04 01 Haccp
04 01 Haccp
04 01 Haccp
EN COMERCIALIZACION
“Cuarto
Cuarto Curso
Curso”
Calidad y Certificación
HACCP
Físicos
Fí i
Químicos
Biológicos
Puede aplicarse un mismo plan
HACCP a un grupo de productos con
el mismo proceso.
Debe tener al mínimo:
En cualquier modificación.
modificación
Al menos anualmente.
ELABORACIÓN DEL PLAN
Para elaborar un Plan HACCP el equipo deberá:
1. ANALISIS DE PELIGROS,
2. DETERMINACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS DE
CONTROL,
CONTROL
3. ESTABLECIMIENTO DE LIMITES CRÍTICOS,
4. PROCEDIMIENTOS DE MONITOREO,
5. ACCIONES CORRECTIVAS,
6. VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y REVALIDACIÓN,
7
7. REGISTROS
REGISTROS.
PRINCIPIO 1
ANALISIS DE PELIGROS
Identificación de peligros
Evaluación de peligros
a) Análisis de la severidad
b) Determinar la probabilidad de
ocurrencia
MATRIZ DE CORRELACIÓN
El establecimiento debe mantener los siguientes
registros documentando el Plan HACCP:
Revisar la descripción
p del pproducto p
para
determinar como esta información puede
influenciar el análisis de peligros.
Revisar los ingredientes del
producto.
(1) B.-Multiplicación
B Multiplicación Inspección de la carne al
Bacteriana.
Recepción Temperatura elevada ingreso, tomando la
de carne: del producto, temperatura que debe estar de
ocasionando
i d acuerdo a las especificaciones
multiplicación
bacteriana. entre 0 y 4 °C.
F - Materiales
F. Inspección visual para eliminar
Extraños que pueden
contaminar el materiales extraños.
producto.
Fecha:__________________ Aprobado por:________________
PRINCIPIO 2
PUNTO CRITICO DE CONTROL (PCC)
Refrigeración o congelación.
congelación
Fecha::__________________
Fecha Aprobado por:
por:_________________________
PRINCIPIO 3
ESTABLECIMIENTO DE LIMITES CRITICOS PARA
CADA PUNTO CRITICO DE CONTROL
Límite Crítico:
Cocimiento (tiempo-temperatura).
Pasteurización.
Temperatura de refrigeración
f o congelación de
producto terminado.
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA
ESTABLECER LOS LÍMITES CRÍTICOS.
CRÍTICOS
REGULACIÓN DE FDA
PRINCIPIO 4
Establecer procedimientos para usar los
resultados del monitoreo para ajustar el
proceso y mantener el control.
Tipos de monitoreo:
Continuo
No Continuo
PRINCIPIO 5
Establecer acciones correctivas que se
deben tomar cuando el monitoreo indica
que ha ocurrido una desviación del PCC.
Acción Correctiva:
En algunos
E l casos los
l productos
d t pueden
d ser retenidos
t id para
investigaciones de la desviación,
Verificaciones diarias
Revisión de los PCC para asegurar que están dentro de
los límites establecidos.
Verificaciones periódicas
Regulaciones
g utilizadas en el Plan HACCP.
El Plan HACCP debe validarse cuando menos cada año o
cuando ocurra cualquiera de los siguientes casos:
Se cambió de empaque.
FISICO (F)