Infografiadidactica 120805190205 Phpapp02

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

¿Qué es una infografía?

Es un diseño gráfico en el que se combinan textos


y elementos visuales con el fin de comunicar
información precisa sobre variadas temáticas
(científicas, deportivas, culturales, literarias, etc.).
Este recurso aproxima al lector a los elementos,
ideas acontecimientos más importantes de un
determinado tema, como: dónde ocurrió, cómo se
llevó a cabo, cuáles son sus características, en qué
consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc
La infografía como recurso
didáctico

Mariana Andrea Minervini, Revista Latina de


Comunicación Social.
Investigación exploratoria cuyo objetivo es
comprender en qué medida las infografías son una
herramienta eficaz que favorece y facilita la
comprensión y retención de conocimientos
complejos por parte de alumnado adolescente y las
ventajas que ofrecen las infografías frente a otros
recursos didácticos a la hora de presentar ciertas
temáticas de forma comprensible y amena.
¿Qué es la infografía?

Es un diseño gráfico en el que se combinan


textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas
temáticas (científicas, deportivas, culturales,
literarias, etc.). Este recurso aproxima al
lector a los elementos, ideas acontecimientos
más importantes de un determinado tema,
como: dónde ocurrió, cómo se llevó a cabo,
cuáles son sus características, en qué
consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc.
Elaborando Infografías

 Favorece la comprensión ya que incluye


textos e imágenes que le ofrecen agilidad al
tema.

 Permite que materias complicadas puedan


ser comprendidas de manera rápida y
entretenida.

 Responde a las preguntas qué, quién,


cuándo, dónde, cómo y por quién, pero,
además, incluye aspectos visuales.

 Debe ser sencillo, completo, ético, bien


diseñado y adecuado con la información que
presenta.
¿Cuál es la estructura de una
infografía?
 El titular: Frase directa que sintetiza el contenido. Se
puede acompañar con un subtítulo.
 Texto: Una breve explicación para la comprensión del
cuadro.
 El cuerpo: la información visual, el cuadro, las barras,
la torta, las líneas de fiebre, el mapa, etc.
Este cuerpo necesita y presenta información
explicativa a manera de etiquetas que pueden ser
números, fechas o palabras descriptivas.
 La fuente: indicación de dónde se ha obtenido la
información.
 El crédito: Nombre del autor.
¿Cómo corrijo mi
infografía?
Toma en cuenta los siguientes criterios para realizar y evaluar tu
infografía:
Criterios

1 Consideré todos los elementos propios de la infografía.


2 Organicé la información en aspectos específicos.
3 Integré imágenes y textos, pero se aprecia predominio de la imagen.
4 Empleé imágenes acordes con el tipo de información.
5 Incluye imágenes en las que se aprecia proporción, perspectivas, texturas y
formas adecuadas.
6 Consideré un diseño acorde con el tema.
7 Utilicé una tipografía adecuada al tipo de información.
8 Tomé en cuenta el mecanismo de lectura en la combinación de los textos y
las imágenes.
Premios Nobel

También podría gustarte