León Gieco Cancionero 2 - 1ra Definición
León Gieco Cancionero 2 - 1ra Definición
León Gieco Cancionero 2 - 1ra Definición
Incluye 22 temas:
rhe Beatles 1,11,111 y IV - Serrat I y II - Joaquín Sabina - Simón & Garfunkel - Fito Pao/1 y II i'.iin , :n< i l -
íones 1 y II - Rock Nacional I y II - Alejandro Lerner - Pappo's Blues - León Gieco I y II John I nnnnn A M '.inm
¡IM i ÍIMK.TI', I y II - Ramones - Nuevo Brasil - Luis Miguel - Tango Feroz - Metallica Dividido', I v H 'mnm I'.MII
cCartney • Pericos/Cadillac/Decadentes - Creedence Clearwater Revival - Led Zeppelin I Mu nulo Mnninnm Un
mi:, JII.III i uis Guerra • Man Ray - Andrés Calamaro / Los Rodríguez - Deep Purpln Aiiwiun ' / Violad
is Iwi'il iiiin i icndnx Ratones Paranoicos - Pink Floyd - Riff • Abuelos de la Nada I nc Unptm i l i o n John
88 • J, C, Baglletto • Silvio Rodríguez I y II - Julio Sosa - Horacio Guarany - Roberto Goynnm Im MMH mlir, So:,¡i
o , i.li.ih h.ilnio'. loiosn Parodi Los Carabajal - Bob Marley - Baladas Heavy U2 Nnvmiii Uno'. Himnos
1
ngo!, Ai .niiih llon Jovi Memphis • Vox Dei - Rockeras • AC/DC - Manal / Alm Im in.iin.1',» /
vr.il.lr l o i . l'io|o\ ,i lli'in|,i Virus Chau Soda - Andrés Calamaro • Soledad lait.ildc M.m.i 1 l i W;IMI
anciones Infantiles • Carlos Gardel - Los Fabulosos Cadillacs - Los Auténticos Decadentes lltmvy Mni.ii i >
snga • Gllda • Backtreet Boys • Los Piojos - Los Nocheros - Víctor Heredia - Caballeros río ln (Juiuim Hocnii
•ni.ii.ih.il' I Pololas Mi:,sissi|)|)i / Memphis - Jarabe de palo / Mana - Cumbia grando'. oxilos MniKim Ih.i
)roiro / Seducidas • Cheyenne / Ricky Martin
RICORDI
LEON GIEGO 2
L o s m e j o r e s t e m a s para t o c a r y cantar
III
izquierda y la 1 a la derecha), con la cejuela
a
Los puntos negros son los lugares donde uno debe poner los dedos.
I S B N !)!i(>-22-0515-4 (León Gieco 2) Ricordi Americana S.A.E.C.
© Copyright 2000 by Ricordi Americana S.A.E.C. - Tte. Gral. Juan D. Pnrón IfiMI Minino'. Anos.
Todos los derechos están reservados - All rights reserved.
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Los dorochos de Autor de este CANCIONFRO lino v.ido iihoiiMilon o lo '.o. imlnil Aii|ootina de
Autores y Compositores (S.A.D.A.I.C.)
PENSAR EN NADA
/nfro:[D F5 G5]x2
D F5G5
''' il no siempre deben noimi i mudas; las que no lo deben hacer están
Justo ayer me di cuenta
lili " i i i< m una "x"; lasque-dn| un i imlrtn señaladas con un punto vacío, atrás
D F5G5
Inula. Las cuerdas quo nullnnun i a ni otra indicación, pueden sonar o no;
que sólo es cuestión de plata
11 , importantes en el sonldmlnl n
1 i" puro no fundamentales. D F5G5
mientras diez ventanillas cobran
i n|Hla i*.• ¡ muy necesaria y un inilii M I MU un n.i/o grueso.
