Diodo Rectificador

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

DIODO

RECTIFICADOR
FISICA DE SEMICONDUCTORES
Equipo J

Integrantes:
• Kelvyn Alba
• Carlos Ochoa
INTRODUCCION

El diodo es la pieza básica en electrónica de estado sólido y está basado en una sola unión p-n. A partir de
combinaciones de más capas p o n podremos obtener los demás componentes electrónicos conocidos, como
son los transistores,etc.

Debido a su composición a partir de material semiconductor su comportamiento es no lineal y por tanto su


utilización es más compleja que la de los componentes lineales más habituales (resistencias, condensadores e
inductores). Recordemos asimismo que su característica esencial es la de ser un rectificador como veremos
más adelante.
¿QUE ES UN DIODO RECTIFICADOR?

Un diodo rectificador es un dispositivo semiconductor que permite el flujo de la corriente eléctrica en una
sola dirección. Parecido a un interruptor, se distingue por su curva de 2 partes: por debajo o por encima
del diferencial de potencia.

Este componente electrónico está diseñado para dejar pasar la mitad positiva o negativa de la señal de
corriente alterna (AC) usando la rectificación. A menudo, dicho proceso está presente en la creación de
fuentes de poder donde hace falta transformar la AC en corriente directa (DC), función esencial para la
estabilidad del circuito.
ESTRUCTURAS SEGÚN LA TEORÍA DE BANDAS
• CONDUCTORES

Tienen una estructura de bandas de energía que no presenta una región prohibida, o dicho de mejor forma, la
banda de conducción está parcialmente superpuesta a la banda de valencia. Los electrones debido a la
influencia de un campo eléctrico pueden adquirir una energía adicional y constituir una corriente considerable.
• SEMICONDUCTORES

Se denominan semiconductores a aquellos elementos cuya anchura en la región de energía prohibida es


relativamente pequeña, esto es, 1 [eV] aproximadamente. Los materiales semiconductores de mayor
importancia son el Germanio y el Silicio. Las características de conducción de los semiconductores son muy
sensibles a las variaciones de la temperatura, puesto que para bajos valores, estos materiales se vuelven
prácticamente aislantes, en tanto que, al elevar la temperatura, estos aumentan su conductividad de manera
significativa.
• AISLANTES

Se denominan aislantes a aquellos materiales que presentan una banda de energía prohibida de considerable
amplitud; de tal manera que solo energías muy altas podrían hacer saltar a los electrones de la banda de
valencia a la banda de conducción.
SEMICONDUCTORES
Semiconductor intrinseco o puro

Es un semiconductor cuya estructura cristalina es pura, es decir, que alrededor de cada átomo de Si, se
encuentran ligados, por medio de enlaces covalentes, 4 átomos de igual género.

Es posible que los electrones así dispuestos absorban energía del exterior a partir de causas “naturales”, como
energía térmica, energía luminosa, etc. Si esto sucede, los electrones se liberan del enlace y pasan a formar
parte de un mar de electrones libres, dejando atrás un hueco que eventualmente podría ser ocupado por un
electrón vecino. Este efecto recibe el nombre de generación del par electrón-hueco.

Para un semiconductor:
• n es la concentración de electrones libres.
• p es la concentración de huecos.
Semiconductor extrinseco o dopado

Hay dos materiales extrínsecos de importancia: el semiconductor tipo n y el semiconductor tipo p.

Semiconductor tipo n: Es fabricado añadiendo a una red cristalina pura elementos que tengan 5 electrones de
valencia, tales como el Antimonio, Arsénico, Fósforo, etc.

Al analizar los diagramas de energía para este caso, es posible observar que la banda prohibida para los
electrones es significativamente menor.
Semiconductores tipo p: Se crean añadiendo átomos que tengan tres electrones de valencia (como el Boro,
Galio, etc.) a una base de Silicio puro.

