Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
Llamamos geología a la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como
superficial del planeta tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo
geológico.
OBEJTIVO DE LA GEOLOGIA:
o Descubrir e interpretar los relieves estructurales y fenómenos que se presentan en la
corteza terrestre tratando de descubrir sus causas.
o Descifrar la historia de la evolución de la tierra y de la vida en ella a partir de los datos
registrados en las rocas, estudia los minerales, rocas y fósiles no solamente por si mismos
sino más bien por el estudio de la evolución de la corteza terrestre.
2. ¿Qué es un tiempo geológico y cuáles son las edades geológicos de la tierra?
TIEMPO GEOLÓGICO:
Es el tiempo necesario para que ocurra un proceso geológico se mide en millones de años. El tiempo
geológico nos sirve, para situar dentro de un tiempo determinado, aparición o desaparición de
especies, algún carácter nuevo de algún organismo, cambios en el clima, así como los diversos factores
que afectan a la tierra.
Porque una vez acabado mi carrera profesional, la geología me permitirá tener un contacto necesario
para la construcción con las ciencias de la tierra, ya que esta disciplina me proporcionará el
conocimiento requerido para el sustento de la sobras civiles en la porción más externa de la corteza
terrestre.
6. El ciclo de las rocas está íntimamente relacionado con el ciclo geológico, explica todos los
cambios que sufren las rocas a lo largo del tiempo y analiza los factores responsables.
El ciclo de las rocas está íntimamente relacionado con el ciclo geológico. Las rocas son elementos
dinámicos de nuestro paisaje, varían continuamente aunque nosotros prácticamente no lo podemos
apreciar debido a nuestro corto periodo de vida. Aunque en un periodo de vida humano no lo
apreciemos, las rocas se meteorizan, se erosionan, transportan y sedimentan, se compactan,
se transforman, se funden y se recristalizan.
El ciclo de las rocas explica todos los cambios que sufren las rocas a lo largo del tiempo y depende de
dos factores:
o Los procesos geológicos externos que actúan sobre la superficie del planeta. Estos son
agentes como la lluvia, el mar, los ríos o el viento y erosionan constantemente las rocas.
o Los procesos geológicos internos que actúan en el interior del planeta. Son los procesos
que se generan por la energía interna de la tierra, por ejemplo las rocas que se funden
en el interior y todo lo relacionado con los procesos volcánicos, terremotos y/o
movimientos tectónicos.
UNIFORMISMO ACTUALISMO
Es un criterio evolucionista
No es un criterio evolucionista Admite la evolución de las condiciones
No admite la evolución de las en la tierra.
condiciones en la tierra Establece el binomio causa-efecto
Considera que los fenómenos han explicación de los fenómenos
sido siempre iguales en rapidez, pasados a partir de las mismas
intensidad, etc. causas que operan en la actualidad.
los fenómenos geológicos pasados
son uniformes, excluyéndose
cualquier fenómeno catastrófico.
(1.0 c/p)