Taller 8 Semana Del 19 Al 23 de Abril

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

DOCENTES: ROSALBA LEMUS CAMPO DE PENSAMIENTO: GRADO: PRIMERO JM

PATRICIA ACEVEDO COMUNICACIÓN ARTE Y


EXPRESION/ HISTÓRICO/
CIENTÍFICO
GUIA N° 9 TOPICO GENERADOR: Construye palabras y frases con sílabas conocidas asociando el sonido de las
vocales con las letras.
Memoriza textos cortos y reconoce palabras en el mismo.
SEMANA 16 FECHA MÁXIMA DE ENTREGA AL DOCENTE: 23 de abril
que va del Profe Patricia: Correo: esnalco202jm@gmail.com
19 al 23 de abril WhatsApp: 3142606842
Profe Rosalba: rosalbalemusv@gmail.com
WhatsApp: 3123339979

ACTIVIDADES CUADERNO DE COMUNICATIVO

1. Observa el siguiente video: https://youtu.be/yGOX5H3P_uk


2. Ahora copia las palabras que te enseñaron en el video.
3. Encierra la silaba por la que empieza cada imagen.
4. Dibujo:
 La noche tiene luna.
 La mona peina a su monito
 La mina está en la loma.
 Manuel tiene una nata en la leche.
5. Escribe el nombre de cada dibujo.

_ _ r_ _ j_ __d_r _ _ g r_
____
_ _ r_ z

__d_
__ñ_ __b_ ___v_

Crucigrama.
3 5
1
4

8 7
2
6

11
10
9

12

Une con una línea y forma las oraciones


La mona peina en la loma.
Hay una mina naipe.
Natalia tiene un a su monito.
Aprende la siguiente retahíla envíala por WhatsApp a tu profe

Cuaderno de histórico social. Copia en tu cuaderno de histórico


Observa el siguiente video

https://youtu.be/4YTym3zcptg

La importancia de las mujeres


1.Luego de ver el video en tu cuaderno de histórico escribe el nombre de tres mujeres que hayan
sido importantes en la historia pueden ser artistas, científicas mujeres que aportaron a la
historia del mundo o de Colombia.
2. En un video corto cuéntale a tu profe la mujer que más te llamo a la atención del video y dile
por qué.
3. Realiza un dialogo con tu familia para reflexionar acerca de las labores del hogar y como cada
uno le ayuda a la mamá en estas funciones. Envía un audio.

Recorta y pega palabras de revista con la letra n


Semana 16 Taller Numero 9
¿Como funciona mi cuerpo?
El aparato locomotor
El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier
tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el
sistema muscular (músculos).
Para una mayor claridad observo detenidamente el siguiente video:
https://youtu.be/bGvFYRvDjc4
Recorto y pego en el cuaderno científico y tecnológico

Los músculos
Actividad:
• Recorto y pego en el
cuaderno del campo de
pensamiento científico y
tecnológico, el esqueleto y la
sopa de letras.

• Buscar en la sopa de letras el


nombre de los músculos
etiquetados en el niño que
corre.

• Resuelvo la sopa de letras

• Coloreo el esqueleto

• Con acompañamiento,
orientación y explicación por
parte de mis padres observo
el video sobre el aparato
locomotor.

• Observo el esqueleto del


perro y lo comparo con el
esqueleto humano
Semana 16 Taller Numero 9
La decena es la agrupación de diez unidades. En la pantalla pondremos varias pelotas que tendremos
que contar para saber si forman una decena o no. Serán una decena de pelotas si al contarlas el
resultado es igual a diez unidades. Para una mayor comprensión observo detenidamente el siguiente
video con acompañamiento de mis padres.

https://youtu.be/lRbpdeDYaUc
Realizar los ejercicios como se indica en el ejemplo:
Realizar los ejercicios como se indica en el ejemplo:

Una decena Cinco Unidades


Figuras Geométricas
Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios
delimitados por superficies. En el primer caso, se está haciendo referencia a polígonos, círculos,
circunferencias; y, en el segundo caso, se está hablando de poliedros. Debemos destacar también la
diferencia entre:
Líneas curvas cerradas, que serían el círculo y la circunferencia.
Líneas poligonales cerradas, que son los polígonos.
Para una mayor comprensión observo detenidamente el siguiente video con acompañamiento de mis
padres.

https://youtu.be/AwdOocKn6m0
Colorear y repisar las siguientes formas geométricas. Las recorto y las pego en el cuaderno del
campo de pensamiento lógico y matemático con el titulo figuras geométricas.
Coloreo y recorto las figuras y las pego en el cuaderno

También podría gustarte