Geomorfología Costeña para Cuarto Grado de Secundaria

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

www.RecursosDidacticos.

org

GEOMORFOLOGÍA COSTEÑA

Las regiones naturales del Perú


fueron establecidas por los
conquistadores. Ellos las llamaron:

Costa (cerca al mar)


Sierra (hoy región andina)
Montaña (hoy región amazónica)
www.RecursosDidacticos.org

UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS

1. Los Valles
 Son áreas que han sido erosionados por los ríos que se originan en la divisoria de aguas de la Cadena
Occidental de la Cordillera de los Andes y que se dirigen hacia el Oeste (Océano Pacífico).
 Son regiones de gran concentración humana y urbana por la práctica intensiva de las actividades
agrícolas y ganaderas.

 PRINCIPALES VALLES COSTEÑOS

DEPARTAMENTOS VALLES DE LA COSTA


1. Tumbes
TUMBES Zarumilla

2. Chira
PIURA 3. Piura
4. La Leche
5. Chancay - Lambayeque
LAMBAYEQUE 6. Reque
7. Saña
8. Jequetepeque
9. Chicama
LA LIBERTAD 10. Moche – Trujillo
11. Virú
 Chao
12. Santa
13. Nepeña
ANCASH 14. Casma
15. Huarmey
16. Paramonga – Fortaleza
17. Pativilca
18. Supe
19. Huaura
20. Chancay – Huaral
21. Chillón
LIMA 22. Rimac - Lima
23. Lurín
24. Mala
25. Omas
26. Cañete – Imperial
27. Topara
ICA 28. Chincha
29. Pisco
30. ________________________
Ingenio
31. Río Grande Palpa
Nazca

32. Acarí
33. Yauca
34. Chaparra
35. Atico
AREQUIPA 36. ________________________
37. ________________________
38. Sihuas
 ________________________
39. Tambo
MOQUEGUA 40. ________________________
41. Locumba
TACNA 42. Sama
43. ________________________
www.RecursosDidacticos.org

IDENTIFICA CADA UNA DE LAS FORMAS DE RELIEVE DE LA REGIÓN


COSTEÑA

F
E

A. _____________________________________ D. ___________________________________

B. _____________________________________ E. ___________________________________

C. _____________________________________ F. ___________________________________
www.RecursosDidacticos.org

Identifiquemos y
resaltemos los Valles de
la Costa Norte Peruana.

Reservorio
de Poechos

2 Reservorio de
San Lorenzo

3
L. Ramón Grande

4 R. Tinajones

5
Represa
7
Gallito Ciego

10
11
12

13
14

VALLES DE
VALLES DE 15

LA
LA
COSTA
COSTA
NORTE
NORTE
www.RecursosDidacticos.org

Identifiquemos y
resaltemos los Valles de
la Costa Central
Peruana.

Huaraz

16 Cerro de Pasco
17
18
19

20
Huancayo
21 22

Lima
23

24
25

26

27
28

31

VALLES DE
VALLES DE
LA
LA
COSTA
COSTA
CENTRAL
CENTRAL
www.RecursosDidacticos.org

Identifiquemos y
resaltemos los Valles de
la Costa Sur Peruana.

42

43
41
40
39
38

37
36
35

COS
VAL
LES

COS
VAL
LES

LA
DE

TA
34

LA
DE

TA
33
32
www.RecursosDidacticos.org

2) LAS PAMPAS
o Son extensas áreas de tierras localizadas entre los valles.
o Conformadas por materiales aluviónicos que han sido transportados por los ríos en épocas de actividad muy
intensa.
o Son de relieve plano y horizontal y están a pocos metros sobre el nivel del mar.
o Se desplazan paralelas a la costa.
o Se vuelven altamente productivos mediante adecuados sistemas de irrigación.

 Principales Pampas

DEPARTAMENTOS PAMPAS DE LA COSTA

LAMBAYEQUE  Olmos

 Chao
LA LIBERTAD  Virú
 Chimbote
ANCASH  Casma
 Huarmey

 Ancón
LIMA  Cañete

 Ñoco
 Hoja Redonda
 Las Mesas
ICA  Los Castillos
 Colorada
 Huayuri
 Villacuri

 Yauca
 La Yesera
AREQUIPA  Majes
 Sihuas
 La Joya

MOQUEGUA  Clemesí
 Ite
TACNA  La Yarada

3) LOS TABLAZOS
o Son áreas costeñas sometidas a lentos procesos de levantamiento debido a la acción de fuerzas endógenas.
o Son de naturaleza rocosa cubiertas de arena

 Principales Tablazos.- Máncora, La Brea, Pariñas, Los Organos, Talara, Lobitos, Restín,, El Alto, Tablada
de Lurín, Ica.

4) ESTRIBACIONES ANDINAS
o Son zonas elevadas en la costa siendo prolongaciones de los contrafuertes andinos.
o Forman abruptos acantilados; como el Pasamano (norte limeño)
o Forman también islas como las de San Lorenzo y el Frontón unidas a la costa

 Principales Estribaciones Andinas.- Cerro San Cristóbal, Morro Solar, Isla San Lorenzo.
www.RecursosDidacticos.org

5) DESIERTOS
o Áreas de gran extensión que se encuentran cubiertas de arena a lo largo de toda la Costa.
o En los desiertos sí existen vegetación como la xerófita, arbustiva.
o No necesariamente es sinónimo de arenal, porque hay desiertos fríos templados y cálidos.
Ejemplo: Norteamérica, Asia y el África las lluvias son inferiores a los 300 mm de promedio anual.
En el desierto peruano que por extensión significa casi la totalidad de la costa peruana la precipitación
está por debajo de los 200 mm anuales.
El viento origina DUNAS; son formas de acumulación de arena provocada por la aspersión eólica, entre las
dunas tenemos las Barkanas que se caracterizan por su movimiento y su forma de media luna cuyos cuerpos
indican la dirección del viento.

