0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas3 páginas

Primer Examen Parcial

Este documento presenta un examen parcial de Geología. El examen contiene preguntas de opción múltiple, completar oraciones, analizar conceptos y elaborar respuestas. Las preguntas cubren temas como el ciclo geológico, edades geológicas, ciclo de las rocas, ciclo hidrológico y principios de sucesión fósil y relaciones de inclusión. El examen evalúa los conocimientos fundamentales del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas3 páginas

Primer Examen Parcial

Este documento presenta un examen parcial de Geología. El examen contiene preguntas de opción múltiple, completar oraciones, analizar conceptos y elaborar respuestas. Las preguntas cubren temas como el ciclo geológico, edades geológicas, ciclo de las rocas, ciclo hidrológico y principios de sucesión fósil y relaciones de inclusión. El examen evalúa los conocimientos fundamentales del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRIMER EXAMEN PARCIAL

CURSO: GEOLOGIA SEDE: HUANCAYO FECHA : 27/06/2020

NOMBRE: CAMPOS DE LA CRUZ, JORGE LUIS CODIGO: 2018207923 NOTA:……………


INSTRUCCIONES:

Hora de inicio 9:40 pm y finalización: 12:10 pm.


Resolver según lo asignado y enviar en formato PDF dentro del tiempo programado.
Duración del examen 02:30 horas.
Calificación: 0-20 ptos
I. LEE DETENIDAMENTE Y COMPLETA ......................................................................................(0.5 c/p)

1. Es la primera etapa del ciclo geológico LA GLIPTOGENESIS Y Ocurre cuando SE PRODUCE


DESTRUCCION Y EROSION DEL RELIEVE POR AGENTES EXTERNOS.
2. La Geomorfología es una rama de LA GEOGRAFIA que tiene como objetivo el estudio DE LAS
FORMAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ENFOCADO EN DESCRIBIR, ENTENDER SU GENESIS Y SU
ACTUAL COMPORTAMIENTO.

3. Que es el magma, ES UNA MEZCLA DE MATERIAL ROCOSO FUNDIDO, DE COMPOSICION


PREFERENTEMENTE SILICEA QUE CONTIENE GASES, AGUA Y MINERALES SOLIDOS DISPERSOS y se
clasifican según su origen en MAGMAS PRIMARIOS Y MAGMAS DERIVADOS.

4. El INTEMPERISMO MECANICO O FISICO, es el Proceso conocido como “desintegración” esta


erosión mecánica también se conoce como erosión física,y consiste EN
LA DESCOMPOSICION FISICA DE LAS ROCAS EN PIEZAS CADA VEZ MAS PEQUEÑAS, SIN QUE OCURRA
CAMBIO ALGUNO EN SU COMPOSICION QUIMICA.

5. En esta era paleozoica, la vida de nuestro planeta aumento increíblemente,


muchos ANIMALES DESARROLLARON CAPARAZON O ESQUELETO y en donde Paleozoica significa" VIDA
ANTIGUA "

II. LEE DETENIDAMENTE Y COLOCA V O F SEGÚN CORRESPONDA .............................. (0.5 c/p)


1. La litogénesis es formación de nuevas rocas y tercera de la etapa del ciclo geológico (F)
2. La intercepción de dosel es la precipitación que intercepta el follaje de las plantas y
las copas de los árboles, y es agua que finalmente penetra a las plantas (V)
3. El hielo es un oxido de mineral (V)
4. La geología es la ciencia que estudia a las rocas (F)
5. El Agua es el agente geodinámico más importante, y su acción geológica en cualquiera
de sus formas de presentarse produce cambios en el relieve terrestre (V)
III. ANALIZAR Y CONCEPTUALIZAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ............................................. (2.0 c/p)
1. ¿A qué llamamos geología y cuál es su objetivo?

