HDS Nash Neuryon Julio 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%

Nouryon Functional Chemicals S.A.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Fecha de versión: 01/07/2019


Versión: 02

Sección 1: Identificación del producto químico y de la empresa

Identificación del producto : Sodium hydrosulphide, 30 – 60%.


químico
Usos recomendados : Coadyudante de proceso. Fabricación de papel y de productos
de papel.
Restricciones de uso : No disponible.
Nombre del proveedor : Nouryon Functional Chemicals S.A.
Dirección del proveedor : Avda El Golf 99 Piso 4 - Las Condes- Santiago de Chile.
Número de teléfono del proveedor : 56 2 2580 8600
Número de teléfono de emergencia
en Chile

: CITUC: 2 22473600 (Emergencias químicas).

Número de teléfono de : CITUC: 2 26353800 (Emergencias toxicológicas).


información toxicológica de Chile
Dirección electrónica del : contacto@suatrans.com
proveedor

Sección 2: Identificación de los peligros

Clasificación según NCh382 : Clase 8: Sustancias corrosivas.


Distintivo según NCh2190 :

Clasificación según SGA : Sustancias y mezclas corrosivas para los metales. Categoría 1.
Toxicidad aguda por ingestión. Categoría 3.
Corrosión cutánea. Categoría 1B
Lesiones oculares graves. Categoría 1
Peligro para el medio ambiente acuático (peligro agudo).
Categoría 1.
Etiqueta SGA :

Palabra de advertencia : PELIGRO.

Página 1 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Indicaciones de peligro : H290 Puede ser corrosiva para los metales.


H301 Tóxico en caso de ingestión.
H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones
oculares.
H318 Provoca lesiones oculares graves.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Indicaciones de precaución : P234 Conservar únicamente en el embalaje original.
P260 No respirar polvos o nieblas.
P264 Lavarse... cuidadosamente después de la
manipulación.
P270 No comer, beber o fumar mientras se manipula este
producto.
P273 No dispersar en el medio ambiente.
P280 Usar guantes /ropa de protección/equipo de
protección para los ojos/la cara.
P301 + EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente
P310 a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico/...
P301 + EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO
P330 + provocar el vómito.
P331
P303 + EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el
P361 + pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa
P353 contaminada. Enjuagar la piel con agua [o
ducharse].
P304 + EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la
P340 persona al aire libre y mantenerla en una posición
que le facilite la respiración.
P305 + EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
P351 + Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios
P338 minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén
presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir
con el lavado.
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE
TOXICOLOGÍA/médico/.
P321 Tratamiento específico (véase en la sección 4 de la
HDS).
P330 Enjuagarse la boca.
P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.
P390 Absorber el vertido para prevenir daños materiales.
P391 Recoger los vertidos.
P405 Guardar bajo llave.
P406 Almacenar en un recipiente resistente a la
corrosión/en un recipiente... con revestimiento
interior resistente a la corrosión.
P501 Eliminar el contenido/recipiente conforme a la
reglamentación nacional.
Señal de seguridad según :
NCh1411/4
0
3 0

Página 2 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Clasificación específica : No aplica.


Distintivo específico : No aplica.
Descripción de peligros : Puede causar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves.
Tóxico en caso de ingestión. Muy tóxico para los organismos
acuáticos.
Descripción de peligros : Puede ser corrosivo para metales.
específicos
Otros peligros : Ninguno.

Sección 3: Composición/información de los componentes


Tipo de sustancia : Mezcla.

Componente 1
Denominación química sistemática Hidrogenosulfuro de sodio
Nombre común o genérico Hidrogenosulfuro de sodio
Rango de concentración >=30 - <60%
Número CAS 16721-80-5.
Número CE 240-778-0.

Sección 4: Primeros auxilios

Inhalación : En caso de inhalación, sacar a la persona afectada al aire libre. Si


