g.4 - Contaminación Por Actividades Industriales - Mono
g.4 - Contaminación Por Actividades Industriales - Mono
g.4 - Contaminación Por Actividades Industriales - Mono
CURSO:
CONTAMINACION Y REMEDACION DE SUELOS
DOCENTE:
MS. ING. EDGAR JUAN DIAZ ZUÑIGA
AUTORES:
ABARCA NAVARRO KATHERIN MILAGROS
EGOAVIL FALCON LESLIE ESTEFANIA
MENDIVIL CHIROQUE SEBASTIAN
PINCHI CHAVEZ ANGIE CLAUDETH
SILVA VALLES JESUS MIGUEL
CICLO:
VI
PUCALLPA-PERU
2021
AGRADECIMIENTO
Agradecemos a Dios por bendecirnos la vida, por guiarnos a lo largo de nuestra
existencia, ser el apoyo y fortaleza en aquellos momentos de dificultad y de
debilidad.
Asimismo, agradecer a nuestros padres por no dejarnos de apoyar a pesar de
toda las dificultades que pasamos. Finalmente, el agradecimiento al docente del
curso el Ingeniero Edgar Juan Díaz Zuñiga, por darnos la oportunidad de trabajar
juntos y conocernos más como compañeros.
DEDICATORIA
El presente trabajo de investigación lo dedicamos principalmente a Dios, por
ser el inspirador y darnos fuerza para continuar en este proceso. A nuestros
padres, por su amor, trabajo y sacrificio a lo largo de nuestra vida. A nuestro
docente por guiarnos en el proceso de la realización de nuestro trabajo.
INTRODUCCION ..................................................................................... 6
MARCO TEORICO .................................................................................. 7
CAPITULO I: ACTVIDAD INDUSTRIAL ............................................. 7
CAPITULO II: LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL .......................... 8
2.1. INDUSTRIAS CON MAYOR CONTAMINACION...................... 9
2.2. CONTAMINACION INDUSTRIAL EN EUROPA ...................... 10
CONCLUSION ....................................................................................... 15
RECOMENDACIONES .......................................................................... 16
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 17
INTRODUCCION
6
MARCO TEORICO
CAPITULO I: ACTVIDAD INDUSTRIAL
7
CAPITULO II: LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
8
En consecuencia, si se considera que la actividad productiva e industrial del país
genera desechos y residuos en mayor o menor grado, es posible entonces
relacionar las diversas fuentes de contaminación existentes en el territorio, con
las características geográficas propias del mismo, ya que como se ha dicho, ellas
determinarán en gran medida el tipo de actividad industrial que sea posible
realizar, de acuerdo al tipo de recursos que existan en esas regiones.
9
almacenamiento y transporte. Un ejemplo sería una fábrica cementera.
(ESTEVAN BOLEA, 2016)
2.2.1. AIRE
10
2.2.2. AGUA
2.2.3. RESIDUOS
11
Adicionalmente, la industria generó más de 56 millones de toneladas
de residuos no peligrosos en 2002. Estos volúmenes son excesivos
y la gestión es insuficiente, creando problemas locales importantes.
Por ello el sector industrial deberá centrarse en la minimización de
los residuos mediante la revalorización de los mismos. La solución
es difícil de aplicar porque exige transportar los residuos, lo que
provoca rechazos que la legislación no ayuda a resolver. (Escrig
Zaragozá, 2008)
2.2.4. ENERGIA
12
2.2. CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LATINOAMERICA
13
En México dicha rama era responsable del 51% del aumento de la
contaminación, y además era la más dinámica en cuanto a la expansión
de la producción, que fue de 79% entre el primer y segundo período.
En este caso, el 66% del crecimiento de la contaminación se explica
por el “efecto composición” y el 34% por el “efecto escala”.
14
CONCLUSION
15
RECOMENDACIONES
16
BIBLIOGRAFÍA
Becerra M, J. (7 de agosto de 2019). Perú: La moda es una de las industrias
más contaminantes según la ONU. La moda es una de las industrias
más contaminantes en el mundo, págs. 5-6.
Escrig Zaragozá, D. (2008). El impacto ambiental de las actividades
industriales. Andalucia: UBE Corporation Europe, S.A.
ESTEVAN BOLEA, M. (2016). EL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL. Madrid:
>EL.
Ferraz, C., & C. E.F. , Y. (1999). Trade Liberalization and Industrial Pollution in
Brazil. Brazil: Trade .
HIDALGO, A. (12 de DICIEMBRE de 2019). Capítulo V: La contaminación por
parte de las industrias afecta considerablemente el medio ambiente.
Obtenido de Gob.ve: http://www.mppef.gob.ve/capitulo-v-la-
contaminacion-por-parte-de-las-industrias-afecta-considerablemente-el-
medio-ambiente/
INE. (2010). Actividad Industrial. Epaña: INE.
Suárez Tamayo, M., & Molina Esq, M. (2014). El desarrollo industrial y su
impacto en el medio ambiente. Revista Cubana de Higiene y
Epidemiología, 67-73.
17
18