SÍLABO - Mineralogia. 2021
SÍLABO - Mineralogia. 2021
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
II. SUMILLA:
La Unidad Didáctica corresponde al segundo módulo de la Formación Profesional de la Carrera
profesional de Metalurgia. La Unidad Didáctica formativo se desarrolla en un 56% en la parte teórica y un
44% parte práctica.
La Unidad Didáctica de Geometalurgia y mineralogía estudia las propiedades físicas y químicas de los
minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Un mineral es un
sólido inorgánico de origen natural, que presenta una composición química fija, además tiene una
estructura cristalina. El estudio de los minerales es teórico y práctico, muy en especial de los minerales
que constituyen materia prima para extraer diversos metales, como el cobre, oro, plata, zinc, plomo,
estaño, entre otros. Por otra la geometalurgia están relacionados con la planificación, y explotación de
los recursos minerales de un yacimiento minero, cuya explotación sea racional, cuidando el medio
ambiente
Reconoce, ventajas de
la Geometalurgia
utilizadas en minería.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:
Asíncronas
Presencial
Síncronas
Capacidad/
Semana/
Elementos de Indicadores de logro Actividades de aprendizaje
Fecha
Capacidad
Semana1 Reconocer los
20/04/2021 diferentes tipos Reconoce los diferentes Semana 1. Programación Curricular y 2 2
de yacimientos en tipos de yacimientos en el Planificación Virtual y uso de
Semana2 el Perú y la Perú y su geología, de Plataforma virtual. Introducción a la
27/04/2021 geología de esos Mineralogía. 2 2
acuerdo a los fundamentos
yacimientos de Semana 2. Yacimientos de minerales
Semana3 acuerdo a los establecidos. y paragénesis. Tipos de rocas: Ígnea,
4/05/2021 fundamentos Metamórfica y Sedimentaria.
establecidos. Reconoce los diversos Semana 3. Formación y distribución 2 2
Semana4 sistemas cristalinos de de depósitos de minerales Perú.
11/05/2021 Reconocer acuerdo a normas Semana 4. Geología y evaluación de 2 2
Semana5 Sistemas establecidas. Yacimientos de oro
18/05/2021 Cristalinos y Describe las Propiedades Semana 5. Métodos de 2 2
Físicas y químicas de los reconocimiento de los Minerales.
Semana6 muestras Semana 6. Cristalografía. El estado
Minerales, para
25/05/2021 mineralógicas, identificarlos mediante cristalino y el estado amorfo. 2 2
Semana7 utilizadas en el técnicas diversas. Semana 7. Sistemas Cristalinos.
1/06/2021 sector minero, de Semana 8. Formas cristalinas y 2 2
Semana8 acuerdo a técnicas Clasifica los minerales agregados cristalinos.
8/06/2021 establecidas. por su composición Semana 9. Evaluación Sumativa del 2 2
Semana9 Química, de acuerdo a logro de la capacidad y Presentación
15/06/2021 procedimientos de Actividad N°1 2 2
Semana10 Reconocer los establecidos. Semana 10. Propiedades Físicas de
22/06/2021 fundamentos de los Minerales.
Describe la importancia de
Semana11 la Semana 11. Clasificación de los 2 2
la Caracterización de los
29/06/2021 Geometalurgia, minerales.
minerales, utilizando
Semana12 aplicadas en la Semana 12. Practica de 2 2
técnicas adecuadas.
6/07/2021 minería, a fin de reconocimiento de minerales y
Describe los fundamentos de Presentación de Actividad N°2.
Semana13 maximizar
el
la Geometalurgia, de manera Semana 13. Caracterización 2 2
13/07/2021 rendimiento de la Mineralógica
objetiva.
Semana14 producción. Semana 14. Geometalurgia. 2 2
20/07/2021 Semana 15. Determinación de
Semana15 recursos mineros y control de 2 2
27/07/2021 variables.
Semana16 Semana 16., Evaluación de las 2 2
3/08/2021 capacidades
V. METODOLOGÍA:
Se caracteriza por el trabajo individual y grupal del estudiante en la clase y la orientación del profesor
durante la actividad.
Uso de Plataforma Virtual Moodle y Google Meet
Se presentan los temas en diapositivas, con la participación permanente de los alumnos.
Los alumnos usan muestrario de minerales para el reconocimiento de los minerales.
La evaluación es permanente. Se da a conocer al estudiante, y sepa de los avances de su aprendizaje.
Trabajo en equipos a fin de propiciar la ayuda mutua, la cooperación.
Aprendizaje online colaborativo: modalidades sincrónicas o asincrónicas
Métodos activos, aplicación de TIC’S.
VI. EVALUACIÓN: