Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental Resolución
Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental Resolución
Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental Resolución
Sergio Pertuz
Jóvenes Mio
Corpamag
Santa Marta
2021
Investigo:
¿Cuáles son las características del problema ambiental en mi
Institución Educativa?, para ello tengo en cuenta los elementos
contextuales, conceptuales y proyectivos
R2- Consumo de agua contaminada: En las casas del sector donde resido, la
contaminación del agua es un hecho que afecta el día a día de los habitantes de
mi barrio, puesto que generalmente estos consumen agua sucia en las tareas más
básicas del hogar, por lo que hemos investigado en el propio sector, la causa
principal de este problema es el desecho de residuos industriales sobre ríos y
canales. El consumo de agua sucia o su uso para la higiene y el saneamiento
está vinculado a múltiples dolencias. La Organización Mundial de la Salud
habla de diarrea, cólera, hepatitis A, disentería, poliomielitis y fiebre tifoidea,
entre otras.
Propongo:
¿Cómo podemos fortalecer y participar activamente del proyecto
ambiental de mi Institución Educativa?
Este proceso tiene que ver con la revisión detallada de toda la propuesta de valor
y la búsqueda de la consecución de los objetivos propuestos, así como su
validación. Ello se logra mediante el análisis y la investigación (producto de la
encuesta incluida en el lado derecho del modelo) y de las hipótesis de valor.