D F5G5
M .i 1,1 i i n i ' c h a de este trazo <l« i n|illa i ir algún casillero) figura un número una sola es la que paga
i'MH n i " (III 3 , IV=4, V=5, Vil / , n i i i nniii HMIM ,I el número de casillero en que debe
De como piensa la gente
I !••<' la cejilla. A veces no oti n»i nmui i una i imilla completa (todas las cuerdas);
a veces la diferencia
un i i . i . ' n i|iIICSO cubrirá las cuniilrtr» i|u <";iten. es tan grande que parecen
seres de alguna otra tierra
A
Y que me dicen de esa casa sola
A Asus4 A
que se ve desde un avión
A# A
quizá en la soledad no haya dolor
D A D A F5G5
de pensar, oh dolor de pensar de pensar
D F G D F G
en nada, oh en nada,
en nada oh en nada.
T \
D7
COLADEAMOR CHACARERA DE UN ATARDECER
B7 E E
Las mujeres de Mendoza van pa' la cosecha
No me queda bien estar fingiendo
B
C#m B A B7 E
y la esperaba a Helena detrás de la alameda.
aquí parado cualquier linea me deja bien
E
B7 E
Yo guardo un secreto del vino nuevo que emborracho
A veces sin rumbo cola de amor
D F# B
C#m B AB7 E
un atardecer
voy a buscarte esporo aquí o me voy.
IV Río uno, río dos, río tres y río cuarto,
Miran otros ojos alredodor
no creo que alguien pueda robarme este amor mirada transparente que parecías un árbol.
Mas de diez anos mas que los vientos mas un dolor Allí quedo un verso por un momento olvidado,
no creo que alguien pueda robarme este amor. un atardecer
Coro
Estribillo:
F#
B7 E
Para podei SIMJIIII lengi i que empezar todo de nuevo Esta es una chacarera para toda la gente
B7 E que se molesta en aplaudir
un canto lilue paia la luna y para vos B
Gflm A B7 y gustar de una canción
En una orilla lude', los día:, descansarán Que lindo es pertenecer a toda la gente
A B7 A B7 E D F# B
•IV y con un simen uní un lugar y con un sueño en un lugar como pertenece un atardecer
A B7 E •
No me queda bien oslai fingiendo Esta es una chacarera para toda la gente
aquí parado cunlqiiiei linea me deja bien que se molesta en aplaudir
Mas de dio/ nn<m m a s que los vientos mas un dolor y gustar de una canción
no creo quo alguien pueda robarme este amor. Que lindo es pertenecer a toda la gente
como pertenece un atardecer
8 9
DEL MISMO BARRO
o op
Lucy traía unos diamantes
Intro: Arreglo x 3 de un mundo inesperado
[E F#m G#m A] x2 Francia en colores del día domingo
marcha de los estudiantes
E F#m G#m A parecíamos esperanzas caminando.
Cuando tenía sólo dieciocho
F#m7 B B7 Dónde quedó esa canción
F»m
llegaba a Buenos Aires quizás adentro del corazón.
era marzo de neblinas A/C# Am/C E
) » 11
B Nunca creímos todo lo que nos pasó.
del tren bajé temblando
A E/G# G F#m E Final: A B7 E
parecíamos todos del mismo barro
Arreglo de intro
[E F#m Gffm A] x 2
n—<—7— 1 7 n
T
Los almondios saludaban A 4O ¿ 4AI- O **t
Z U r\
Gdm A E
Dónele quedó, osa canción
GUm A E AB
quizás adenlio del i o i a / o n .
