Unidad 3 Actividad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad a realizar:

1- Elegir un texto de al menos una página.

2- Hacer una síntesis de lo que trata el texto.

3- Identificar 5 signos de puntuación e indicar las características y usos de


dichos signos.
El Lenguaje

El lenguaje es el medio de comunicación entre los seres humanos a través

de signo orales y escritos que posee un significado, es cualquier

procedimiento que sirve para comunicarse. El lenguaje es la manera en que

el género humano satisface la necesidad de comunicarse, una de las

características más importantes del ser humano es el lenguaje, porque por

medio de él las personas expresan sus ideas, emociones y sentimientos, es

por eso que nuestro deber como usuarios de una lengua es respetarla. El

lenguaje es de vital importancia en nuestra sociedad, no importa cuál

nuestro nivel cultural, ya que según su uso se abrirá o se cerrarán muchas

puertas. En ocasiones llegan a confundir el lenguaje con el idioma o incluso

con la lengua, pero tienen distintos significados, la lengua y el idioma son

sinónimos, puesto que ambos términos significan la manera que cada

cultura, país o región caracteriza esa facultad y la pone en práctica, están

compuestos por códigos, propios significados y palabras.


Síntesis

Al lenguaje se le llama a cualquier sistema de comunicación estructurado

para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios

formales, de este se le deriva la lengua, el idioma ,el habla y el dialecto.

Identificar 5 signos de puntuación e indicar las características y usos

de dichos signos.

El punto (.) indica la pausa que se produce al final de un enunciado.

Después de punto siempre se escribirá con mayúscula, salvo en el caso de

que aparezca en una abreviatura. Existen tres clases de punto:

El punto y seguido: se emplea para separar los distintos enunciados que

forman un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa a escribir

en la misma línea.

El punto y aparte: separa párrafos distintos. Tras el punto y aparte, la

escritura debe de continuar en la línea siguiente, en mayúscula y sangrada.

El punto y coma (;) representa una pausa mayor que la coma, pero menor

que la del punto y seguido.

La coma (,) marca una pausa breve dentro de un enunciado.

También podría gustarte