 Principales Desiertos:

Desierto de Sechura

Desierto de Villacuri

Desierto de Ica

6) LAS LOMAS
o Pequeñas elevaciones cercanas al litoral
o Se presentan en forma redondeada y se cubren periódicamente de vegetación herbácea a causa de la
humedad del invierno

 Principales Lomas: Sabías qué….


Loma Atiquipa Las lomas están en
Loma de Lachay proceso de extinción
debido al
crecimiento al
urbano y la
7) DEPRESIONES contaminación
o Hundimiento que permite el afloramiento de sales en la superficie.

 Principales Depresiones:

Bayóvar

Salinas de Huacho

Otuma

8) MANGLARES O ESTEROS
o Morfología correspondiente a la desembocadura del río Tumbes.
o Zona pantanosa cruzado por numerosos canales que inundan el terreno.
o Forma una gran vegetación denominada Manglar, que se distingue por sus raíces en forma de zancos.

9) LOS ALBÚFERAS
o Son lagunas litorales que corren paralela a la línea de las playas y están formadas por una barrera de
gravas o arenas construidas por el oleaje y las mares.
o Estas lagunas muestran un medio de vida marina particular e importante para muchas regiones.

 Principales Albúferas

Huanchaco  _______________________

Medio Mundo  _______________________


www.RecursosDidacticos.org

IDENTIFICA Y RESALTA CADA UNA DE LAS GEOFORMAS DE LA


COSTA NORTE PERUANA

MANGLARES DEL
RÍO TUMBES
Cerro de
Amotape
COSTA
COSTA
NORTE
NORTE
1

Punta Pariñas

Bahía de Paita
3

Laguna Ramón Grande


Bahía de Sechura
2
Punta Aguja

Península de Illescas
4
A

Isla Lobos de Tierra

B
C

LEYENDA:
1. Tablazo de Piura
Bahía Chimbote D
2. Depresión Bayóvar E

3. Desierto de Sechura

4. A. Pampa de Olmos
B. Pampa de Chao F
C. Pampa de Virú
D. Pampa de Chimbote
E. Pampa de Casma
F. Pampa de Huarmey
www.RecursosDidacticos.org

IDENTIFICA Y RESALTA CADA UNA DE LAS GEOFORMAS DE LA


COSTA CENTRAL PERUANA

COSTA
COSTA
CENTRAL
CENTRAL

Lomas de
Punta Lachay Lachay

G
________________ ( ____________ )

Morro Solar
( ____________ )
Isla San Lorenzo
( ____________ )

I
LEYENDA:
J
1. Tablazo de Ica K
L
2. Depresión Las Salinas (Lima y M
2 N
Otuma (Ica) Depresión
OTUMA O
3. Desierto de Ica Bahía de la
Independencia
4. G. Pampa de Ancón
H. Pampa de Cañete
I. Pampa de Ñoco
J. Pampa de Hoja Redonda
K. Pampa Las mesas
L. Pampa de Los Castillos
M. Pampa Colorada Punta San Nicolás
N. Pampa Huayuri Punta San Juan
O. Pampa Villacuri
P Lomas de Atiquipa

Punta Tinaja

R S
T
LEYENDA:
Punta Islay

P. Pampa de
COSTA SUR DEL PERÚ
www.RecursosDidacticos.org

Yauca
Q. Pampa La
Yesera N
R. Pampa de
Majes
Punta Coles
S. Pampa de
V
SihuasC
T.
C Pampa La
W
Joya O
U.
O Pampa de
IDENTIFICA Y RESALTA CADA UNA DE LAS GEOFORMAS DE LA

Clemesi
V.
ST
ST Pampa de
Ite
W.
AA Pampa La
Yarada
S
Registra los datos en el mapa.
www.RecursosDidacticos.org

Tarea Domiciliaria
Tarea Nº 66
Domiciliaria Nº

1. ¿Qué son los valles?

2. Indica en que departamento se ubican los siguientes valles:

- Jequetepeque _______________________________

- Huarmey _______________________________

- Supe _______________________________

- Toparça _______________________________

- Río Grande _______________________________

- Acarí _______________________________

3. ¿Qué son las pampas?

4. Indica en que departamentos se ubican las siguientes pampas:

- Chao _______________________________

- Casma _______________________________

- Las Mesas _______________________________

- Sihuas _______________________________

- Ite _______________________________

5. ¿Qué son los tablazos?

6. ¿Cuáles son los principales tablazos del territorio peruano?

- ___________________ - ___________________ - ___________________

- ___________________ - ___________________ - ___________________

- ___________________ - ___________________

- ___________________ - ___________________

7. Explica qué son las estribaciones andinas

8. Menciona 3 estribaciones andinas del departamento de Lima:

También podría gustarte