Todo Sobre La Lavanda y Eucalipto P4 S2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

TODO LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LA LAVANDA Y EL EUCALIPTO

El aceite de lavanda provienen de la lavanda


(Lavandula angustifolia), un arbusto de hoja
perenne, fácil de cultivar que produce racimos
de hermosas y perfumadas flores encima de un
forraje verde o gris-plateado.

La planta es nativa del norte de África y las


regiones mediterráneas montañosas y florece
más en los hábitats rocosos soleados.
Actualmente, crece en todo el sur de Europa,
Estados Unidos y Australia.
Se sabe que se ha usado la lavanda por más de
2.500 años. En tiempos antiguos, la lavanda se
utilizaba para la momificación y como perfume de
egipcios, fenicios, y de los pueblos de Arabia.

Los romanos utilizaban aceites de lavanda para


bañarse, cocinar, y perfumar sus ambientes y sus
pieles, lo utilizaban también con un propósito
antiséptico lo más probable es que de ahí surja la
raíz de la que deriva el nombre actual (ya sea
lavare -para lavar- o livendula -de lívido o azulado).
La lavanda es mencionada con
frecuencia en la Biblia, con el nombre
que se utilizaba en ese momento: nardo
(del nombre griego naardus). Por
ejemplo, en el evangelio de Lucas dice:
"Entonces María tomó una libra de
perfume de nardo puro de mucho
precio, y ungió los pies de Jesús, y
limpió sus pies con sus cabellos, y la
casa se llenó del olor del perfume.“
En Grecia y Roma, se utilizaba para curar, mientras
que en la Europa medieval y renacentista, se utilizaba
sobre el piso de piedra de los castillos como un
desinfectante natural y desodorante.

La lavanda, incluso se utilizó durante la gran plaga de


Londres en el siglo 17. Las personas se ponían flores
de lavanda alrededor de la cintura, creyendo que las
protegería de la Peste Negra.

El aceite de lavanda de alta calidad tiene un aroma


dulce, floral, herbáceo y ligeramente amaderado. Su
color varía de amarillo pálido a amarillo-verdoso, pero
también puede ser incoloro.
La lavanda tiene una tradición bien
establecida como remedio popular a
través del tiempo. Durante siglos se
colocaron bolsitas de lavanda en los
cajones de ropa para ahuyentar
polillas y otros insectos, ya que sus
propiedades repelentes son
excelentes. El agua de lavanda es
uno de los perfumes ingleses más
antiguos; se cree que la destilación
comercial comenzó a principios del
siglo XVII.
A comienzos del siglo XX el químico francés Gattefosse (llamado "el padre de la
aromaterapia moderna"), la incorpora a la medicina natural. Esto sucedió cuando
trabajando en su laboratorio, tuvo grandes quemaduras en una mano y la sumergió en un
recipiente de aceite esencial de lavanda comprobando así los efectos curativos, que no sólo
le calmaron el dolor sino que evitaron la infección y no dejaron rastro alguno del incidente.
✓ Analgésico
✓ Antibacterial
✓ Antifúngico
✓ Antiinfeccioso
✓ Antiinflamatorio
✓ Antirreumático
✓ Antiespasmódico
✓ Calmante
✓ Tónico cardiaco
✓ Colagogo
✓ Cicatrizante
✓ Hipertensivo
✓ Vermífugo
La Naturaleza y sus plantas emiten una maravillosa
energía, y nosotros la recibimos gratamente a través de la
Aromaterapia.
A la vez, debido a nuestra propia energía, vibramos de
manera diferente ante diversos aromas y percibimos mas
intensamente los aromas de ciertas plantas y flores, que
actúan de manera inconsciente en nuestras emociones.

