Guia de Aprendizaje Graficos Del Movimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

154

NIVEL: SECUNDARIA GRADO: QUINTO


PROFESORES : LUIS ALBERTO TEJADA GRANDEZ
VIOLETA DIAZ ALIAGA
GUIA DE APRENDIZAJE
GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO

Todos conocemos el Ejemplo: A partir del siguiente gráfico, determine:


sistema de El desplazamiento del
coordenadas móvil en los primeros
rectangulares en cinco segundos.
dos dimensiones, en a. La velocidad del
base a esto vamos a móvil.
representar las b. La ecuación del
características del movimiento.
cuerpo en relación c. La posición del
con el tiempo. Con ello podemos afirmar como fue el móvil en el
movimiento de un cuerpo y más aún, como será. instante: t = 8 s

Para representar el movimiento de un VELOCIDAD VS TIEMPO


cuerpo, generalmente se reemplaza al eje Características:
de las abscisas por el tiempo (t) y a las A. La gráfica v vs t es siempre un línea recta,
ordenadas por la posición (x), velocidad (v) paralela al eje del tiempo.
ó aceleración (a). B. El área bajo la gráfica equivale al desplazamiento,
qué será positivo cuando el móvil se aleja del punto
de partida, y negativo, si se acerca al punto de
partida.
C. El valor absoluto
del área es
numéricamente
igual al espacio
recorrido por el
móvil.
GRÁFICOS (M.R.U.) d =
desplazamiento.
POSICIÓN VS TIEMPO (x vs t)
Características:
A. La gráfica x vs t es
siempre una línea
recta que no es
paralela a ninguno
de los ejes.
B. El valor de la
velocidad es
numéricamente igual
a la pendiente de la recta.

Ejemplo: A partir de la
siguiente gráfica,
determinar:
a. la velocidad del móvil.
b. la ecuación de la recta.
155

Ejemplo: Calcular el desplazamiento del móvil entre el


instante t = 2 s y el instante t = 5 s

Ejemplo: Una partícula se desplaza sobre una recta,


según la gráfica. Calcular:
a. La distancia recorrida en tramo de 0 a 15 s
b. El desplazamiento del móvil en el tramo de 0 a 15 s.
Ejemplo: Un móvil se
c. Si el móvil partió de la posición xi = 13 m,determine
desplaza según la
su posición en el instante t = 15 s
siguiente gráfica
velocidad – tiempo.
Calcular el valor de la
aceleración en los
intervalos:
a) entre t= 0 y t= 5 s
b) entre t= 5 s y t= 15 s

Ejemplo: Si una
partícula se desplaza
según la gráfica
mostrada, determinar
GRÁFICOS (M.R.U.V) la distancia recorrida y
el valor del
VELOCIDAD VS TIEMPO (v vs t)
desplazamiento en los
Características:
17 primeros segundos
A. El gráfico velocidad vs
de su movimiento.
tiempo es una línea recta
que no es paralela a
ACELERACIÓN VS TIEMPO (a vs t)
ninguno de los ejes.
El gráfico a vs t es una
B. La pendiente de la recta
línea recta paralela al
nos dá el valor de la
eje del tiempo, ya que
aceleración.
el valor de “a” es
C. El área bajo el gráfico es
constante.
numéricamente igual al
espacio recorrido por el
móvil.

Ejemplo: La aceleración de un móvil con MRUV


varía según la gráfica. Si su velocidad inicial es
vi= -12 m/s, calcular su velocidad en el instante
t=8 s.
156

POSICIÓN VS TIEMPO (x vs t) a. Calcule la distancia total.


Características: b. Calcule el desplazamiento total.
A. El grafico x vs t es una parábola. c. La velocidad en el periodo de 4 a 6 segundos.
B. Dicha parábola siempre pasa por el origen. d. La velocidad en los dos primeros segundos.
C. Si la parábola es cóncava hacia arriba el movimiento e. La velocidad en el periodo de 10 a 12 segundos
es acelerado, pero si es cóncava hacia abajo el
movimiento es retardado. 03. En base a la gráfica, indique:

Ejemplo: Se tiene la siguiente gráfica posición-tiempo a. La distancia total recorrida.


de un móvil. Con los datos señalados, calcular: b. El desplazamiento total
a. El módulo del c. La velocidad en los primeros 5 segundos.
desplazamiento entre d. La velocidad en el periodo de 20 a 25 s
los instantes t= 5 s y
04. En base a la gráfica, indique:
t= 8 s.
b. El módulo de la
velocidad media en
dicho intervalo de
tiempo.

PRACTICA
01. En base a los datos mostrados en la siguiente tabla:
Tiempo (seg) Posición (m)
0 -40 a. Calcule la distancia total recorrida.
2 -25 b. Calcule el desplazamiento total.
3 -25 c. Calcule la aceleración en el periodo de 10 s 15
4 -20 segundos
d. Calcule la aceleración en el periodo de 25 a
5 0
30segundos
6 25
7 25 05. De acuerdo a los datos tabulados:
8 15
Tiempo (s) Velocidad (m/s)
Calcule:
0 200
a. El desplazamiento total.
1 0
b. La distancia total
c. Los periodos de velocidad constante. 2 0
d. La velocidad en los primeros dos segundos 3 -150
e. La velocidad de 7 a 8 segundos 4 -150
5 0
02. De acuerdo a la gráfica mostrada: 6 100
7 0
8 -200

a. Trace luna gráfica velocidad vs. Tiempo


b. Calcule la distancia total
c. Calcule el desplazamiento total
d. Calcule la aceleración en el primer segundo.
e. Calcule la aceleración en el periodo de 7 a 8
segundos.
157

06. En la siguiente gráfica: Calcule:


a. Su aceleración en el periodo de 10 a 12 segundos.
b. ¿En qué periodo(s) de tiempo la aceleración es
cero?
c. ¿Cuál es la distancia total?
d. Su aceleración en el periodo de 4 a 6 segundos
e. Su desplazamiento total.

09. Con los datos mostrados en la siguiente tabla:


Tiempo (s) Velocidad (m/s)
0 150
4 100
8 100
Calcule: 12 50
a. Periodo(s) de velocidad constante. 16 200
b. La aceleración en el periodo de 5 a 10 20 50
segundos. 24 50
c. La aceleración de 50 a 60 segundos. 28 -50
d. El desplazamiento total.
a. Trace la gráfica velocidad vs. tiempo.
e. La distancia total.
b. Calcule la distancia total.
c. Calcule el desplazamiento total.
07. De acuerdo a la siguiente gráfica:
d. Calcule la aceleración en los primeros 4
segundos.
e. La aceleración en el periodo de 12 a 16
segundos.

010. Con los datos tabulados:


Tiempo (s) Posición (m)
0 300
3 0
6 0
9 100
12 -200
15 -300
Calcule: 18 -300
a. La distancia total. 21 0
b. El desplazamiento total
c. La velocidad en l primer segundo
a. Dibuje la gráfica posición vs. tiempo.
d. La velocidad ene el periodo entre 3 y 4
b. Calcule el desplazamiento total.
segundos
c. Calcule la velocidad total.
e. ¿Qué periodo(s) de tiempo tiene(n) velocidad
d. ¿Cuáles es la velocidad en los primeros tres
cero?
segundos?
e. ¿Cuál es la velocidad en el periodo de 9 a 12
08. La siguiente gráfica describe las velocidades de un
segundos?
objeto durante 14 segundos.

011. Dado el siguiente gráfico, determine la posición


del móvil en el instante t = 2 s.

También podría gustarte