la respiración es difícil, dar oxígeno. Llamar inmediatamente a un
médico o a un centro de información toxicológica.
Contacto con la piel : Quitar inmediatamente la ropa y zapatos contaminados. Enjuagar
inmediatamente con abundante agua. Es necesario un
tratamiento médico inmediato ya que las corrosiones de la piel no
tratadas son heridas difíciles y cicatrizan lentamente. Lavar la
ropa contaminada antes de volver a usarla.
Contacto con los ojos : Enjuagar con mucha agua. Buscar atención médica
inmediatamente. Continuar enjuagando durante el traslado. Quitar
los lentes de contacto. Proteger el ojo no dañado. Mantener el ojo
bien abierto mientras se lava. Incluso pequeñas salpicaduras en
los ojos pueden causar daños irreversibles en los tejidos y
ceguera.
Ingestión : Lavar la boca con agua y después beba agua abundante. Nunca
debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente.
Llevar al afectado enseguida a un hospital. No inducir al vómito!
Puede causar daño corrosivo en la boca y garganta.
Efectos agudos previstos : Puede causar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves.
Tóxico en caso de ingestión. La inhalación de aerosoles puede
causar irritación de las membranas mucosas.
Efectos retardados previstos : No disponible.
Síntomas/efectos más importantes : Puede causar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves.
La inhalación de aerosoles puede causar irritación de las
membranas mucosas.
Protección de quienes brindan los : Se recomienda a las personas que entregan los primeros auxilios
primeros auxilios el uso de equipos de protección individual.
Notas especiales para un médico : Informar al médico sobre las características del producto y tipo de
tratante contacto. Presentar esta Hoja de Datos de Seguridad al momento
de la atención.

Página 3 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Sección 5: Medidas para lucha contra incendios

Agentes de extinción : Usar medidas de extinción que sean apropiadas a las


circunstancias locales y de sus alrededores (Agua pulverizada,
Espuma).
Agentes de extinción inapropiados : No utilizar chorros directos de agua a alta presión si el producto
está en llamas, debido al riesgo de esparcimiento del material en
combustión.
Productos que se forman en la : El fuego puede producir humo que contiene productos de la
combustión y degradación térmica combustión peligrosos como sulfuro de hidrógeno y óxidos de
azufre.
Peligros específicos asociados : No combustible. Por calentamiento o con llamas, se puede
despedir un gas tóxico. La aspersión de agua puede no resultar
efectiva, a menos que la realicen bomberos expertos.
No permitir que la escorrentía posterior al control del incendio
entre a los desagües o cursos de agua.
Métodos específicos de extinción : En caso de incendio, aislar rápidamente la zona evacuando a
todas las personas de las proximidades del lugar del incidente. No
se debe tomar ninguna medida que implique algún riesgo
personal o que no contemple el entrenamiento adecuado.
Combatir el incendio desde una distancia máxima o utilizar
soportes fijos para mangueras o chiflones reguladores. Enfriar los
contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que
el fuego se haya extinguido. Se debe impedir que el agua de
extinción de incendios contaminada con este material entre en
vías de agua, drenajes o alcantarillados.
Precauciones para el personal de : Los bomberos deben llevar equipo de protección apropiado y un
emergencia y/o los bomberos equipo de respiración autónomo con una máscara facial completa
que opere en modo de presión positiva.

Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de derrame accidental

Precauciones personales : Aislar el área. Evitar el contacto con ojos y piel. Evitar la
inhalación de vapores. Mantener fuera del área al personal no
necesario y sin protección. Las operaciones de limpieza deben
ser realizadas solamente por personal entrenado y
adecuadamente protegido. Asegurar una ventilación apropiada.
Equipos de protección : Llevar un aparato de respiración apropiado cuando el sistema de
ventilación sea inadecuado. Utilizar equipos de protección
personal (ver sección 8).
Procedimientos de emergencia : Controlar la fuente del derrame de manera segura, si no existe
riesgo para las personas. Restringir el acceso al área hasta que
se complete la limpieza. Actuar de acuerdo a procedimientos
internos ante emergencias.
Precauciones medioambientales : No verter en el agua superficial o el sistema de alcantarillado
sanitario. Si el producto contamina los ríos, lagos o
alcantarillados, informar a las autoridades respectivas.
Métodos y materiales de : Esta operación solo la debe efectuar personal entrenado.
contención, confinamiento y/o Contener completamente el producto, formando diques, sacos de
abatimiento arena etc. Recoger con un apropiado absorbente no combustible
y colocar en un sitio adecuado.
Métodos y materiales de limpieza
Recuperación : Empapar con material absorbente inerte. Guardar en
contenedores apropiados y cerrados para su eliminación.
Neutralización : No disponible.
Disposición final : Disponer de acuerdo a la normativa nacional.
Medidas adicionales de : Evitar la eliminación de los residuos producidos por el derrame en
prevención de desastres fuentes de agua o desagües.