El Aceite de Lavanda es el favorito de muchas personas, no


solo por sus múltiples propiedades terapéuticas, sino por
vivenciarla plenamente, algo se despierta
inexplicablemente en las personas y todo el ser comienza a
recuperar suavemente su armonía.
Lo mismo ocurre en
Gemoterapia con las
piedras, siendo la predilecta
de muchas personas la
Amatista, coincidentemente,
las flores de lavanda y el
cristal de Amatista
comparten el mismo tono
violáceo.
✓ Cuida adecuadamente nuestra piel de bebes,
niños y adultos
✓ Hidrata, mejora la elasticidad de la piel
✓ Previene la aparición de líneas de expresión o
tempranas arrugas.
✓ Elimina las impurezas y las células muertas,
dejando el cutis radiante y joven
✓ Es Reconstituyente de la piel, por lo que es ideal
para quemaduras, heridas leves, raspaduras,
picaduras de insectos, psoriasis, irritaciones,
alergias o descamaciones.
✓ Es recomendable en tratamientos de acné o
estrías.
Ideal para el cuidado e higiene Para dolores de cabeza, coloca
diaria, como jabones, espumas una gota de aceite esencial de
de baño o geles, puesto que no lavanda Just en la palma de la
reseca la piel y contiene mano, y luego aplica sobre la
propiedades antisépticas y sien a través de un ligero
desinfectantes. movimiento circular
➢ El aceite de lavanda es aliado contra todo tipo de insectos y sus
picaduras, sobre todo ante dolorosas picaduras de avispas, abejas,
actuando también como analgésico.
➢ Rociar aceite de lavanda diluido donde suelen estar nuestras mascotas,
sus juguetes y mantas podremos evitar la aparición de pulgas.
➢ Si deseamos combatir hormigas y plagas en nuestro jardín aplicar unas
gotas de aceite esencial en el agua de riego.
Uso en nuestro hogar, lograremos combinar las
propiedades armonizadoras y relajantes de la
Lavanda, ubicando como objeto decorativo, en un
rincón especial, un aromático ramo de flores
secas de lavanda, potpurrí de flores secas con
aceite de lavanda, difusores etc.
El aceite esencial de lavanda nos ayudara a
eliminar los malos olores.
También espantara insectos y mosquitos
Para combatir polillas que
devoran nuestra ropa, podemos
valernos de un spray de lavanda
(diluir alcohol con aceite de
lavanda), con el cual rociaremos
el interior de nuestros closets,
cajones de ropa, protegiendo y
dejando un delicioso perfume,
este mismo spray puede rociarse
sobre la cama, aromatizando
sabanas y almohadas y
permitiendo que nuestro cuerpo y
nuestra mente se relajen y
descansen correctamente.
✓ Ideal contra el colon y el intestino irritable.
✓ Tensión pre-menstrual, dolores menstruales.
Cólicos estomacales
✓ Útil contra infecciones genitourinarias y
hemorroides
✓ Ideal para vías respiratorias.
Puede aliviar el dolor y tensión muscular, dolor articular y reumatismo, esguinces, dolor de
espalda y lumbago. Simplemente masajee con el aceite en el área afectada. El aceite de
lavanda también podría ayudar a disminuir el dolor después de la inserción de la aguja en
caso de inyecciones.
✓ Para trastornos de sueño o el insomnio, en estos
casos podemos tomar un cálido baño de inmersión
con sales de lavanda antes de acostarnos.
✓ Embeber nuestro cuarto con un spray ambiental de
aceite de lavanda.
✓ Colocar un difusor con unas gotas de aceite de
lavanda.
✓ Abrazar con ternura una almohada rellena de flores
secas de lavanda.
✓ Las almohadas con flores de lavanda o rociadas con
gotas de aceite de lavanda son ideales para niños
hiperactivos o para quienes siguen jugando
frenéticamente, en vez de ir a dormir.
✓ Permite que el aroma de lavanda, nos transporte
delicadamente hacia el mundo de los sueños,
mejorando la calidad de nuestro descanso, ya
que lo importante no es la cantidad de horas que
se duerme, sino despertar sintiéndonos
verdaderamente renovados.

✓ La lavanda nos ayuda a cortar con el circulo


vicioso, en donde cuanto mas intentamos dormir
y no podemos lograrlo, mas frustrados y
nerviosos nos sentimos, y menos aun logramos
conciliar el sueño.

✓ El aceite de lavanda también es bueno para


quienes tienen tendencia a preocuparse por todo
y por todos, sobre todo en el caso de madres
sobreprotectoras.
✓ El aceite de lavanda es sumamente relajante,
indicado en caso de estrés, nerviosismo o
pensamientos obsesivos.

✓ Una conocida marca internacional de lencería


ideo lo que denominaron “sostén antitabaco”,
tratándose de una prenda femenina con capsulas
en su interior, que difunden olor de lavanda, para
ayudar a las mujeres a dejar de fumar, calmando
la irritación y la ansiedad que produce la falta de
cigarrillos.

✓ Siguiendo el mismo lineamiento, el aceite de


lavanda nos ayudara, entonces, cuando
intentamos abandonar una adicción o , por
ejemplo, cuando nos encontramos realizando una
dieta.
✓ La angustia y la tensión producida por los miedos, se
evaporan a través de un cálido baño de inmersión con
sales de lavanda o incorporando unas gotas de aceite
esencial.

✓ Libera la energía mental, cuya congestión es causada


por acumulación de emoción expresada.

✓ Reduce la hipertensión, tranquiliza los nervios y es


recomendable en depresiones, insomnio.

✓ Si sufrimos de miedo a volar, podemos llevar con


nosotros durante un viaje un frasco con aceite de
lavanda y disfrutar de su aroma cada vez que nos
sintamos angustiados, nerviosos o mareados. Lo mismo
se aplica para cualquier tipo de fobia o miedos.
El aceite de lavanda se le apoda como el “comodín” de la Aromaterapia, no solo por su
amplia gama de posibilidades benéficas, sino porque ante un caso o problema, en donde no
nos encontramos seguros de cuales serian los aceites esenciales ideales a seleccionar, se
recomienda entonces emplear el aceite esencial de lavanda en un hornillo, ubicarnos
cómodamente en la habitación, cerrar los ojos, pensar tranquilamente en la situación a
resolver, y dejar que el aceite esencial de Lavanda, despierte a nuestro sabio interior.
✓ El aceite de lavanda nos brinda paz y
armonía espiritual, facilitando la
meditación y los ejercicios de relajación.

✓ Actúa como un poderoso purificador


energético de ambientes, ya sea a través
del uso de un spray ambiental luego de la
visita de una persona muy negativa, o por
el empleo de hornillos o difusores de
ambientes, cuando continuamente
recibimos personas enojadas (por
ejemplo en atención a clientes), enfermas
(médicos, recepcionistas de consultorios)
o con problemas emocionales (psicólogos
y terapeutas en general).
✓ Es una gran ayuda para la sanación espiritual.
✓ Ayuda a encontrar paciencia, calma y tranquilidad en
los momentos más difíciles.
✓ Apertura de la conciencia superior.
✓ Ayuda a liberar bloqueos interiores.
✓ Ayuda para poder afrontar los temores del
envejecimiento de una forma sutil y serena.
✓ Para los miedos en general.
✓ Uno de los usos más comunes del aceite esencial de
lavanda es para la ansiedad prolongada, el
nerviosismo crónico y persistente así como en el
alivio de los síntomas físicos inducidos por un exceso
de estrés tales como dolores de cabeza, migraña
persistente, palpitaciones cardíacas y trastornos del
sueño como el insomnio.
✓ Al equilibrar nuestros cambios de humor
y relajarnos, calmando los
temperamentos coléricos, la impaciencia
y el enojo, podremos relacionarnos de
manera mas armónica con los demás.

✓ La lavanda es un aceite esencial que nos


protege energéticamente, recomendamos
utilizar un pañuelo aromatizado con este
aceite de lavanda en reuniones sociales y
eventos, de donde usualmente
regresamos sintiéndonos demasiados
cansados.
Se encuentra como
ingrediente secundario en
la mayoría de nuestros
productos
JUST, tiene dos
productos cuyo
componente activo
principal es el ACEITE
DE LAVANDA, por lo
tanto toda las
propiedades explicadas
del aceite de lavanda se
trasladan a estos dos
productos.
Es una crema multipropósito con
propiedades aroma terapéuticas que
ayudan a promover un bienestar tanto a
nivel dermo - cosmético como a nivel
emocional y físico
Los principales beneficios atribuidos a
la Lavanda y el Hamamelis son:
equilibrar y proteger, limpiar
suavemente, reconfortar la piel
enrojecida, proporcionar suavidad y
flexibilidad a la piel, prevenir el
resecamiento, relajar y equilibrar los
sentidos con su suave aroma,
brindando una renovada sensación de
bienestar.
Inhalación Rociador

Difusor
Baño de Inmersión Ducha

Pediluvios
Maniluvios Bolsitas Aromáticas

Crema
Masaje para el Cuerpo

Masaje Relajante
EL EUCALIPTO
¿Qué es?
El nombre botánico del eucalipto es Eucalyptus globulus y
es nativo de Australia y Tasmania. También conocido
como resina azul es un árbol que se cultiva en todo el
mundo por su capacidad de absorber el agua y secar las
marismas.

Es uno de los remedios más usados habitualmente por los


aborígenes australianos, y la medicina natural utiliza su
aceite esencial como antiséptico de amplio espectro.

