Soluciones Vodafone de CiberSeguridad para Empresas
Soluciones Vodafone de CiberSeguridad para Empresas
Soluciones Vodafone de CiberSeguridad para Empresas
Ciberseguridad para
Empresas
En un mundo digital debemos plantearnos cuándo y
cómo podemos sufrir un ciberataque
C2 General
Ataques más communes en la actualidad
MALWARE: El mas famoso de esta categoría son los ransomware, son los conocidos virus, programas informáticos
maliciosos que encriptan tu información y se hacen con el control de tus recursos. Lo distribuyen a través de muchas
técnicas, pero algunas de las principales son páginas fraudulentas, así como archivos adjuntos.
INGENIERIA SOCIAL: También conocido como phishing. Los atacantes envían correos electrónicos o mensajes a la
víctima para hacerle creer que están ante algo legítimo. A cambio buscan conseguir sus credenciales.
Entremezclamos contraseñas personales y profesionales debido al uso excesivo de redes sociales y otras
aplicaciones.
ATAQUE AL HARDWARE: En esta ocasión buscan infectar los equipos a través de aplicaciones fraudulentas o
ataques directos contra la arquitectura de los equipos. Un ejemplo claro son los conocidos como mineros ocultos de
criptomonedas. Esto puede atentar claramente contra el hardware de un equipo y hacer que deje de funcionar
correctamente.
ATAQUES WEB :En este caso están orientados a los responsables de páginas web. Buscan robar en bases de datos,
infectar a la propia página incrustando código, por ejemplo. Una buena defensa puede ser mantener actualizados y
con los parches de seguridad nuestros servidores.
ATAQUES DDOS: Saturan el ancho de banda con innumerables peticiones. Afecta a las empresas. Desconectar
páginas web, exigir pagos a la víctima, etc. Lo principal es mantener nuestros servidores actualizados, contar con
contraseñas fuertes y mantener una política de seguridad activa, son fundamentales.
C2 General
Consecuencias de un ataque, soluciones Vodafone
C2 General
Soluciones de Seguridad Vodafone
Conectividad Aumentada
Soporte IT / Worry Free
Servicio de Tráfico Limpio
Servicio Azure y Azure Backup
Servicio Vodafone Secure Device Manager (VSDM)
Servicio Vodafone SecureNet
Servicios de Colaboración
Microsoft Office365
Google Apps
C2 General
Conectividad Aumentada Beneficios para el cliente
• Soporte microinformático para PYMES que aporta soluciones de calidad, realizadas con rapidez y por técnicos expertos. El
servicio se ofrece en dos modalidades: Preventivo y Reactivo
• Solución de antivirus más avanzada del mercado y reconocida a nivel internacional para protección de equipos Windows, Mac
OS y dispositivos Android
• Asesoramiento legal por parte de un experto equipo jurídico, especializado en nuevas tecnologías y seguridad online,
C2 General
cubriendo una carencia alarmante en las PYMES españolas debido a su grado de desconocimiento
Servicio de Tráfico Limpio
C2 General
Servicio Azure y Azure Backup
¿Qué es?
Azure es conjunto de servicios en la nube que permite al cliente la libertad de crear, administrar e implementar
aplicaciones. Además es un servicio de respaldo automatizado de datos corporativos en la nube.
C2 General
Servicio Vodafone Secure Device Manager (VSDM)
¿Qué es?
C2 General
Ejemplo: Malware por correo
Google-Suite
Microsoft Azure
ERP /CRM Web hosting
Correo Amazon
BBDD Salesforce..
Carpetas
compartidas Otros proveedores
de correo o CRM
/ERP en la nube
Correo electrónico que contiene un ransomware que no es detectado por el proveedor de correo, (o peor aún si el correo lo
tuviéramos en local) llega a un usuario de una de las sedes, el cual lo abre y ejecuta rápidamente se propaga por la red local y
acaba infectando los servidores locales y también posibles archivos que tengas en la nube de otros proveedores. En
tecnologías como Microsoft Azure o G-suite profesional los sistemas antivirus son de alta calidad y redundancia y no
tienes esos problemas igualmente si se sincroniza información con estas plataformas los virus son detectados. En local el
virus es necesario detenerlo con antivirus.
C2 General
Los 5 consejos sobre Ciberseguridad
1. Mantén actualizado tus mecanismos de seguridad. Los virus evolucionan, esto implica tanto licencias de
software como de firewall. Si esto lo tienes que hacer en modo inversión es un gran gasto. Nuestros productos
Vodafone son todos auto-actualizables.
2. Protege tus terminales, los empleados traen sus propios dispositivos (BYOD). Cada vez es mas un foco de
entrada de virus.
3. Protege tu red. Monitoriza tu red, Monitoriza y ten control de lo que esta pasando, esto engloba tu red local,
como el acceso que haces a los distintos recursos que hay fuera de la empresa. También el poder monitorizar la
red y controlarla de forma remota facilita una actuación de reparación.
4. Forma a tu personal. Utiliza herramientas que eviten el contagio. Hay que explicar los peligros que existen el
factor humano es muy importante. También en el diseño de las herramientas que tenemos es fundamental para
evitar perjuicios, por ejemplo tener un repositorio de información en un sharepoint es mas seguro que ir
enviando ficheros.
5. Ten copias de seguridad. Todo puede fallar y es muy probable que lo haga en ese momento ten una copia.
C2 General
Vodafone está preparado
para el mundo digital
¿quieres un plan de ciberseguridad?
Amplía información en:
https://www.vodafone.es/c/empresas/pymes/es/
https://www.observatorio-empresas.vodafone.es/pymes/
https://www.vodafone.com/business/cyber-security
https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/catalogo-de-ciberseguridad
C2 General