Metodo Martenot
Metodo Martenot
Metodo Martenot
Maurice Martenot, (París, 1898 – 1980) compositor francés del siglo XX,
estudió ioloncello ! composición en el "onseratorio de París, donde
luego impartió clases, dirigió la #cole d$%rt Martenot en &euill! ! fue el
inentor del instrumento de ondas de su nom're (198) %sí como tuo
una importante e*periencia en el +m'ito de la inestigación cientíca,
tam'ién se propuso 'uscar nueas ías para la ense-an.a de la m/sica
n 19 participó en un "ongreso europeo so're Métodos de ducación
%ctia, mostr+ndose así sensi'le 2acia la tem+tica educatia Participó
tam'
tam'iéién
n en la prime
primera ra "o
"onf
nfer
eren
enci
cia
a 3nte
3ntern
rnaci
acion
onal
al so
so'r
're
e duc
ducacació
ión
n
Musical en 4ruselas, en el a-o 1956, en ocasión del nacimiento de la
37M
37M,, co
como
mo e*po
e*posi
sito
torr de su mé
méto
todo
do #ste
#ste 2a'í
2a'ía
a sido
sido pu'l
pu'lic
icad
ado
o por
por
primera e. en 195, con el título de ormación Musical, en lugar del
término solfeo:, ;unto con los métodos <odal!, =illems ! >alcro.e Para
él se asentó en un sólido conocimiento de la psicología, con el o';etio
de 2acer de la m/sica una actiidad ?ue se incorporara de manera
natural al ser mismo de los indiiduos
Más allá de la técnica, está el placer, la vivencia, la transmisión.
Liberar, desarrollar y respetar la vida, mientras se inculcan las técnicas.
l prof
profes
esor
or de arte
arte 'usc
'usca a res
esul
ulta
tado
doss eide
ident
ntes
es a co cort
rto
o pla.
pla.o,
o, sin
sin
em'a
em 'arg
rgo,
o, el educ
educad
ador
or a tra
traés
és del
del arte
arte 'usc
'uscaa res
esul
ulta
tado
doss /nic
/nicos
os e
inim
inimag
agin
ina'
a'le
less co
como
mo eid
eiden
enci
cia
a de un procproces
eso
o de forforma
macición
ón ! del
del
desarrol
desarrollo
lo integral
integral del estudiante
estudiante Martenot
Martenot no 'usca el irtuosism
irtuosismo,
o,
sino disfrutar de un acto gratuito,
gra tuito, reencontrarse a diario con uno mismo
l artista
artista de'e e?uili'r
e?uili'rar
ar la técnica
técnica con la sensi'ilidad
sensi'ilidad por el arte ! el
educ
educad
ador
or de'e
de'e emempr
pren
ende
derr el tra'
tra'a;
a;o
o co
cons
nsig
igo
o mism
mismo, o, para
para pode
poderr
transmitir la ri?ue.a de su propio ser eolucionando ! progresando,
desarr
desarroll
olland
ando
o su propio
propio oído
oído ! cualid
cualidade
adess music
musicale
ales,
s, conoci
conocimie
miento
ntoss
teóricos ! técnicos, la conan.a en sí mismo ! en la ida l educador
de'e
de'e seserr rme
rme,, sua
suae,e, ac
acti
tio
o,, ac
acog
oged
edor
or,, inspi
inspira
rado
do de co con
nan.
an.aa !
respeto
DESARROLLO AUDITIVO
l alumno de'e partir del car+cter inmaterial de la m/sica ! no de las
alturas ! su colocación en el pentagrama @a 'ase de la audición estar+ en
crear la atención auditia desde el silencio %lgunos aspectos en esta +rea sonA
• Geconocimiento de melodías ! tim'res preiamente conocidos
• scuc2ar distintos ruidos e identicar
• n la discriminación de alturas , aseg/rese preiamente de ?ue los
sonidos propuestos estén perfectamente anados
• ntonar los sonidos en pianísimo, no de forma 'rusca
• Jfrecer un am'iente de conan.a, destacando m+s los aciertos
?ue los errores