Refuerzo T8 3º Primaria
Refuerzo T8 3º Primaria
Refuerzo T8 3º Primaria
● Los domingos por la tarde juego a las cartas con mis hermanos.
4 Completa las oraciones con la forma personal adecuada de los verbos entre paréntesis.
7 Escribe la regla ortográfica de hie, hue y pon tres ejemplos que no hayan aparecido en la
actividad anterior.
Se escriben con h las palabras que tienen hie y hue, por ejemplo hielo, huella y huele.
8 Escribe de nuevo estas oraciones sin repetir el sustantivo propio. Fíjate en el ejemplo.
Manuel usa las tijeras. Manuel tiene que recortar un dibujo. Manuel debe entregar el di-
bujo a su profesora Manuel usa las tijeras para recortar un dibujo que debe entregar
a su profesora.
Fernando está dormido. Fernando duerme en el sofá. Fernando está con su madre. Fer-
nando puede dormir hasta las cinco Fernando está dormido en el sofá con su madre
Carla vive en un chalé. Carla vive en una ciudad pequeña. La ciudad tiene muchas co-
sas Carla vive en un chalé que está en una ciudad pequeña pero que tiene muchas
cosas.
Las palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. Por ejemplo:
casco: 1. Pieza que protege la cabeza. 2. Recipiente de un líquido cuando está vacío.
sirena
ratón
llave
banco
3 Escribe otros tres verbos para cada una de las terminaciones. Respuesta modelo
4 Escribe qué persona realiza la acción de estas formas verbales, como en el ejemplo.
Se escriben con h todas las palabras que tienen hie y hue. Por ejemplo, hielo, hueco.
2 Encuentra en la sopa de letras seis palabras que se escriben con hie o con hue y cópialas.
A L L E U H T V
huella
W S H U E R T O
huerto
A D U K L H O R
V C É D T I T R huelga
O R S A B E J E huésped
M N P U P N O I hiena
H U E L G A K H
hierro
U A D S D R E M
3 Escribe una oración con las palabras hierbabuena y hueco. Respuesta modelo
1 Forma tres palabras polisémicas a partir de estas letras y escribe dos significados de
cada una. (Respuesta modelo)
f u n t e p l a h o j
fuente: 1. Manantial de agua que brota de la tierra. 2. Recipiente grande que se usa para
planta: 1. Ser orgánico que crece y vive sin capacidad para cambiar de lugar. 2. En un edi-
hoja: 1. En una planta, parte que nace de su tallo o de sus ramas. 2. En un libro o en un
cuaderno, cada una de las partes iguales que resultan al doblar el papel para formar el
pliego.
2 Elige un significado de cada una de las palabras de la actividad anterior y escribe un texto
con todas ellas.
Respuesta modelo. Las plantas del jardín tenían los colores propios del otoño. Cerca de la
fuente, las hojas caídas en el suelo formaban un bonito colchón amarillo y rojo.
3 Un acróstico es una composición en la que las letras iniciales de cada línea, leídas en sen-
tido vertical, forman una palabra. Busca en el diccionario una palabra que empiece por
hie o hue y realiza un acróstico a partir de ella. Fíjate en el ejemplo. Respuesta libre
EJEMPLO
Mi mamá me da
Abrazos cada noche
Muy grandes y
Amorosos.