[E F#m Gltm A] I 2
i (. Am Am XO O
Déjame que recorra tu vientre de abejas mansas.
lutiion m i ii indas poi la igi.in araña
Déjame que te sienta de algodón y de sol.
i (i Am <1
« 1« (
I 0 1 Em Dsus4 D Em
Ay, i|ii" vida ou osla di|o un cazador
Am U Am G [Am Am7]x2
sallnnm a innlnino lodos los animales oh oh oh
o po
Un pavo loal pciidló ludas sus plumas
en una sani|Honla mu iuci|ada do pumas
la calandiia lim nliapada poi la serpiente
los conejos pisoteados poi ol elefante
12 13
EN LA CINTURA DE LOS PAJAROS ENLAFRONTERA
C Am/C E/C C Intro: Arreglo
Yo sé que tu voz viene, [Bm F#7]x2Bm
Am/C E/C C Bm F#7 llin
V 2 2 2 3 2 0 0 0 0 2 0 -i=!-e-
T -3-5- -2-3- 0 2 3 3 3 — 3 - 2 - 0 2 2 2 3 2 0
p'O A
B
14 15
CANCION DEL SILENCIO
Silencio, señores grandes
Dm Am
que despiertan las historias
Silencio, señores grandes
Adormecidas en los parques
G F
l>n. debajo de un tobogán o un banco gris
que despiertan los cuentos del parque
<1
Adormecidas en los parques
<> < 1
C Bb
cobijadas por un copo de maíz
Ellos esperan las nuevas risas
Am Am Gm F
Silencio, señores grandes
en las treinta vueltas de una calesita
que las dulces fábulas despiertan
C Bb
Ellas están acurrucadas
Ellos esperan las nuevas risas
en el vientre de un mordisco de manzana
Am Gm F
Ellas están acurrucadas
sobre la esperanza llamada sortija
en el bostezo de una hormiga trasnochada
Dm C
El silencio no es una palabra
Am D
escrita sobre una pared
Dm F
Es una canción solitaria por el viento
Gm Dm
que no se detiene en el medio de un infierno
Bb F
Es una canción solitaria por el viento
Gm Dm FC Bb A7
que no se detiene en el medio de un infierno oh oh oh
16
EL IMBECIL
III Cuidado tía, vos que en todos confias,
Intro: Riffx 4 C5 B5
ese pañuelo que es de seda francesa
Cuidado chicos, miren sin mirar,
C5 D5 C5
porque estos entran enseguida en confianza
Sos de los que quieren que los chicos
D5 C5 D5
Estribillo
estén pidiendo guita y comida en las calles
t II D5 C5 D5
Sos un imbécil que a los chicos culpas
<
Estribillo:
Estribillo
D5 A
Soy su padre y les voy a explicar Riff
C D
que piden para no trabajar
1 1 "—--
O11 ^ o l u o
l
A Uí U ' ' n
u n *> n o u u
No tuvieron la suerte de ustedes 6° n i n
C D
de tener un padre como el que tienen
Riff x 2
C5 B5
18 19
HALLELUJA NO EXISTE FUERZA EN EL MUNDO
(
>
() -
1
Am
Intro: FMaj7/9 C
Madre que un día me pariste
G Am FMaj7/9 C FrA 3) 7/ '9
que un día me perdiste, aleluya No existe fuerza en el mundo,
Am
FMaj7/9 C
padre yo que adobaraba que pueda parar la voz.
G Am No hay vitamina que alcance,
pero me abandonabas, aleluya cuando del alma es la tos.
G
i ai <i
Libre de haber amado tanto A AMaj7
Am G Am Cuando sabemos lo que tenemos,
libre de haber odiado, aleluya C D/F# x o p
G Dm y transparente todo lo vemos.
en la biblia muchas veces dice
Am G Am No existe bota o zapato,
ojo por ojo, diente por diente que pueda pisarnos hoy, AMO|7
ni rascacielos que rasquen,
Maestros libres de mandamientos cuando pica el corazón.
atados sin aliento, aleluya Cuando paramos de darnos cuerda,
patria dicen debo amarte como si nada se abren las puertas.
pero sin molestarte, aleluya D/Ft
FMaj7/9 C
Oro todo mis ideales No existe ciudad en el globo,
no hay precio para nadie, aleluya FMaj7/9 G Bb
en la biblia muchas veces dice que pueda atraparme hoy, X X
ojo por ojo, diente por diente. F G C DG
que pueda atraparme hoy.
