Reino Fungi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

COLEGIO NUEVA CONSTITUCIÒN

I.E.D

REINOS DE LA BIOLOGÍA J.M


NATURAEZA GRADO SEXTO
REINOS DE LA
NATURALEZA
• Seguramente habrás tenido la oportunidad de observar
alimentos preparados a base de seres de este reino: pizza
que contiene hongos
Que otro alimentos conoces que se hayan preparado
con seres de este reino?
• No contienen clorofila. NO REALIZA LA FOTOSÍNTESIS
• Son seres eucariotas
• Ellos son heterótrofos. (BUSCAN SU ALIMENTO NO LO
PRODUCEN ELLOS)
• Son pluricelulares y unicelulares
• Se reproducen mediante esporas

Características
Tipos de hongos
• Los hongos cumplen una función
importantes y es que nos ayudan en el
proceso de Descomponedores

https://www.youtube.com/watch?v=DQ1iC6c5
VqA

Si en el queso crema encuentran y en una manzana encuentran


moho, lo retiran y lo consumirían?

Importancia
Materiales
• 1 cucharada de levadura
• Un vaso con agua tibia
• Una cucharada de azúcar
• 1 bolsita plástica pequeña
• Un vaso de vidrio
• Cuaderno de biología para tomar apuntes de la
bitácora Resultados
• Cámara de celular
1. En el cuaderno entregar la descripción
Procedimiento: completa de lo observado y explicación,
1. En el vaso de vidrio se disuelve el azúcar en el agua apoyarse en el video cuyo link está en la
caliente.
2. Luego se coloca la levadura y se disuelve bien, con parte inferior de esta diapositiva.
ayuda de la cuchara 2. Tres fotos, una de los materiales, otra
3. En seguida, se coloca la mezcla de la levadura en la del procedimiento, otra del resultado
bolsita plástica y se amarra bien, cuidando de no
dejar nada de aire dentro de la bolsa. final.
4. Observamos conforme pasa el tiempo(más o
menos 5 minutos), como empieza a acumularse en la Conclusión:
bolsa el dióxido de carbono.
Después de transcurrir unos 20 Explique si la muestra que utilizó resulto igual al video
minutos, observamos como la bolsa se infla, como y sino generar algunas hipótesis del por que? No salió
consecuencia de la acumulación de gas, llamado como se esperaba.
dióxido de carbono o CO2.

https://www.youtube.com/watch?v=Q_q2w8H71m0
PRÁCTICA 2 : Fermentación de
levadura
Actividades Nº 4 Y 5
• ACTIVIDAD Nº 4: Plazo máximo de entrega: 1 DE JUNIO
DE LA CARTILLA PARTE VI: ANIMALES EN ESPECTÁCULOS Y DE
PRUEBA desarrollar:
Página 40: La actividad que tiene 1 punto
Página 42-43: La actividad que tiene 2 puntos
Página 45: La consulta que tiene 2 puntos
Página 45: La actividad que tiene 1 punto

• ACTIVIDAD Nº 5:Plazo máximo de entrega: 10 DE JUNIO


• Desarrollar las práctica de laboratorio Nº2, esta en la diapositiva 11

LA ACTIVIDAD 4 Y 5 VAN POR SEPARADO, DE NO CUMPLIR CON


TODAS LAS INDICACIONES, LA ACTIVIDAD NO SE RECIBE O
EVALUA.
Indicaciones para la entrega de las Actividades
Actividad Nº4 Plazo máximo de entrega: 1 DE JUNIO
Actividad Nº5 Plazo máximo de entrega: 10 DE JUNIO
• Se envía un correo por actividad, en el asunto debe tener: Nombre y
apellido del estudiante. Actividad Nº X. Curso. Ejemplo:
Asunto: José Martínez Sánchez. Actividad Nº2. 603

• La actividad Nº4, Titulo PARTE VI: ANIMALES EN


ESPECTÁCULOS Y DE PRUEBA . Se realiza en el cuaderno, a
mano, buena letra y ortografía, ordenado, con pregunta y respuesta.
Las respuestas completas, argumentadas de calidad, con
las hojas enumeradas en la parte superior

Se envía una foto por hoja, con buena iluminación y nitidez para
leer, tomada verticalmente.
La actividad Nº5: el informe de laboratorio debe estar en el
cuaderno y tener:
- Titulo
- Materiales (dibujados con colores)
- Procedimiento
- Resultado (lo que pida la práctica) revisar la
diapositiva 11
- Conclusión

Buena letra, ortografía y con las hojas enumeradas en la parte


superior derecha. Se envía una foto por hoja, con buena
iluminación y nitidez para leer, tomada de verticalmente y las
fotos que piden.

También podría gustarte