Teoría Psicoanalítica de Carl Jung - TEORÍAS PSICOANALÍTICAS
Teoría Psicoanalítica de Carl Jung - TEORÍAS PSICOANALÍTICAS
Teoría Psicoanalítica de Carl Jung - TEORÍAS PSICOANALÍTICAS
El niño divino
El doble
El viejo
El sabio
La madre primordial
Cada una de las partes de la estructura de la personalidad son
también un arquetipo, dicha estructura se caracteriza por:
El yo
La persona
La sombra
El ánima
El animus
El self.
Arquetipos
Los contenidos del inconsciente colectivo son los
llamados arquetipos. Jung también les llamó dominantes, imagos,
imágenes primordiales o mitológicas y otros nombres, pero el término
arquetipo es el más conocido. Sería una tendencia innata (no
aprendida) a experimentar las cosas de una determinada manera.
La sombra
Por supuesto que en la teoría junguiana también hay espacio para el
sexo y los instintos. Éstos forman parte de un arquetipo llamado la
sombra. Deriva de un pasado pre-humano y animal, cuando nuestras
preocupaciones se limitaban a sobrevivir y a la reproducción, y
cuando no éramos conscientes de nosotros como sujetos.
Anima y animus
El self
Las funciones
Bibliografía
20 junio, 2016
Sin categoría
BLOG DE WORDPRESS.COM.
SUBIR ↑