Morfologia - Sintaxis
Morfologia - Sintaxis
1) flexivo de
Morfología:
género unidad mínima es el morfema (es la mínima
unidad de significado) y la unidad máxima es la palabra.
masculino Morfema cero o
Niños
Morfema Morfema flexivo de
Niño vacío: indica número
singular
Morfema
base número plural base Morfema flexivo de género
masculino
Morfema de
Niñas
Morfema
número plural Niña
Morfema flexivo Morfema Morfema flexivo de
base género femenino base género femenino
prefijo
Prefijo
rehacer deshacer >>>>> hacer
Base léxica
Morfema base
Sufijo
Prefijo
Afijo:
bésame
afijo
Interfijo:
flor-ec-ita sufijo
Interfijo
(morfema
que está
Composición
La palabra se forma a través de la unión de dos bases léxicas.
telaraña: tela+araña
bocacalle: boca+calle
sacacorcho: saca+corcho
Nivel sintáctico
La sintaxis es la parte de gramática que estudia las formas en que
se combinan las apalabras y los grupos de palabras, así como las
oraciones que estas unidades crean. También estudia las diversas
relaciones que se dan en el interior de todos los grupos sintácticos,
incluyendo las oraciones.
La unidad mínima es la palabra, también tienen como unidad los
grupos de palabras o sintagmas (verbal, nominal, adjetivo,
adverbial y preposicional) y la unidad máxima de estudio es la
oración.
La oración puede ser definida como una construcción que posee un verbo conjugado, otra manera es
atreves de dos funciones fundamentales: del sujeto y predicado
conju
artículo sustantivo verbo nción
adjetivo adjetivo
Sujeto
Atributo:
Verbo
El resultado es cómico
copulativo e irrespetuoso.
Singular Número singular
(EL) tercera Persona tercera
persona Tiempo presente
Modo indicativo
Análisis sintáctico:
Sujeto
- Responde a la prueba del interrogativo “¿Quién?/ ¿què?” >>>
¿Quién es cómico e irrespetuoso?
- Concuerda en número y persona con el verbo.
- Sustituir el sujeto por un pronombre personal tónico (yo, tú, él,
nosotros, vosotros, ellos)
Atributo
- Siempre aparece en oraciones con verbos copulativos (ser, estar,
parecer).
- Puede ser sustituido por un pronombre personal átono “LO” >>>
“El resultado LO es.”
- El atributo siempre predica del sujeto, o sea, dice algo sobre el
sujeto.
Complemento directo
Es un sintagma nominal.
- Responde al interrogativo ¿Qué?>>> ¿Qué contaba?
- Puede ser sustituido por un pronombre átono: me, te, lo , la, nos, os, los, las.>> “El
profesor LOS contaba ayer a sus alumnos”
Complemento indirecto
Es un sintagma preposicional.
- Responde al interrogativo “¿A quién? >>> ¿A quién contaba chiste ?
- Siempre empieza con la preposición “a”.
- Puede ser sustituido por un pronombre átono: le, les, se. >> “El profesor LES contaba
chistes ayer”
Complemento circunstancial
- Comienza siempre con una preposición (a, ante, con, contra, desde, hasta, por, para,
sobre, entre, otras)
- Se puede reconocer sustituyendo el C. R. P. por su preposición más el pronombre
demostrativo “eso” >>> El médico habló SOBRE ESO.