata pura, de muchos
a mirar las espléndidas afueras de la ciudad. Allí vi kilómetros de longitud, y sin embargo nuestra vista
bellísimas casas que parecían de plata, sostenidas la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la vida, el
por cuatro columnas engastadas de preciosas perlas maná, almendras, higos, granadas, uvas y muchas
muy admirables a la vista. Estaban destinadas a otras especies de frutas. Le rogué a Jesús que me
ser residencias de los santos. En cada una había un permitiese comer del fruto y respondió: “Todavía no.
anaquel de oro. Vi a muchos santos que entraban Quienes comen del fruto de este lugar ya no vuelven a
en las casas y, quitándose las resplandecientes la tierra. Pero si eres fiel, no tardarás en comer del fruto
coronas, las colocaban sobre el anaquel. Después del árbol de la vida y beber del agua del manantial”.
salían al campo contiguo a las casas para hacer algo Y añadió: “Debes volver de nuevo a la tierra y referir
con la tierra, aunque no en modo alguno como para a otros lo que se te ha revelado”. Entonces un ángel
cultivarla como hacemos ahora. Una gloriosa luz me transportó suavemente a este obscuro mundo. A
circundaba sus cabezas, y estaban continuamente veces me parece que no puedo ya permanecer aquí;
alabando a Dios. tan lóbregas me resultan todas las cosas de la tierra.
Vi otro campo lleno de toda clase de flores, y al Me siento muy solitaria aquí, pues he visto una tierra
cortarlas, exclamé: “No se marchitarán”. Después vi mejor. ¡Ojalá tuviese alas de paloma! Echaría a volar
un campo de alta hierba, cuyo hermosísimo aspecto para obtener descanso. (Elena de White, Testimonios para
44
causaba admiración. Era de color verde vivo, y tenía Ia Iglesia, T1, p. 71)
Responde el cuestionario

1) ¿Qué significa la expresión “clamor de medianoche” para la Iglesia Adventista del Séptimo Día?

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

2) ¿Qué nos dice la visión de Elena de White sobre los 144.000?

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

3) ¿Cuáles fueron las dos personas especialmente identificadas como salvas y por qué ya no estaban
vivas en el tiempo de esa visión?

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

4) Describe algunas actividades que tendremos en la Tierra Nueva, según la visión de Elena de White.

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

5) ¿Cuál fue la reacción de Elena de White a todo lo que vio y cómo se sintió cuando terminó la visión?

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

45
Encuentra tres versículos bíblicos que demuestren cómo Dios usó a los profetas en el pasado,
y uno acerca de cómo usará a los profetas en el futuro.

__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
1 2

__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
__________________________________________ __________________________________________
3 4

Lee 1 Juan 4:1-6 e identifica qué necesitamos hacer para discernir entre los profetas verdaderos
y los falsos profetas. Lee algún relato biográfico sobre Elena de White (ejemplo: Retrato de los
Pioneros, Historias de mi abuela, Quién fue Elena de White, todos de la Asociación Casa Editora
Sudamericana), y escribe cómo su vida demostró que ella es una profetisa verdadera.

_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
SITO COmp
UI
___________________________________________________________________________
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

46
3 Participar de una actividad misionera o comunitaria, involucrando a un amigo.
Nombre del amigo: ___________________________________________________________________
Edad: ________ Actividad elegida: ______________________________________________________
Fecha en que fue realizada:______/______/_______

A continuación, haz un breve informe de la actividad realizada.


_________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
SITO COmp
______________________________________________________________________________________ UI

le
RE
_______________________________________________________________________________

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

4
Conversa con tu Consejero de Unidad sobre cómo demostrar respeto por tus padres o
tutores y haz una lista que demuestre cómo ellos te cuidan.
“Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el
Señor tu Dios” (Éxodo 20:12).
Encuentra las palabras resaltadas en el texto. Busca en sentido horizontal, vertical y de atrás
hacia adelante.

