CUESTIONARIO

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Cuestionario de identificacion y analisis de riesgos

NO
N° Preguntas SI NO
SABE
Etapa Precontractual
Bienes e Insumos
¿Los proveedores realizan Facturación
1 Electrónica? x
¿ Se tienen topes minimos y maximos para
2 realizar pedidos a los proveedores? x

3 ¿ La operación de los proveedores es estacional? x


¿ los proveedores cuentan con el stock suficiente
4 para cubrir las necesidades del parque? x
¿ se cuentan con varias opciones de proveedor
5 para surtir un mismo bien o insumo? x
¿ los proveedores cuentan con la documentacion
6 requerida por Colsubsidio?
Etapa Contractual
1 ¿ Se maneja clausula de permanencia? x
¿ los proveedores estan de acuerdo en manejar
2 pagos a 90 dias? x
¿ los proveedores aceptan cambios o devolucion
3 de bienes o insumos? x
¿ Se acogen los proveedores al sistema de gestion
4 ambiental del parque? x
¿ Se cuenta con personal encargado para la
5 revision y radicacion de facturas? x
Etapa Pos contractual
¿ Se realizan encuentas de satisfaccion del bien o
1 servicio suministrado? x
2 ¿ Se evalua la calidad? x
3 ¿ Se evalua la oportunidad? x
4 ¿ Se evalua el servicio prestado? x
¿ Se realiza seguimiento al pago de facturas a
5 proveedores? x
¿ se revisa las carpetas de los proveedores, con el
6 proposito de que esten actualizadas? x
de riesgos
NECESITA MAS
INFORMACIÓN
Cuestionario de identificacion y analisis de riesgos
NO
N° Preguntas SI NO
SABE
Etapa Precontractual
Recursos Humanos
1 ¿ Se realiza una requisición de personal? x
¿ Se tienen en cuentan los perfiles de los cargos
2 disponibles? x
3 ¿ La contratacion es estacionaria? x
¿ Se realiza estudio al mercado laboral existente
4 en la zona? x
¿ se cuenta con terceros para la selección y
5 contratacion de personal? x
Etapa Contractual

1 ¿ Se cuentan con todas las prestaciones sociales? x


¿ Hay beneficios adicionales a las prestaciones
2 sociales y legales? x
¿ Se cuenta con programa de induccion y
3 capacitacion al personal? x
Etapa Pos contractual
1 ¿ Se realiza evaluacion de desempeño? x
2 ¿ Hay continuidad en los contratos? x
¿ Se realiza retroalimentacion al tercero para
3 futuras contrataciones? x
¿ Se hace seguimiento a las liquidaciones de
4 personal? x
de riesgos
NECESITA MAS
INFORMACIÓN
AMENAZA ETAPA CODIFICACION
No se realizan estudios de mercado
laboral en la Zona Precontractual A
No se realiza retroalimentación al tercero
que hace las contrataciones de personal Poscontractual B
Desconocimiento en la continuidad de
contratos Poscontractual C
No se han establecidos los topes de los
pedidos Precontractual D
No hay continuidad en los pedidos Precontractual E
Desconocimiento en el stock que manejan
los proveedores Precontractual F
No se realiza contrato sino Ordenes de
compra Contractual G
AMENAZA

No se realizan estudios de mercado


laboral en la Zona

No se realiza retroalimentación al
tercero que hace las contrataciones
de personal

Desconocimiento en la continuidad
de contratos

No se han establecidos los topes de


los pedidos

No hay continuidad en los pedidos

Desconocimiento en el stock que


manejan los proveedores

No se realiza contrato sino


Ordenes de compra
TRATAMIENTO

Adelantar en conjunto Colsubsidio- Area de servicios compartidos y el tercero -


Bolsa de empleo Sero, el estudio del mercado laboral que se encuentra en la zona de
Girardot y municipios aledaños, de manera que se pueda contar con recurso humano
idoneo y a la mano para las necesidades del servicio

Cada jefe de area evaluar a la bolsa de empleo Sero, despues de cada contratacion de
tmporada, con miras a mitigar errores o fallas en su operación. La constante baja en
una calificacion determinaria su permanencia como tercero de Colsubsidio

Evaluar si existente vacantes fijas dentro de la planta de personal de Piscilago, para


establecer si pueden ser suplidas por personal temporal que venga con continuidad,
esto daria mas confianza e imagen de estabilidad

Establecer topes maximos y minimos a los proveedores, para justificar todo el


proceso de compra de bienes e insumos. Adicinalmente, para no incurrir en sobre
stock o en escasez, revision de inventarios de manera semanal

Evaluar la posibilidad de que los pedidos sean constantes o en cantidades


significativas y evitar el retiro de proveedores

Dentro de la documentacion requerida a proveedores incluir los inventarios que


manejan de cada bien e insumo a contratar, para tener una vision de las cantidades a
solicitar

Evaluar con el area juridica y de compras, si por montos es mas aconsejable realizar
contratos y no solo ordenes de compra
CODIFICACION PROBABILIDAD CONSECUENCIA

A ALTA MODERADO

B ALTA ALTA

C MODERADO MODERADO

D MODERADO ALTA

E MODERADO MODERADO

F ALTA ALTA

G ALTA ALTA
RIESGO
Riesgo en contratacion de
perfiles no acordes
Riesgo en fallas en
contratacion prestaciones y
demas

Riesgo de infidelidad de los


empleados
Riesgo financiero nuevos
gastos en selección y
contratacion
Riesgo financiero y de
perdidas de mercancia por
sobre stock o escasez de
insumos o bienes
Riesgo reputacional por
inestabilidad en los pédidos
Riesgo financiero y de
perdidas de mercancia por
sobre stock o escasez de
insumos o bienes
Riesgo financiero, por
calidad en productos y
servicios. Al no tener las
reglas claras

También podría gustarte