Ley de Gay-Lussac
Ley de Gay-Lussac
Ley de Gay-Lussac
1. DEFINICIÓN
2. FORMULA
3. MATERIALES
4. HIPOTESIS
5. PROCEDIMIENTO
6. FOTOGRAFÍAS DEL EXPERIMENTO EN EL LABORATORIO
7. EXPLICACIÓN DEL EXPERIMENTO CON LA TEORIA CINETICA MOLECULAR
8. CONCUSIONES
LEY DE GAY-LUSSAC
Fue enunciada por Joseph Louis Gay-Lussac a principios de 1800.
Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el
volumen es constante.
Despejando T1 se obtiene:
Despejando T2 se obtiene:
Despejando V1 es igual a:
Despejando V2 se obtiene:
Donde:
V es el volumen
T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin).
k es la constante de proporcionalidad.
Practica
Materiales:
Mechero con soporte.
1 botella de vidrio.
Un globo de caucho.
Hipótesis:
Al colocar la botella de vidrio a la flama del mechero ya con el globo sujeto a su
boquilla, el globo comenzará a inflarse por la mayor presión que ejercerá dentro
del volumen gracias al incremento de temperatura.
PROCEDIMIENTO:
Con esto se comprueba la ley de Gay Lussac que al poner una mayor temperatura
de un gas contenido en un volumen constante la presión aumentara.