Página 4 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Sección 7: Manipulación y almacenamiento

Manipulación
Precauciones para la : Evitar contacto con ojos, piel y ropa. No inhalar vapores.
manipulación segura Manipular con elementos de protección personal adecuados (ver
sección 8) y solo en recintos bien ventilados. Mantener envases
cerrados cuando no se usen.
Medidas operacionales y técnicas : El producto debe ser manipulado con los mismos cuidados que se
toman para cualquier otro producto químico industrial. Sólo debe
ser utilizado por personal competente para el manejo de
sustancias químicas peligrosas, el cual deberá ser consciente de
todos los peligros relacionados con el mismo. Está prohibido
comer, beber o fumar en los lugares donde se manipula,
almacena o trata este producto. Las personas que trabajan con el
producto deberán lavarse las manos y la cara antes comer, beber
o fumar. Quitar la ropa contaminada y el equipo de protección
antes de entrar a las áreas de comedor.
Otras precauciones : Evitar fuentes de ignición y altas temperaturas. El producto puede
ser corrosivo para metales.
Prevención del contacto : Evitar el contacto con materiales incompatibles.
Almacenamiento
Condiciones para el : Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y
almacenamiento seguro bien ventilado. Guardar en recipientes oscuros y cerrados de
material anticorrosivo.
Medidas técnicas : Almacenar en instalaciones que cuenten con ventilación, piso liso
no absorbente, kit de derrames y elementos para primeros
auxilios (ejemplo: lavaojos fijo o portátil). Eliminar materiales de
fácil combustión y fuentes de ignición.
Sustancias y mezclas : Incompatible con agentes oxidantes fuertes y ácidos.
incompatibles
Material de envase y/o embalaje : Materiales recomendados: Envases originales.
Materiales no recomendados: No disponible.

Sección 8: Controles de exposición/protección personal

Concentración máxima permisible

Valores límites (normativa nacional DS 594)


Componentes Valor LPP Valor LPT Valor LPA
Hidrogenosulfuro de sodio No establecido No establecido No establecido

Componentes Valores límites (normativa internacional)


ACGIH (TWA) : No establecido
Hidrogenosulfuro de sodio NIOSH (TWA) : No establecido
OSHA (TWA) : No establecido
Elementos de protección personal
Protección respiratoria : En caso de formación de vapor o aerosol, utilizar un respirador
con un filtro aprobado. Usar mascarilla facial completa con
suministro de: Filtro combinado: ABEKP.
Protección de manos : Usar guantes impermeables resistentes a productos químicos.
Protección de ojos : Usar gafas de seguridad herméticas (antiparras).
Protección de la piel y el cuerpo : Usar ropa protectora manga larga, resistente a corrosivo, usar
botas de PVC.
Medidas de ingeniería : Estudiar alternativas de controles de ingeniería para mantener las
concentraciones de contaminantes bajos (ej. ventilación
natural/forzada). Es recomendable disponer de elementos para
primeros auxilios (ejemplo: lavaojos fijo o portátil).

Página 5 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Sección 9: Propiedades físicas y químicas

Estado físico : Líquido.


Forma en que se presenta : Líquido.
Color : Amarillo, verde, negro.
Olor : Similar a huevo podrido.
pH (concentración y t°) : 11,3 - 11,7.
Punto de fusión/punto de
: -13 - 41 °C.
congelamiento
Punto de ebullición, punto inicial
: 110 - 120 °C.
de ebullición y rango de ebullición
Punto de inflamación : No disponible.
límites de explosividad o
: No disponible.
inflamabilidad
Presión de vapor : 15 - 20 hPa a 20 °C.
Densidad relativa del vapor (aire=
: No disponible.
1)
Densidad : 1,185 - 1,320 a 20 °C.
Solubilidad(es) : Totalmente miscible. Soluble en alcoholes.
Coeficiente de partición octanol/
: log Pow: -3,5.
agua
Temperatura de auto-ignición : No disponible.
Temperatura de descomposición : No disponible.
Umbral de olor : No disponible.
Tasa de evaporación : No disponible.
Inflamabilidad ( sólido, gas) : No aplica.
Viscosidad : Dinámica: 3 - 10 mPa.s.

Sección 10: Estabilidad y reactividad

Estabilidad química : Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.


Reacciones peligrosas : No es de esperar reacciones del tipo peligrosas.
Condiciones que se deben evitar : Evitar temperaturas extremas y luz directa del sol.
Materiales incompatibles : Incompatible con ácidos y oxidantes.
Productos de descomposición : Se pueden generar productos de descomposición tales como
peligrosos Sulfuro de hidrógeno y óxidos de azufre.

