Semana 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

APLICACIÓN NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SEMANA 4 EDUCACIÓN RELIGIOSA Prof. Artemio


Huallpa Quispe
CIVLO VII
ACTIVIDAD N° 01
EL TRABAJO CON AMOR A DIOS Y DEDICACIÓN TRANSFORMA NUESTRO ENTONOSDIGNI
COMO PERSONAS.

El trabajo y el emprendimiento ético son parte de nuestro proyecto de vida.


ORACIÓN: Amado Dios, en este día me acerco hasta Ti para darte infinitas gracias por mi
trabajo, por medio del cual gano el sustento para cubrir mis necesidades y las necesidades de las
personas que amo. Señor gracias por tu amor, por tu generosidad y porque siempre Tú escuchas
mi oración. Confío en Ti y en tu palabra, por eso mi vida y mis ilusiones están en tus manos, Amén.

Te invito a leer la siguiente lectura

¿Qué es un trabajo? ¿Qué nos permite? El trabajo es un bien de la persona que la lleva a su
plena realización. Cuando se hace con amor a Dios y dedicación, es capaz de transformar a quien
lo realiza y al producto que se obtiene de él. El contexto actual originado por la pandemia ha
ocasionado cambios visibles y generado que las familias se reinventen con nuevas formas de
trabajo y desarrollen diferentes habilidades. Sabemos que las peruanas y los peruanos somos
poseedores de una gran variedad de recursos y creatividad, y que el uso de las nuevas
tecnologías, así como las experiencias exitosas de nuestros compatriotas, son oportunidades
que debemos
aprovechar en concordancia con nuestra tradición y cultura. Ante esta situación, surge la
pregunta: ¿Qué acciones podríamos proponer para el desarrollo de nuestra escuela y
VER comunidad, a través del trabajo y emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida?

TAREA: 01 Reflexionemos y respondamos : ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación? - ¿De qué
forma el trabajo puede transformar nuestra realidad? ¿Cómo nos organizaríamos para lograr las metas de
aprendizaje? ¿Nos ayudaría tener un horario personal?, ¿Por qué?

En el propósito de esta actividad es relacionar el servicio que realiza una emprendedora o un emprendedor
ética/o con acciones orientadas a la construcción de una comunidad más justa, humana y fraterna. También,
definirás el trabajo a la luz del mensaje del Evangelio y buscarás soluciones a los desafíos actuales.

“Y es que nos hemos enterado de que algunos de ustedes viven


desordenadamente, y no trabajan en nada, y se entrometen en lo ajeno. A tales
personas les ordenamos y exhortamos, por nuestro Señor Jesucristo, que
simplemente se pongan a trabajar y se ganen su propio pan” 2 Tes 3:11-12.

REFLEXIONAMOS: ¿Qué acciones podríamos proponer para el desarrollo de nuestra


JUZGAR escuela y comunidad, a través del trabajo y emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto
de vida? Respondemos
Observamos las siguientes imágenes:
¿Qué trabajos se realizan en nuestra comunidad? Describámoslos.

1……………………………………………………………………………………………………………………
2……………………………………………………………………………………………………………………
3.………………………………………………………………………………………………………………….
4……………………………………………………………………………………………………………………
5.………………………………………………………………………………………………………………….
Para elaborar el perfil de una emprendedora o un emprendedor ética/o, el trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en
tengamos presente las siguientes características: esta tierra,
• Busca servir a los demás. El trabajo es un bien de la persona porque mediante él no
• Tiene claro sus objetivos y/o propósitos. solo se transforma a la naturaleza adaptándola a las propias
• Le gusta trabajar en equipo (integración).
necesidades, sino que nos permite realizarnos a nosotros
• Sus acciones van en favor del bien común.
• Tiene iniciativas para el desarrollo.
mismos.
• Cultiva sus valores y virtudes (necesarios para formar relaciones duraderas).

Todo trabajo dignifica al ser humano


Todo trabajo realizado con alegría interior, con constancia y dedicación, nos ayuda a crecer como personas.
Cuántas veces no nos ha ocurrido que vamos en el carro, en el taxi o en el bus y nos cruzamos con gente que se gana la vida en la calle,
trabajando duro, mucho más allá de las “ocho horas”, tratando de llevar un pan a la mesa de su hogar. ¿Cuántas veces minusvaloramos
esta realidad y respiramos egoístamente aliviados por tener un puesto cómodo en una oficina?
“Es necesario reafirmar que el trabajo es una realidad esencial para la sociedad, para las familias y para los individuos y que su principal
valor es el bien de la persona humana, ya que la realiza como tal, con sus actitudes y sus capacidades intelectuales, creativas y
manuales. De esto se deriva que el trabajo no tenga sólo un fin económico y de beneficios, sino ante todo un fin que atañe al hombre y a
su dignidad.
¡Y si no hay trabajo esa dignidad está herida!”. Según el designio de Dios, con el trabajo no sólo debemos dominar la tierra, sino también
alcanzar la salvación. Por tanto, al trabajo está vinculado no sólo la dimensión de la temporalidad, sino también la dimensión de la
eternidad.
Leemos y respondemos Cuando hablamos del perfil de una emprendedora o un
¿Por qué el trabajo dignifica a la persona y nos mueve a emprenderético/o,
y transformar?
emprendedor nos referimos al conjunto de
talentos/cualidades/rasgos que debe poseer.
TAREA: 02 Estos son muy importantes para que pueda actuar con actitud
proactiva y solidaria, y ser capaz de emprender una misión y trabajar
En el siguiente
en equipocuadro,
en favorrespondemos
del bien común.esta pregunta:

¿Cuáles son los objetivos/propósitos por los que elaboraremos el perfil de una emprendedora o un
emprendedor ética/o?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ACTUAR ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Luego de lo aprendido durante esta actividad, respondemos brevemente la siguiente pregunta:


¿Cómocooperaríamosennuestraescuelaycomunidadsiendoemprendedoraso emprendedores?
TAREA: 03

Querido estudiante, ahora evalúa todo lo que has aprendido:

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
¿Qué puedo hacer
Estoy en
Criterios de evaluación Lo logré para mejorar
proceso de
lograrlo
mis
aprendizajes?
Comprendí la responsabilidad de una emprendedora o
un emprendedor ética/o identificando necesidades
de la
escuela y la comunidad, en favor del bien común.
Argumenté cuál es la misión y cuáles son las
funciones de una emprendedora o un emprendedor

También podría gustarte