Proyecto 3-2 Ana Salazar .
Proyecto 3-2 Ana Salazar .
Proyecto 3-2 Ana Salazar .
Tutor: Integrantes:
Marcelina Marín
Ana Salazar C.I:27.109.325
Oswer Olivares C.I:28.275.350
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
En esta fase del proyecto se realiza una descripción sobre la institución donde se
realizó la investigación, así como su ubicación geográfica, reseña histórica y
estructura organizativa. Por otra parte, se presenta el diagnóstico y los
instrumentos utilizados para determinar la situación problemática que presenta la
institución, los objetivos propuestos para lograr la solución del problema planteado
y por último la justificación e impacto social del caso de estudio y su vinculación
con el Plan de la Patria.
Nombre de la Organización
Naturaleza de la Organización
Por resolución del Despacho de la Defensa Nº. 2301 Del 27 de Agosto de 1976,
en conformidad con el Estatuto Orgánico del Ministerio de la Defensa (Nº. 1, 5, 9,
10, del Art. 10 y el Art. 50 de la Ley Orgánica de las FANB, el Ciudadano Ministro
de la Defensa crea Administrativamente al Fondo Autónomo de Inversión y
Previsión Socio-Económica para los Empleados y Obreros de las Fuerzas
Armadas Nacionales (FONDOEFA), como una Asociación Civil con carácter de
Entidad Privada sin fines de lucro.
El 10 de abril del año 1980 el Coronel Bermúdez Gutiérrez Deja como presidente
encargado a Narciso Gabriel Blanco, hasta su regreso.
Presidente Luis Enrique Sira Suárez. A partir de enero del año 1981, empieza a
funcionar el sistema de ahorro voluntario, lo que da derecho a más amplia
cobertura de beneficios sociales, debiendo llenar para ello la planilla de cedula de
afiliación, a fin de que se autorice el descuento del 5% de sueldo o salario.
El mismo fue presidido por el general José Rafael Carozo Grimaldi director general
del ministerio de defensa.
Organigrama General del Fondo Autónomo de Inversiones y Bienestar Social
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. (FONDOEFA)
Organigrama Específico en el área de Departamento de Nóminas de Talento
Humano del Fondo Autónomo de Inversiones y Bienestar Social la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (FONDOEFA).
1.4 Nombre de las Organizaciones vinculadas al Proyecto: Mencionar las
organizaciones sociales y no sociales que caracterizan la
comunidad.
Requisitos:
Requisitos:
Convenios Interinstitucionales
GUIÓN DE ENTREVISTA
Instrucciones:
La siguiente entrevista contiene ocho preguntas de forma abiertas para permitir
que el informante pueda ampliar sus respuestas, así mismo cabe destacar que las
mismas serán consideradas por los investigadores de manera confidencial y solo
serán utilizadas con fines educativos.
5.- ¿Considera que los analistas del área de viáticos y pasajes realizan el
procedimiento de pago y aprobación correctamente?
6.- ¿usted cree que el proceso para ordenar y distribuir el trabajo se ha realizado
correctamente?
GUIÓN DE ENCUESTA
Objetivo: Conocer los procesos administrativos llevados a cabo por esta área y
las funciones que usted realiza, con la finalidad de poder aportar y apoyar en la
solución de problemas que se generen en los procesos realizados, además de ser
un requisito para los estudiantes de Administración a través de la elaboración de
un proyecto socio integrador.
Instrucciones:
La siguiente encuesta contiene ocho preguntas de forma abiertas para permitir
que el informante pueda ampliar sus respuestas, cabe destacar que las mismas
serán consideradas por los investigadores de manera confidencial y solo serán
utilizadas con fines educativos.
6.- ¿Conoce cuáles son los departamentos que cuentan o solicitan los pagos de
nómina?
8- ¿Sabe usted si el personal que trabaja en el área cumple con todas las
normativas establecidas para realizar los diferentes procedimientos según la
actividad asignada
Una vez definidas las respuestas obtenidas, se le pidió al personal que explicaran
como se llevaba el procedimiento, que consideran ellos que originaba retraso y
estos respondieron que la falta de organización entre los empleados del
departamento es lo que más atrasa los procedimientos que se deben cumplir al
momento de realizar los pagos de nóminas solicitados, por otro lado se le
preguntó si tenían algún manual de normas y procedimientos donde se
especifique como debe realizarse los procesos, además si todos los proceso se
lleva de forma manual o a través de algún sistema tecnológico.
Es importante reconocer que la falta de organización entre los empleados afecta
considerablemente los procedimientos dentro del área de Departamento de
Nóminas de Talento Humano del Fondo Autónomo de Inversiones y Bienestar
Social la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FONDOEFA).
General
Específicos
a. Teórico – Conocimiento
C. Legal
2. Cronograma de Actividades
Trimestre I
Entrevista a los
empleados para detectar Mier. 15 Jue. 16
la problemática del
departamento de
Nóminas de Talento
Humano.
Trimestre II
departamento Nóminas de
Talento Humano
Entrega de folletos
informativos para los
usuarios del departamento
Mar.17 Mier. 18
Nóminas de Talento
Humano
Charla para dar a conocer
por los empleados nomina
Mier. 9 Jue.10
los departamentos que
intervienen en el proceso de
solicitud y aprobación de
beneficios
-Dinámica
grupal