Puesto que la impureza agregada es capaz de aceptar un electrón, se le denomina átomo aceptor. Resulta
evidente además que los portadores mayoritarios son los huecos, en tanto que los minoritarios serán los
electrones libres.
FUNCIONAMIENTO FISICO
• Polarizacion directa

Disminuye la zona de carga espacial. V pasa a ser Vo - VD. Si VD ≥ Vo entonces se produce una corriente debida
a los huecos que son “empujados” por el terminal positivo de VD hacia la zona N, y a los electrones que son
“empujados” por el terminal negativo de VD hacia la zona P.
• Polarizacion inversa

Aumenta la zona de carga espacial. V pasa a ser Vo + VI. Se produce una corriente inversa debido a los
portadores minoritarios y a los pares electrón-hueco creados en la zona de carga espacial. Esta corriente se
denomina corriente inversa de saturación (Io).
CURVA CARACTERISTICA
PRINCIPALES APLICACIONES
Estas son algunas de las aplicaciones típicas de diodos que
incluyen:
•Rectificar un voltaje, como convertir la CA en voltajes de CC.
•Aislamiento de señales de un suministro.
•Referencia de voltaje.
•Controlando el tamaño de una señal.
•Mezcla de señales.
•Señales de detección.
•Sistemas de iluminación.
•Diodos láser
Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes
de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de
corriente directa. Los diodos rectificadores se usan principalmente en: circuitos
rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes.
DISPOSITIVOS COMERCIALES Y
ESPECIFICACIONES
Diodo Rectificador 1n4007

Voltaje repetitiva inversa de


1000 Volts
pico
Caída de voltaje directa 1.1 V max
Corriente rectificada media con
1 Amp
polarización directa Io
Corriente máxima de pico 30 A max
Disipación de potencia a 25 °C 3 Watts
Rango de temperatura de unión
-50 °C a 175 °C
operativa
Capacitancia total 15 pF
DISPOSITIVOS COMERCIALES Y
ESPECIFICACIONES
Diodo 1N5406 rectificador.

Voltaje máximo pico no repetitivo 100 V


Resistencia térmica a la
53 ° C / W
intemperie
Recuperación
Tipo de diodo
estándar
Tensión máxima de apagado
Vdrm: 600 V
repetitiva
Corriente directa lf (AV) 3A
Voltaje directo máximo VF 1V
Corriente directa transitoria Ifsm
200 A
máxima
Temperatura de operación
150 °C
máxima
Numero de pines 2
DISPOSITIVOS COMERCIALES Y
ESPECIFICACIONES
Diodo, 1N4001, Conmutación, 1A, 50V, DO-41, 2-Pines, Conexión de silicio

Tipo de Montaje Montaje en orificio pasante


Tipo de Encapsulado DO-41
Corriente Continua Máxima
1A
Directa
Tensión Repetitiva Inversa de
50V
Pico
Configuración de diodo Simple
Tipo de Rectificador Conmutación
Tipo de Diodo Conexión de silicio
Conteo de Pines 2
Caída de tensión directa
1.1V
máxima
Número de Elementos por Chip 1
Transitorios de corriente directa
30A
no repetitiva de pico
Diámetro 2.72mm
CONCLUSIONES
En conclusión, los rectificadores logran trasformar la corriente alterna en corriente
continua. Se utilizan con frecuencia para hacer funcionar motores de corriente continua
de alta potencia y para alimentar los circuitos de equipos electrodomésticos. Sin esta
rectificación, la corriente alterna podría provocar daños graves en los dispositivos.

El diodo rectificador permite la circulación de la corriente eléctrica en una sola


dirección o sentido ya que logra bloquear la corriente cuando ésta circula en sentido
opuesto.
BIBLIOGRAFIA
■ https://www.uv.es/~esanchis/cef/pdf/Temas/A_T1.pdf
■ http://mdgomez.webs.uvigo.es/DEI/Guias/tema4.pdf
■ https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5510/1/Electr%C3%B3nica%20-
%20Dispositivos%20y%20Aplicaciones.pdf
■ https://www.ecured.cu/Diodo_rectificador#:~:text=Aplicaciones%20de%20los%20diodo
s%20rectificadores,-
Una%20de%20las&text=Los%20diodos%20rectificadores%20se%20usan,de%20voltaje
%2C%20referencias%20de%20voltaje
■ https://electromundo.pro/tipos-de-diodos-rectificadores-tipos-y-funcion/
■ https://www.herguimusical.com/products/diodo-rectificador-3a-600v-xtron-
tin5406?variant=34673592991906

También podría gustarte