Teórica 13 Cercha
Teórica 13 Cercha
Teórica 13 Cercha
ESTRUCTURAS III
CLASE TEÓRICA N° 13
ESTRUCTURAS DE TRACCIÓN
CERCHA JAWERTH
-AÑO 2017-
Arq. Liliana Vidakovich
ESTRUCTURAS DE
TRACCIÓN PURA
CUBIERTA LIVIANA
CERCHA JAWERTH
1
09/10/2017
2
09/10/2017
POSICIONES DE LA
CUBIERTA
3
09/10/2017
4
09/10/2017
HIPÓTESIS DE CÁLCULO
CON EL FIN DE CALCULAR LAS SECCIONES DE LA CERCHA,
SE
ESTABLECEN PREVIAMENTE LAS SIGUIENTES PREMISAS RESPECTO A LOS
CABLES CONSIDERANDO QUE:
AMBOS CABLES TIENEN IGUAL CURVATURA.
SU SECCIÓN ES LA MISMA.
SON DEL MISMO MATERIAL.
ESTO NOS PERMITE CONSIDERAR CONSECUENTEMENTE, QUE SIENDO
IDÉNTICOS ENTRE SÍ, AMBOS CABLES SOPORTAN LA MISMA CARGA.
ANÁLISIS DE CARGA
Rp : Reacción en el Cable Portante
Re : Reacción en el Cable Estabilizante
5
09/10/2017
6
09/10/2017
Rp=Re= 0
7
09/10/2017
TENSIÓN PREVIA
= 2 ; coeficiente de seguridad
8
09/10/2017
18m
X 40m X
DATOS: 6m
Flecha : 10%L; f = 4m
q’ pes o propio = 25 Kg/m2
60m
q´ vi ento = - 45 Kg/m2
separación entre pendolones = 2 m
Separación entre cerchas=6m
40m
9
09/10/2017
10
09/10/2017
11
09/10/2017
IGUALAMOS A 0 EN EL ESTADO 3
12
09/10/2017
6.3 1.25 140 2750 0.189 1788 2208 2629 3090 3470 23.37 2Ø
7.5 1.50 140 2750 0.269 2578 3178 3783 4383 4994 33.68 2Ø
9.0 1.80 160 3000 0.394 3092 4561 5429 6298 7167 48.26 3Ø
9.6 1.92 160 2500 0.440 4208 5200 6190 71800 8170 55.01 3Ø
10.5 2.10 180 2500 0.527 5029 6212 7398 8579 9782 66.74 3Ø
12.5 2.50 180 2000 0.754 7137 8816 10495 12174 13855 93.29 3Ø
14.0 2.80 210 2000 0.943 8964 11060 13167 15274 17380 117.04 3Ø
16.0 3.20 210 1500/10 1.230 11648 14433 17182 19245 22690 152.78 3Ø
00
17.5 3.50 210 1500/10 1.051 13985 17265 20656 23860 27150 182.80 3Ø
00
20.0 4.00 210 1500/10 1.968 18265 22565 26860 31160 35450 238.70 3Ø
00
13
09/10/2017
14
09/10/2017
Determinación de X
Determinación de
P= 23985,5Kg
P= 9594,22Kg
ESTADO 3
ESTADO 2
15
09/10/2017
P=2109,26Kg
P=5905,94Kg
16
09/10/2017
30°
P= 23985,5Kg
γ=60°
X X
Θ=21°48´5´´
ESTADO3:TP+PPP+V
30°
P= 9594,22Kg
γ=60°
X
Ѳ=21°48´5´´
17
09/10/2017
ß P=2174,18Kg
P=2109,26Kg
α -
X ѳ X
ESTADO3:TP+PPP+V
β
P=5905,94Kg
α
ѳ
18
09/10/2017
APOYOS
APOYOS
19
09/10/2017
FUNDACIONES DE TRACCIÓN
TIPOS DE FUNDACIONES:
PILOTES
LAS DOS FUERZAS DE TRACCIÓN DE LOS TENSORES COMPONEN UNA
RESULTANTE R. SUPONIENDO UNA FUNDACIÓN FORMADA POR DOS
PILOTES UNIDOS POR UN CABEZAL, TENDRÍAMOS R/2, ACTUANDO SOBRE
CADA PILOTE.
20
09/10/2017
PILOTES
SERÍA IDEAL DISPONER LOS PILOTES INCLINADOS EN LA DIRECCIÓN DE R,
PERO POR SER ESTO DIFÍCIL DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTRUCTIVO,
SE DISPONEN VERTICALMENTE:
PILOTES
21
09/10/2017
BASES COMBINADAS
LA FUERZA H TIENDE A JUNTAR EL CABEZAL CON LA COLUMNA, POR LO
QUE SE LA EQUILIBRA CON UN PUNTAL INTERPUESTO ENTRE AMBOS. ESTE
PUNTAL TRABAJA A COMPRESIÓN Y SE CALCULA COMO COLUMNA CON EL
VALOR DE LA CARGA H.
22
09/10/2017
CERCHA RADIAL
23
09/10/2017
24
09/10/2017
25
09/10/2017
NOS VAMOS
CHAUUUU!
26