A T S N B X R A H J K M N B G C X G J I O P Q A U D A N D D
M G O T O Q A A I E T O E R S F G H J K L A Z X C V B N M Q
A M M A F G H G E T O A I E N N M D F U L D W E S L N X Z M
Q A Z W S X E R D C R F V T G B Y H N U J R I K O L P P O I
U Y T R E W Q A L K J H G F D S A M N B V E C X Z P A P I A
S E N O H R E L I A R N O H E S O P T E P I A A E M I V I A
V A L I E S D O D S B R A O R E S R D O E N T I E R R A D G
K X Z E R T H G J K L P O R E G J Y I U T S Z Z A M N O G T
L D F E R A V B H A M A D R E Y U K E O I A U L K P W U H G
I E S S M Y R T I U I O P E S D R I O V C X A I O P C V B M
V F I F A A F I V A D A H T Y U J M Z X C R E O L K I K O O
E R V I D A A S B V A L I L O P E S G F N M S O S O I D Z T
H G Y U I O D D S A N B M I P T U E Y H N B V F Z N K L P G
F S A G A G R D A G H B V T R R E I U P A Q W X N B G K O P

Haz una lista de las principales cosas que tus padres te brindan.
1. ______________________________________________ 6. ______________________________________________
2. ______________________________________________ 7. ______________________________________________
3. ______________________________________________ 8. ______________________________________________
4. ______________________________________________ 9. ______________________________________________
5. ______________________________________________ 10. _____________________________________________
47
Haz una lista de 5 cosas que no tienes por costumbre hacer y que ahora harás para demostrar
respeto y amor por tus padres o tutores. Después de concluirla, pídele a uno de ellos que firme.

1. ______________________________________________ 4. ______________________________________________
2. ______________________________________________ 5. ______________________________________________
3. ______________________________________________
SITO COmp
Firma del padre o responsable
UI

le
RE

ta
Leer el capítulo “Respeto y amor a los padres”, del libro Mensajes

do
para los Jóvenes, de Elena de White.

Fecha de conclusión Firma del Instructor

5 Participa de una caminata de 6 km y elabora un resumen de una página sobre esa


actividad.
INFORME
Lugar de la caminata _______________________________________________________________________________
Fecha en que se realizó ______/______/_______
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
48
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Punto de la caminata con la vista más bonita ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
Momento más difícil de la caminata _______________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
SITO COmp
_______________________________________________________________________________ UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

6 Escoger uno de los siguientes ítems:

a) Asistir a un curso “Cómo dejar de fumar”.


b) Mirar dos películas sobre salud.
c) Elaborar un afiche sobre el perjuicio que causan las drogas.
d) Ayudar a preparar material para una exposición o demostración sobre la salud.
e) Realizar en Internet una búsqueda sobre salud y escribir una página con los
resultados encontrados.

a) b)
Lugar donde se llevó a cabo el curso: ________ Título de la primera película: ________________
_____________________________________________ _____________________________________________
_____________________________________________ _____________________________________________
Fecha de inicio:_____/_____/_______ Título de la segunda película: ______________
Fecha de conclusión: _____/_____/_______ ____________________________________________

c) d)
En el afiche, ¿el problema de cuál droga Lugar de la exposición o desfile:_____________
escogiste abordar? _________________________ _____________________________________________
_____________________________________________ Fecha en que fue realizado:
_____________________________________________ _____/_____/_______
_____________________________________________

49
e)
Escribe una página sobre las informaciones que encontraste en Internet sobre salud.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

50
7 Identificar y describir doce aves nativas y doce árboles nativos.
Pega, en los espacios de abajo, figuras o fotos de doce pájaros y doce árboles nativos, con la
identificación de cada uno de ellos y descríbelos.
Nombre y descripción
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
51
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

Nombre y descripción
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

52
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

____________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
SITO COmp
UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

8 Participar de una de las siguientes ceremonias y sugerir ideas creativas acerca de cómo
realizarlas.
a) Investidura b) Admisión c) Día Mundial del Conquistador
Ceremonia elegida: _______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________

Fecha en que ocurrió: _____/_____/_______ Lugar: __________________________________________________________


_________________________________________________________________________________________

Aspectos que podrían mejorarse:

1. ___________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
3._________________________________________________________________________________________
SITO COmp
UI
_______________________________________________________________________________________
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

53
9 Preparar una comida en una fogata durante un campamento del Club o la Unidad.