El eucalipto es uno de los componentes naturales que más


beneficios aporta a la salud, en especial en
los tratamientos para combatir las afecciones del
sistema respiratorio. Por siglos, los médicos orientales
utilizaron sus propiedades curativas y ha sido objeto de
innumerables investigaciones.

El eucalipto desprende en sus hojas una fragancia


similar al mentol, muy común en productos
farmacéuticos, ya sea en jarabes, cremas, aceites u otras
presentaciones.
Beneficios del Eucalipto
Aunque tiene beneficios para las industrias madereras y papeleras, su mayor uso está en la medicina. Durante
siglos, desde la antigua China hasta la época contemporánea, se han realizado miles de estudios científicos
para descubrir las propiedades y los beneficios del eucalipto. Actualmente, es uno de los componentes que
más se utilizan en la medicina natural, gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
A continuación, se describen los beneficios que aporta esta planta para nuestra salud

▪ Es un ingrediente muy común para combatir los resfriados y la gripe.


▪ Es un excelente antibacterial y antiséptico, ideal para combatir infecciones
en la piel.
▪ Es el aliado no1 para combatir afecciones respiratorias como asmas,
bronquitis, neumonía u otras, actuando como un poderoso
descongestionante de los bronquios y pulmones. Sus propiedades lo
catalogan como un expectorante por excelencia.
▪ Aplicar aceite de eucalipto sobre el pecho y los senos paranasales ayuda a
mejorar la respiración. Por eso, su uso es recomendado en aquellas
personas con problemas de sinusitis o con dificultad para respirar.
▪ Es eficaz para aliviar los dolores de las articulaciones, gracias a sus
propiedades antiinflamatorias.
▪ Es utilizado como enjuague bucal para ayudar a desinflamar las encías o
desinfectar alguna herida.
Propiedades del Eucalipto
➢ Antiséptica
➢ Descongestiva
➢ Expectorante
➢ Anti Bacteriano
➢ Antibiótica
➢ Antiespasmódica
➢ Anti Inflamatorio
➢ Antiviral
➢ Cicatrizante
➢ Estimulante
➢ Febrífuga
➢ Mucolitico
➢ Hipoglucemica y
➢ Antihelmíntica.
Usos del Eucalipto
✓ Las hojas frescas del eucalipto se utilizan para la elaboración de aceites, y sus flores
secas son ideales para la preparación de infusiones.
✓ El uso más común son las inhalaciones, para ayudar a descongestionar la nariz y
bronquios. Es un procedimiento muy sencillo, basta con colocar en una hornilla un
recipiente con agua, al hervir se agrega un manojo de hojas de eucalipto (lo
suficiente para que desprenda abundante aroma) y se deja reposar unos 5 minutos.
Luego, se pone la cabeza sobre el recipiente y se cubre totalmente con una toalla; la
idea es que el vapor penetre lo suficiente al inhalarse. Se puede preparar solo o
agregando otros componentes también efectivos, como la menta, el jengibre,
romero, etc.
✓ El eucalipto en infusiones combate la formación de mucosidad en los bronquios o
cualquier otra afección del sistema respiratorio, por lo que se puede emplear también
para hacer gárgaras. Para preparar esta infusión, solo tienes que seguir los
siguientes pasos:
En 250 ml de agua hirviendo, se agregan tres cucharadas de hojas de eucalipto.
Dejar reposar por unos 15 minutos.
Colar y beber a sorbos. Si lo prefieres, puedes agregarle limón y miel de abeja.
✓ El aceite se usa de forma tópica como tratamiento para dolores musculares y de
articulaciones.
✓ También se usa para tratar el herpes labial.
✓ Sirve como repelente de mosquitos natural
Compresas
✓ Mojar un disco de algodón con 10 gotas de
aceite esencial y 60 ml de agua y aplicar
sobre las articulaciones hinchadas y
doloridas.
Aceite para fricciones pectorales
✓ Usar 1/2 ml (10 gotas) de aceite de eucalipto
en 30 ml de aceite de almendras para
fricciones en el pecho en resfriados,
bronquitis, asma y problemas respiratorios
El eucalipto ha sido y seguirá siendo una planta
medicinal por excelencia. Ya que conoces todas
sus bondades, aprovéchalas al máximo y ten
cerca esta planta para aliviar cualquier
problema de salud que puedas padecer.
¡Bendita naturaleza que ha creado la planta del
eucalipto!
Recuerda consultar con tu médico antes de
comenzar cualquier tratamiento con plantas
medicinales.
PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO

