Guia de Tercer Año Leyenda Añañuca
Guia de Tercer Año Leyenda Añañuca
Guia de Tercer Año Leyenda Añañuca
NOMBRE: _______________________________________________________CURSO: 3º A.
Objetivos de aprendizaje:
(OA 03) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: Poemas, cuentos folclóricos y de autor.
(OA 04) Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: Extrayendo información explícita e
implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes;
describiendo el ambiente en que ocurre la acción; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y
situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los personajes.
La leyenda de Añañuca
En Chile podemos encontrar una gran cantidad de leyendas, narraciones tradicionales que explican
algunas costumbres e historias que se dan en los distintos pueblos. Una de estas leyendas es la de la
Añañuca, una flor típica del norte de nuestro país, cuyo nombre se debe una triste historia de amor.
El relato se remonta algunos años antes de la Independencia de Chile, en Monte Patria, una localidad
desértica, pero no menos hermosa, en la que se puede observar un verde trozo de tierra, en medio del
café de la arena. Las casas de adobe, los caminos de piedra, y algunos árboles, son el paisaje que se
aprecia en el lugar en que habitaba una bella mujer indígena llamada Añañuca, a la que todos querían
conquistar. Su esquivo corazón solo fue entregado a un minero que llegó a esa zona en búsqueda de un
tesoro.
La pareja decidió casarse y vivió momentos muy felices juntos, hasta que el hombre tuvo un sueño, en el
que un duende le revelaba el sitio donde estaba el tesoro que tanto añoraba y, sin avisarle a nadie, ni
siquiera a Añañuca, partió a buscarlo.
La joven esperó por mucho tiempo a que su esposo regresara, lo que nunca sucedió. Se cuenta que
habría muerto en la pampa. Esto llevó a que Añañuca nunca superara su pena, lo que la condujo pronto a
la muerte. Los vecinos de Monte Patria la habrían enterrado en el valle, en un día de lluvia y, al día
siguiente, pudieron ver que el lugar de su tumba estaba cubierto por una gran cantidad de flores rojas.
Desde entonces se dice que la joven se convirtió en flor como una manera de expresar el amor hacia su
esposo y que así permanecerían siempre juntos. De esta manera surge el nombre de esta bella flor, que
embellece nuestro norte, específicamente entre las regiones de Atacama y Coquimbo.
Fuente: http://www.revistacarrusel.cl/conoce-la-leyenda-de-la-ananuca/
1. ¿De qué zona es esta historia? – Marca o pinta la respuesta que elijas.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
4. ¿Qué crees que ocurrió luego?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
II. En el texto hay palabras destacadas que aparecen subrayadas. Te presento los significados de estas
palabras en los recuadros de abajo. Tu misión es escribir al lado de cada significado, el término correcto.
Observa el ejemplo:
Nota: Describir es decir cómo es algo o alguien; explicar cómo es una cosa, una persona o un lugar, y
dar una idea completa sobre ellos
¿Cómo es físicamente
Añañuca? (características
físicas)
_________________________
_________________________
_________________________ ¿Qué sentimientos experimenta a lo largo de la leyenda?
_________________________ _______________________________________________________
_________________________ _______________________________________________________
_________________________ _______________________________________________________
_________________________ _______________________________________________________
_________________________ _______________________________________________________
_________________________ ______________________________________________________
SI NO A RATOS
Me gustó mucho esta leyenda
Leí con atención el texto sin distraerme
Realicé las actividades con agrado
Sentí emoción al conocer la historia de la Añañuca