Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Dibuja los modelos OSI y TCP/IP e indica mediante colores la equivalencia de los niveles de
ambos modelos.
2. Indica los puertos y protocolos de capa de transporte que usan los siguientes protocolos:
HTTP,HTTPS, DNS, SSH
3. Explica y razona cómo realiza la retransmisión de los paquetes el protocolo UDP, cuando no
se ha recibido un ACK pasados “5 tics”. NO
4. ¿Qué máscara de red (la más ajustada) debería usar si quiero disponer de, al menos, 63
máquinas conectadas a la red? NO
5. Explica detalladamente (y dibuja) como se establece una conexión TCP.
6. Representa la IP 192.168.1.23 con máscara 255.255.192.0 en notación CIDR. NO
7. Define, con tus propias palabras, los siguientes conceptos:
a. Switch
b. Router
c. Firewall
d. NAT.
Respuestas:
1)
7.Aplicación
6.Presentación Aplicación
5.Sesión
4.Transporte Transporte
3.Red Internet
1.Física
2)HTTP:
Puerto 80: Este puerto es el que se usa para la navegación web de forma no segura HTTP.
Transporte: TCP
HTTPS:
Puerto 443: Este puerto es también para la navegación web, pero en este caso usa el protocolo
HTTPS que es seguro y utiliza el protocolo TLS por debajo.
Transporte: SSL/TLS Y TCP
DNS:
Puerto 53: DNS usa para las comunicaciones el puerto 53, tanto para datagramas UDP como
paquetes TCP.
Transporte: TCP O UDP
SSH:
Puerto 22: Por defecto, el puerto 22 se utiliza para establecer una conexión SSH.
Este puerto se configura automáticamente durante la instalación de su sistema operativo.
Transporte: TCP
5) TCP utiliza segmentos para determinar si el sistema de recepción está listo para recibir los
datos. Cuando el protocolo TCP de envío desea establecer conexiones, envía un segmento
denominado SYN al protocolo TCP del host de recepción. El protocolo TCP de recepción
devuelve un segmento denominado ACK para confirmar que el segmento se ha recibido
correctamente. El protocolo TCP de envío emite otro segmento ACK y luego procede al envío
de los datos. Este intercambio de información de control se denomina protocolo de tres vías.
7)Switch: Un switch es un dispositivo que se utiliza para conectar varios equipos y así formar
una red (LAN).
Router: Un router es un dispositivo que ofrece una conexión wi-fi a los equipos preparados
para recibir esta, así permite a los equipos estar conectados al internet sin necesidad de cables
ethernet.
Firewall: El Firewall se encarga de bloquear el acceso no permitido hacia nuestro equipo,
también dejándonos elegir que queremos permitir pasar a nuestro equipo.
Nat: Nat se encarga de conectar direcciones ip de routers, así posibilitándonos el poder
intercambiar información a través del internet.