Analisis Productivo Dela Pulpa de Tamarindo
Analisis Productivo Dela Pulpa de Tamarindo
Analisis Productivo Dela Pulpa de Tamarindo
El tamarindo (tamarindus indica L.) es una árbol frutal, que se cultiva en América Tropical. Se
desarrolla en climas con una temperatura media anual de 21 °C y a una altura inferior a 600 m. Estos
árboles siempre verdes toman de 5 a 12 años para madurar y producir frutos y pueden alcanzar
alturas de hasta 30 metros. El fruto es una vaina curvada, con una longitud entre 15 y 17 cm. y un
ancho promedio de 2 cm. Está constituido por una cáscara de color café brillante y de una a diez
semillas ovaladas, aplanadas, de color café y con una longitud de 1 cm, unidas entre sí con fibras
que se encuentran en la pulpa que la rodea las semillas. La cosecha se realiza desprendiendo los
frutos a mano o recogiéndolos del suelo. Se puede obtener una producción promedio por árbol de
160 kg por año y de 12 a 16 toneladas por hectárea. La pulpa constituye entre el 40 y el 50% del
peso de la vaina, es de color marrón y de sabor muy ácido. Es una buena fuente de tiamina (vitamina
B1, calcio y fósforo. La acidez se debe principalmente a los ácidos tartárico y málico. Para su
obtención, las semillas se mezclan con agua, se dejan reposar durante 3 horas y se pasan por un
despulpador de malla fina. Después de un tratamiento térmico y adición de persevantes la pulpa se
utiliza como ingrediente en la preparación de refrescos, salsas y helados.
Benzoato de sodio
INSTALACIONES Y EQUIPOS
Instalaciones
El local debe cumplir con los requisitos de diseño higiénico que exige las autoridades de salud para
el procesamiento de alimentos. Debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes
áreas: recepción de la fruta, sala de proceso, sección de empaque, bodega, laboratorio, oficina,
servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario en
las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza. Los pisos deben ser de concreto recubiertos
de losetas o resina plástica, con desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con
zinc y cielorraso. Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de
cedazo en puertas y ventanas.
Equipo
Proceso productivo