“Nuestro compromiso es seguir


ofreciendo recetas de bienestar a
base de plantas medicinales como
una alternativa natural para tus
necesidades cotidianas y las de
toda tu familia”

Jacques Mizrahi
CEO SwissJust América
Te comento que tenemos a nuestro alcance una gran ayuda para solucionar y superar estas
dificultades en las vías respiratorias

ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO


El Placer de Respirar Libremente
Posee un aroma inequívoco y personal.
Alcanforado, fresco y vivaz, el Aceite Esencial de
Eucalipto, ayuda a prepararse para los cambios
bruscos de estación, los inviernos fríos y para los
estados gripales que estos traen consigo. Con
Aceite Esencial de Eucalipto, respirar libremente ya
no será un problema el próximo invierno
Acción Física:
Devuelve el placer de respirar libremente.
Acción Emocional:
Despeja los pensamientos y estimula.
Acción sobre la Piel:
Refresca.
Acción General:
Purifica el ambiente.
Efectivo como repelente de insectos.
ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
PRINCIPALES USOS Y SUGERENCIAS

➢ Combinar con la Loción Cremosa Corporal


Aromablends o una Crema Just y colocar debajo de la
nariz y recuperar el placer al respirar.
➢ Realizar inhalaciones para despejar.
➢ Ideal para aumentar la acción de compresas frías en
axilas, frente e ingles cuando se quiere bajar la fiebre
en niños y adultos.
➢ Vaporizar para purificar el ambiente.
➢ Ideal para ambientes donde hay una persona
enferma.
➢ Ideal para realizar buches para la higiene bucal y el
cuidado de las encías.
➢ Ideal como repelente de insectos.
EUCASOL – SPRAY DE EUCALIPTO

INGREDIENTE ACTIVO PRINCIPAL

Aceite Esencial de Eucalipto

INGREDIENTES SECUNDARIOS

Aceite Esencial de Alcanfor


Aceite Esencial de Clavo
Aceite Esencial de Menta Salvaje
Aceite Esencial de Picea Excelsa
Aceite Esencial de Pino Enano
Aceite Esencial de Romero
Aceite Esencial de Enebro
Mentol
Vitamina F
EUCASOL JUST - SPRAY DE EUCALIPTO

Eucasol, es un spray con una combinación de 8 aceites


esenciales que se caracterizan por despejar las vías
respiratorias.
Es ideal para:
➢ Aliviar gripes, resfríos, bronquitis, catarro, rinitis, sinusitis y tos.
➢ Su poder bactericida desinfecta los ambientes previniendo los
contagios y recaídas.
➢ Despeja los senos nasales, facilitando la respiración.
➢ Facilita el descanso nocturno.
➢ Desodoriza, purifica y desinfecta ambientes.
➢ Es ideal para comenzar a usarlo ante los primeros síntomas de
gripe o resfríos.
➢ Ideal para rociar pañuelo y almohada.
➢ Es Antiviral
➢ Recomendado para quitar el olor a tabaco del auto u otros
ambientes cerrados.
➢ indicado para aliviar la congestión nasal y abrir las vías
respiratorias.
Otros usos prácticos:
• Rociar sobre la almohada, ropa de
cama, el pijama, un pañuelo, una
bufanda o la ropa misma.
• Aplicar una pequeña cantidad dentro
del tapabocas para mantener una
agradable sensación de aire fresco.
• Utilizar cuando los niños tienen un
simple resfrío y preferimos evitar los
antihistamínicos.
• Rociar dentro de la ducha, para
mezclarlo con los vapores del baño.
• Ideal como refrescante de ambientes
Productos Just que contienen Eucalipto:

Eucasol A. E. Eucalipto Crema de Tomillo Crema de Enebro


Otros Productos Just que contienen Eucalipto:

Esencia de Esencia de Esencia de Oleo 31 Anti stréss Pedibon Pediscrub


Tomillo Enebro Melissa
IMPACTO SEMANAL
P4– S2

SOLO HASTA EL
MIERCOLES 07 DE ABRIL
VALIDO DEL 29 DE MARZO AL
21 DE ABRIL DE 2021
EL PLACER DE RESPIRAR LIBREMENTE!!
SEMANA 2 SEMANA 3

SEMANA 1 SEMANA 4
(Adicional)

PVP S/. 55 PVP S/. 134 PVP S/. 134 PVP S/. 134 + 80= 214

TOTAL PVP S/. 482.00 + 55 = 537.


POR 4 PEDIDOS MÍNIMOS DE 400 PVP C/U
Gracias ..

También podría gustarte