Llamamos geología a la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como
superficial del planeta tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo
geológico.
OBEJTIVO DE LA GEOLOGIA:
o Descubrir e interpretar los relieves estructurales y fenómenos que se presentan en la
corteza terrestre tratando de descubrir sus causas.
o Descifrar la historia de la evolución de la tierra y de la vida en ella a partir de los datos
registrados en las rocas, estudia los minerales, rocas y fósiles no solamente por si mismos
sino más bien por el estudio de la evolución de la corteza terrestre.
2. ¿Qué es un tiempo geológico y cuáles son las edades geológicos de la tierra?

TIEMPO GEOLÓGICO:
Es el tiempo necesario para que ocurra un proceso geológico se mide en millones de años. El tiempo
geológico nos sirve, para situar dentro de un tiempo determinado, aparición o desaparición de
especies, algún carácter nuevo de algún organismo, cambios en el clima, así como los diversos factores
que afectan a la tierra.

EDADES GEOLOGICOS DE LA TIERRA: Eones, Eras, Periodo y Épocas

3. Para usted ¿por qué es importante la Geología en su formación profesional?

Porque una vez acabado mi carrera profesional, la geología me permitirá tener un contacto necesario
para la construcción con las ciencias de la tierra, ya que esta disciplina me proporcionará el
conocimiento requerido para el sustento de la sobras civiles en la porción más externa de la corteza
terrestre.

4. Explica en qué se diferencia el Principio de la sucesión fósil y el Principio de las relaciones de


inclusión
PRINCIPIO DE SUCESIÓN FÓSIL PRINCIPIO DE LAS RELACIONES DE
INCLUSIÓN
 Los estratos que se depositaron en  Establece el orden relativo en los
diferentes épocas geológicas casos donde unos materiales
contienen distintos fósiles. engloban a otros.
 Los que estén en los estratos  Un fragmento de roca incluido o
inferiores también serán más incorporado en otro es más antiguo
antiguos que los de los estratos que la roca huésped.
superiores.

5. Elabora un dibujo y explica los procesos que conforman el ciclo hidrológico

6. El ciclo de las rocas está íntimamente relacionado con el ciclo geológico, explica todos los
cambios que sufren las rocas a lo largo del tiempo y analiza los factores responsables.

El ciclo de las rocas está íntimamente relacionado con el ciclo geológico. Las rocas son elementos
dinámicos de nuestro paisaje, varían continuamente aunque nosotros prácticamente no lo podemos
apreciar debido a nuestro corto periodo de vida. Aunque en un periodo de vida humano no lo
apreciemos, las rocas se meteorizan, se erosionan, transportan y sedimentan, se compactan,
se transforman, se funden y se recristalizan.
El ciclo de las rocas explica todos los cambios que sufren las rocas a lo largo del tiempo y depende de
dos factores:
o Los procesos geológicos externos que actúan sobre la superficie del planeta. Estos son
agentes como la lluvia, el mar, los ríos o el viento y erosionan constantemente las rocas.
o Los procesos geológicos internos que actúan en el interior del planeta. Son los procesos
que se generan por la energía interna de la tierra, por ejemplo las rocas que se funden
en el interior y todo lo relacionado con los procesos volcánicos, terremotos y/o
movimientos tectónicos.

7. Mediante un gráfico explica los estratos u horizontes del suelos

8. ¿Cuál es la diferencia entre uniformismo y actualismo?

UNIFORMISMO ACTUALISMO
 Es un criterio evolucionista
 No es un criterio evolucionista  Admite la evolución de las condiciones
 No admite la evolución de las en la tierra.
condiciones en la tierra  Establece el binomio causa-efecto
 Considera que los fenómenos han  explicación de los fenómenos
sido siempre iguales en rapidez, pasados a partir de las mismas
intensidad, etc. causas que operan en la actualidad.
 los fenómenos geológicos pasados
son uniformes, excluyéndose
cualquier fenómeno catastrófico.

(1.0 c/p)

El que estudia triunfa


Mg. MARITZA C. NIQUEN INGA

También podría gustarte