Am G Em
Tu eres el sol yo la luna sola [CDGG7]x3
Am G Em
tu eres el rey yo la corona No hay suficientes misiles,
Am G Em para bajarme la voz.
yo tengo hambre tu eres el pan Ni reacciones en cadena,
Am G Em Am sino juego de eslabón.
eres la razón la de mi vida Cuando los locos se están matando,
entre las balas me voy silbando.
Oro todo mis ideales
no hay precio para nadie, aleluya No existe sable en el mundo,
en la biblia muchas veces dice que pueda partirme en dos,
ojo por ojo, diente por diente. que pueda partirme en dos.
G7
20 21
0<>
REY MAGO DE LAS NUBES SOYUN POBRE AGUJERO
Intro: E C#m F# B A E B E F# C# F#
Me pueden mirar de arriba hacia abajo, 1 <>
E G#m B C#
x o x
' Los chicos chiquititos del pueblo aquel y yo de abajo sólo puedo ver el cielo. rv
sólo quieren pan, aguayjuguetes F# B C# F# 4 11 i i i
Soy, sólo soy un pobre agujero.
C#m A F#m F#m7 B7 E
Rey mago de las nubes que se van hacia otros lugares
Hace ya tiempo guardo hojas del invierno, 'IV
Hablan bajito, sonríen al sueloy se persignan por agua del cielo y revivo a veces algún sapo sediento.
Un mundo de viento con las campanas sonando en el pueblo. Soy, sólo soy un pobre agujero.
x o x
A E A C#m Ni siquiera soy el de una guitarra,
Porque tienen el sol, porque tienen la estrella ni vendrán los arqueólogos en busca de un hueso .
F# B A E B E Soy, sólo soy un pobre agujero.
llevan el ángel de la vida eterna
C# B F#
A EA C#m
No tengo cuerpo ni me sopla el viento,
Porque quieren juntaralmasen soledad
G#m B C#
F# B AE BE I»/
para el arreglacalles quizás no molesto.
cruzan las nubes hacia la altura. F#7 B C# F#
Sólo tengo adentro, soy un pobre agujero.
Por estar tan abierta la montaña lejos está el río con el agua
cualquierprimaverase haceesperarpara poderdarflores [(C# B)x 2 F#] x 2 F#
El aire que se agita tras el vuelo de almas que pasan como sueños
bendice la voz, bendice rezosde algún nacimiento. Hace ya tiempo soy amigo de un trapo,
y de un solo gusano que el sol pone ciego.
Soy, sólo soy un pobre agujero.
Porque tienen el sol, porquetienen la estrella
llevan el ángel de la vida eterna Después de las lluvias crío renacuajos,
Porquequierenjunfarlasalmasensoledad pero cuando se van quedo solo en silencio.
cruzan las nubes hacia la altura Soy, sólo soy un pobre agujero.
Final: B F#
22 23
EL SEÑOR DURITOYYO
Intro: Arpegio de [G C D G]x2 Estribillo
Estribillo: Estribillo
G C D7 G C D7 G
Ay, ay, ay ,ay, me voy a volar, y usted aquí esclavo de andar. [G C D G]x2
Ay, ay, ay ,ay, me voy a volar, y usted aquí esclavo de andar.
...VivaChiapas!
B Em A D
Arriba, la luna, toma una nube de crinolina
C G D G
con su ruboreterno manchay mancha sus orillas
Abajo, hombresy mujeres soñando celebran laexistencia
yo suspirando para que la esperanza y la luna vuelvan.
24 25
CINCO SIGLOS IGUAL
o c)
Intro: Em6/9 A#6 [Bm G D A] x 2 Muerte contra la vida, gloria de un pueblo
ai
11 ai G F# Bm desaparecido es comienzo, es final
leyenda perdida, cinco siglos igual.
