Proyecto Integrador La Produccion Del Cacao
Proyecto Integrador La Produccion Del Cacao
Proyecto Integrador La Produccion Del Cacao
INTEGRANTES:
FELIX DIAZ CRISTHIAN
JAMPIER
Carlo Mario Rondon Montoya
EITAN ARIEL CALLA
HUARCAYA
INDICE
I. INTRODUCCION…………………………………………………...
…………..3
1.1 Descripcion del
problema………………………………………………..4
1.2 Pregunta(s) de investigacion…………………………………...
………..5
II. CONCEPTOS GENERALES………………….………….
…………………….6
III. ANALISIS DEL
PROBLEMA………………………………………………….0
3.1 Fundamentacion teorica o
experimental……………………………….0
3.1.1 Antecedentes …………………………………………….0
3.1.2 Corpus teorico……………………………………………0
3.2 Analisis del problema………………………………………...
………….0
- De analisis matematico I……………………………...………….0
- De quimica…………………………………………...……….…..0
3.3 Modelo matematico…………………………………………...
………….0
3.4 Resultados/Utilidad …………………………………………...
…………0
DEDICATORIA
A mi familia por el apoyo incondicional, a
los docentes por guiarme acerca de la
elaboración de la monografía
I. INTRODUCCION
Es una especie que tiene origen de los bosques
húmedos de América del Sur, sus semillas son
constituyentes a las industrias tales como las
chocolateras, farmacéuticas y cosméticas. En la
amazonia se muestran distintas especies como
por cultivo silvestres.
El Perú es el país principal en poseer una gran
diversidad de cacao en diferentes ecotipos del
cacao, los principales puntos de producción del
cacao en el Perú son Bagua, Jaén, Saposoa Tingo
María, Satipo, Tarapoto, Juanjuí, Tocache, La
Convención, Rio Apurímac
1.1 Descripcion del problema
Dar a conocer la Producción y exportacion del cacao
en el mundo y su conceptos .
II Conceptos generales
El cacao es una especie originaria de los bosques
tropicales húmedos de América del Sur, Sus
almendras son de forma ovoide y gruesas, las que al
ser fermentadas y secadas, constituyen el insumo
básico para la industria del chocolate y sus
derivados.
III ANALISIS DEL PROBLEMA
3.1 Fundamentacion teorica o experimental
3.1.1 Antecedentes
La producción del cacao se extendió alrededor del
mundo con grandes concentraciones en África y
América. En el Cuadro 2 se observa que los ocho
principales países productores de cacao en el
mundo, son: Costa de Marfil, Ghana, Indonesia,
Nigeria, Brasil, Camerún, Ecuador y Togo, los que en
ese año concentraban el 93% de la producción
mundial.
El Perú ocupó el decimotercer lugar en volumen de
producción en el mundo con una participación del
0,63% Se observa que los mayores rendimientos de
kilos por hectárea (kg/ha) los produce Indonesia,
que alcanza niveles de
1 183 kg /ha, mientras que Perú promedia los 502
kg/ha.
Tal como se muestra en el Cuadro 3, Perú se ubica
en la cuarta posición en producción regional con
7%. El mejor rendimiento a nivel regional lo tiene
Bolivia.
3.1.2 Corpus teorico
3.2 Analisis del problema
Pensamiento matematico I:
Base de tatos de producción mundial del cacao
2006
BASE DE DATOS DE PRODUCION REGIONAL DEL
CACAO EN EL PERU 2006
FUENTE https://www.minagri.gob.pe
Quimica I :
Composición
El cacao cuenta con un alto índice de grasas (sobre todo
saturadas, y en menor medida, monoinsaturadas y
poliinstauradas), hidratos de carbono y proteínas, pero
también contiene magnesio, fósforo, potasio, teobromina,
cafeína, antioxidantes y agua, entre otros.
El cacao además destaca por tener un elevado aporte de
energía, por lo que suele indicarse para aquellas personas
que realicen actividades deportivas o ejercicio físico de
manera intensa. El principal uso que tiene el cacao es para
hacer chocolate, para lo que se usa tanto el polvo como la grasa
que se obtiene de la trituración de su fruto una vez fermentado.
De este fruto se consigue tanto el polvo de cacao como la
manteca. Ambas se suelen mezclar junto a azúcares refinados y
leche; dependiendo de la cantidad que se utiliza de cada uno
surgen los distintos tipos de chocolate. La adición de estos
componentes hace que el chocolate tenga aún más aportes
nutritivos junto a los ya presentes en el cacao, como la vitamina
A, la vitamina B, el calcio, el hierro o el cobre.
FUENTE: https://es.slideshare.net
Producción del cacao en el Perú