Haz una lista de alimentos que pueden prepararse fácilmente sin utensilios de cocina.

1. ____________________________________________ 11. ___________________________________________


2. ____________________________________________ 12. ___________________________________________
3. ____________________________________________ 13. ___________________________________________
4. ____________________________________________ 14. ___________________________________________
5. ____________________________________________ 15. ___________________________________________
6. ____________________________________________ 16. ___________________________________________
7. ____________________________________________ 17. ___________________________________________
8. ____________________________________________ 18. ___________________________________________
9. ____________________________________________ 19. ___________________________________________
10. ___________________________________________ 20. ___________________________________________

SITO COmp
UI
Prepara por lo menos 5 de los alimentos citados arriba, en un campamento

le
RE
del Club.

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

10 Preparar un cuadro con quince nudos diferentes.

NUDOS USADOS

1. ____________________________________________ 9. ____________________________________________
2. ____________________________________________ 10. ___________________________________________
3. ____________________________________________ 11. ___________________________________________
4. ____________________________________________ 12. ___________________________________________
5. ____________________________________________ 13. ___________________________________________
6. ____________________________________________ 14. ___________________________________________
7. ____________________________________________ 15. ___________________________________________
8. ____________________________________________ SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

54
11 Completar la especialidad de Caminata con mochila.

Especialidad de Caminata con mochila

1. Explicar el lema de los excursionistas: “No llevar nada más que fotografías, no dejar nada más
que huellas y no matar nada más que el tiempo”.
2. Hacer una lista de la vestimenta y calzado apropiado para una caminata en:
a) Clima cálido
b) Clima frío
c) Clima lluvioso
3. Describir lo que se debe tener en consideración al momento de escoger una mochila. En
caso de emergencia, ¿qué podemos utilizar en lugar de una mochila?
4. Mencionar los objetos principales y esenciales para la práctica del excursionismo.
5. Mencionar por lo menos cinco modelos de bolsas de dormir. Describir para qué tipo de
climas son adecuados estos modelos.
6. Demostrar cómo distribuir adecuadamente los objetos dentro de una mochila.
7. Hacer lo siguiente:
a) Mencionar el mejor tipo de alimento para un excursionista.
b) De los alimentos del ítem anterior, ¿cuáles se pueden encontrar en supermercados?
c) Preparar un menú para una excursión de dos días con pernocte.
d) Demonstrar cómo embalar correctamente los alimentos que se colocarán en la mochila,
de manera que ocupen poco espacio.
e) Preparar un refrigerio para la caminata.
8. Conocer los métodos de prevención, los síntomas y el tratamiento de Primeros Auxilios para:
a) Quemaduras de sol
b) Ampollas
c) Hipotermia
d) Insolación
e) Debilitamiento
f) Mordeduras de serpiente
g) Cólicos
h) Deshidratación
55
i) Calambre
9. Tener un kit de Primeros Auxilios en la mochila y saber usar cada ítem.
10. De acuerdo con tu peso, ¿cuál es el peso máximo que deberías cargar?
11. Sin el uso de una brújula, saber por lo menos tres métodos para encontrar los puntos
cardinales. Demostrar dos de estos métodos.
12. Demostrar el modo correcto de colocar y cargar una mochila solo, y con la ayuda de un
compañero.
13. Poner todo en práctica en una excursión de fin de semana, con una caminata de por
lo menos 8 km. Los alimentos deberán ser cocinados durante la excursión. (Utilizar el
conocimiento adquirido en el requisito 7).
SITO COmp
UI

le
RE

ta
do
Fecha de conclusión Firma del Instructor

12 Completar una especialidad, no realizada anteriormente, en una de las siguientes áreas:

a) Habilidades domésticas
b) Ciencia y salud
c) Actividades misioneras y comunitarias
d) Actividades agrícolas

Especialidad: ____________________________________________________________
SITO COmp
UI
Q

le
RE

ta
do

Fecha de conclusión Firma del Instructor

56
Ficha de Autorización

Para participar de:


1. Especialidades 6. Olimpíadas 11. Acantonamientos
2. Camporí 7. Ferias 12. Excursiones
3. Campamentos 8. Certificado 13. Investiduras
4. Desfiles 9. Congreso 14._______________________________
5. Cursos 10. Convención 15._______________________________

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario
57
Fecha y hora Fecha y hora
Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Fecha y hora Fecha y hora


Actividad Destino
de salida de llegada
______/______ ______/______
hs. hs.
Firma del
responsable
Firma del Director
o Secretario

Autorizo a _______________________________________________________________________________
a participar en los eventos arriba detallados, en las fechas y horarios establecidos.
Permito que en cualquier situación los líderes tomen las medidas que sean necesarias
para su bienestar. Por este medio, eximo de responsabilidad a los líderes del Club en todos
los niveles, así como a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, por cualquier daño causado o
sufrido por el conquistador, debido a su propio actuar o indisciplina.

Nombre del responsable: ____________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________
Documento de identidad: ___________________________________________________________________________
Firma: ___________________________________________________________________________________________

58
EVALUACIÓN regular avanZada

Fecha de Evaluación _________/_________/____________ _________/_________/____________

Instructor (Evaluador) ____________________________ ___________________________

Director ____________________________ ____________________________

AUTORIZACIÓN PARA
INVESTIDURA regular avanZada

Regional ____________________________ ____________________________

Fecha de Investidura _________/_________/____________ _________/_________/____________

Arte y diagramación
Editora Sobre Tudo Ltda.
Rua Dr. Sebastião Lappetina Russo, 224
Cep 04753-110 • São Paulo • SP
Iglesia Adventista www.editorasobretudo.com.br
del Séptimo Día® 55 115687-4704
DIVISIÓN SUDAMERICANA
UNIÓN ECUATORIANA
MINISTERIO DE CONQUISTADORES Y AVENTUREROS http://adventistas.org/es/conquistadores/
www.ecuador.adventistas.org
Tercera Edición Marzo 2020
Unión Ecuatoriana
Quito - Ecuador

© Todos los derechos reservados al MCA - Ministerio


de Conquistadores y Aventureros de la División
Sudamericana de la IASD.
AF13002/ABR2015 Diseño y Diagramación: DSA - Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo - Unión Ecuatoriana - Ministerio Joven - Año 2020 * Telf.: 2 471 146 * Quito - Ecuador
MINISTERIO JOVEN

UNIÓN ECUATORIANA
Mariano Paredes N72-49 y Rodrigo de Villalobos
(Ponciano Alto) - Quito
Telfs.: 2 471 146 * 2 807 489
2 804 670 * 2 801 739
E-mail.: jovenes.ue@adventistas.ec
Facebook: ministerio joven union ecuatoriana

MISIÓN ECUATORIANA DEL NORTE


Av. Atahualpa Oe 3-92 y Ulloa * Casilla 17-21-1930 - Quito
Telfs.: 2 527 631 * 2 527 633
2 273 101 * 2 273 102
Telefax: 2 273 107
E-mail: jovenes.men@adventistas.ec
Facebook: ministerio joven men

MISIÓN ECUATORIANA DEL SUR


Tulcán 901 y Hurtado - Guayaquil
Telfs.: 04 2 360 487 * 04 2 361 845
Telefax: 04 2 361 628
E-mail: jovenes.mes@adventistas.ec
Facebook: ministerio joven mes

Iglesia Adventista
del Séptimo Día®
7 898927 379421

DIVISIÓN SUDAMERICANA
UNIÓN ECUATORIANA
www. editorasobretudo .com.br

MINISTERIO DE CONQUISTADORES Y AVENTUREROS

PROD www.ministeriojoven.org
U

USE SÓLO PRODUCTOS OFICIALES


CTO

http://adventistas.org/es/conquistadores/
www.editorasobretudo.com.br
OF I C I A L www.adventistas.org/es

Iglesia Adventista del Séptimo Día Ecuador @AdventistasEC Adventistas Ecuador @AdventistasEC

También podría gustarte