Err16 / 9
Em6/9 A#6 Bm G
V I Soledad sobre ruinas, sangre en el trigo En esta parte de la tierra la historia se cayó
D A Bm G como se caen las piedras aún las que tocan el cielo
A*6 o están cerca del sol o están cerca del sol.
rojo y amarillo, manantial del veneno
D A G F# Bm
escudo heridas, cinco siglos igual. Es tinieblas con flores, revoluciones
Bm y aunque muchos no están, nunca nadie pensó
Libertad sin galope, banderas rotas besarte los pies, cinco siglos igual
soberbia y mentiras, medallas de oro y plata
contra esperanza, cinco siglos igual. B7
B7Em6/9 A D G D
En esta parte de la tierra la historia se cayó
como se caen las piedras aún las que tocan el cielo
F# G Em F# Bm
o están cerca del sol o están cerca del sol.
Acordes de Intro
26 27
AMORY SOLEDAD
Lo m a l o la p o l h l a p o i u n l o m a i
Intro: Riff x 4
tOdOS ION N l l o l d i i h q i i o lo i l u p i n o
Estribillo 1: E7
Estribillo 2
Am Am D GD/F# Em
Mi corazón no puede callar la verdad Riff
Am D G B C D Riffx2
mi corazón vive y muere de amor y soledad.
T
A
B -2^2 2 V IIII V 1 1 .'
6 f t 0 0 3 a
Estupidez y droga al alcance de todos,
o L
Estribillo 2:
Am D G D/F# Em
Soy, sólo soy, una palabra que golpea en el alma
Am D G E7 Am F#7 B
Mi corazón vive y muere, ríe y llora,
Riff x 4
de amor y soledad.
28
TODOS LOS DIAS UN POCO AQUI, ALLA, HOYO MAÑANA
1• 1 1 1
I
INTRO: [A Asus4] x 2 F#m Bm A A
Mi padre y mi madre me empujaron a la ciudad
A D E
Si una estrella más cayó, aquí allá hoy o mañana
4» 4i
A/C# D
41 Bm
este cielo llora.
al tiempo no hay que darle
Asus4 Bm F#m E
Si nadie reclama luna y luz, G
Bm7 E A la oportunidad de que pase en vano
este mar ya se secó. E A
F»m aquí allá hoy o mañana
Si un beso es uno más,
esta boca espera.
D
11 41
Si una campana no suena,
el silencio se durmió. En este pueblo queda
Bm C D C G
Dsin3/F# Dsin3/F A B7 Ds¡n3/F una casa tuya para volver cuando quieras
Llaman y llaman las flores al sol, A E A E
D E Bm E A toma esto es para vos, unos pesos al partir
X X
juegan y juegan todos los días al amor.
A E A
Si no me llamas como lo hace la flor,
lo único que te deseamos es que te vaya bien
te iré olvidando todos los días un poco.
E A
A /<
Si otro árbol desnudó, hoy hoy que te vaya bien
< 11 t el verano muere. B7 •
Si nadie le exige al viento,
Mi vida se hizo de cantar
esta nube aquí paró.
en cualquier lugar aquí allá hoy o mañana
extraño por unos días a mi hija y a mi mujer
Si un año más pasó,
la vida es más corta. aquí allá hoy o mañana
Si no sacudes al tiempo,
>< c X
Bm7 ni un intento queda en vos. Cuando regreso tengo
» < Bm7 cosas nuevas para contar y regalar
41
Llaman y llaman las flores al sol, toma esto es para vos esto es para las dos
juegan y juegan todos los días al amor. y todo lo que compre es para los tres
Dsin3/'F»
Si no me llamas como lo hace la flor,
hoy hoy es para los tres
ADA
me iré muriendo todos los días un poco.
Nota:l^primeraestrofapuedetacarseconvariacionesdeAyA2
30
o
1 11
Em
1
o o o
BAJASTE DEL NORTE
Intro:
C
Em G D Am G D Em
[CDGCDEm]x2
Bm
Bajaste del norte
Em
A
Bm
sin más que cuatro hijos,
G
y aquél cielo de tus ojos
D D7
a UlfÁRRA
TMOS POPULARES
EDICIÓN COLECCIONABLE
IMI
F»
32