Sección 11:Información toxicológica

Toxicidad aguda (DL50 y CL50) : Datos toxicológicos:

Producto DL50 Oral DL50 Dermal CL50


Inhalación
Sulfidrato de sodio No No No
30 – 60% disponibl disponible disponible
e.

Componentes DL50 Oral DL50 Dermal CL50


Inhalación
Hidrogenosulfuro 100 – No No
de sodio 215 disponible disponible
mg/kg
(Rata)

Página 6 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Irritación/corrosión cutánea : El producto es clasificado como corrosivo cutáneo (Categoría 1B,


H314), según criterios del GHS.
Lesiones oculares : El producto es clasificado como causante de lesiones oculares
graves/irritación ocular graves (Categoría 1, H318), según criterios del GHS.
Sensibilización respiratoria o : El producto no es clasificado como sensibilizante respiratorio o
cutánea cutáneo, según criterios del GHS.
Mutagenicidad de células : El producto no es clasificado como mutagénico, según criterios
reproductoras /in vitro del GHS. Además, según ensayos realizados en ratón (Directriz
476 de la OCDE), el componente Hidrogenosulfuro de sodio
resultó no ser mutagénico.
Carcinogenicidad : El producto no es clasificado como cancerígeno, según criterios
del GHS.
Toxicidad reproductiva : El producto no es clasificado como tóxico reproductivo, según
criterios del GHS. Además, según ensayos realizados en ratas
(Directriz 421 de la OCDE), el componente Hidrogenosulfuro de
sodio no resultó tener efectos en la fertilidad.
Toxicidad especifica en órganos : El producto no es clasificado como tóxico específico en órganos
particulares particulares-exposición única, según criterios del GHS.
-exposición única
Toxicidad especifica en órganos : El producto no es clasificado como tóxico especifico en órganos
particulares particulares-exposiciones repetidas, según criterios del GHS.
-exposiciones repetidas
Peligro de inhalación : El producto no es clasificado como peligroso por inhalación,
según criterios del GHS.
Toxicocinética : No disponible.
Metabolismo : No disponible.
Distribución : No disponible.
Patogenicidad e infecciosidad : No aplica.
aguda (oral, dérmica e inhalatoria)
Disrupción endocrina : No disponible.
Neurotoxicidad : No disponible.
Inmunotoxicidad : No disponible.
Síntomas relacionados : No disponible.
Limite inmediatamente peligroso : No establecido.
para la vida y la salud (IDLH)
Vías de exposición
Inhalación : La inhalación de aerosoles puede causar irritación de las
membranas mucosas.
Contacto con la piel : Puede causar quemaduras en la piel.
Contacto ocular : Puede causar lesiones oculares graves.
Ingestión : Tóxico en caso de ingestión. Puede causar quemaduras.

Sección 12: Información ecológica

Ecotoxicidad (EC, IC y LC) : Ecotoxicidad aguda: Hidrogenosulfuro de sodio


Peces, CL50: 0,0027 mg/L (96 hr)
Invertebrados, Dafnia, CL50: 0,02 mg/L (96 hr)
Algas, Skeletonema costatum, NOEC: 0,041 mg/l (72 hr)
Factor M: 100.
Ecotoxicidad crónica: Hidrogenosulfuro de sodio
Bacterias, NOEC: 8000 mg/L (37 días).

Página 7 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Persistencia y degradabilidad : Biodegradable.


Potencial de bioacumulación; : El producto no causa bioacumulación (logPow:-3.5) ni
bioconcentración (FBC:1.6).
Movilidad en el suelo : No disponible.
Otros efectos adversos : El producto es clasificado como muy tóxico para los organismos
acuáticos (Categoría 1, H400), según criterios del GHS.

Sección 13: Información sobre la disposición final

Métodos de disposición final El residuo puede ser considerado peligroso, según DS 148:
segura y medioambientalmente Reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos,
adecuada para residuos, envases articulo 18, lista II (Código II.17, Categoría Soluciones básicas o
y embalajes contaminados y bases en forma sólida) y articulo 90, lista A (Código A4090,
cualquier material contaminado, : Residuo de Soluciones Ácidas o Básicas). En caso que la
de acuerdo a la normativa nacional sustancia esté contaminada debe ser reevaluada su disposición.
vigente. Es responsabilidad del generador del residuo identificar su nivel
de peligrosidad, manipularlo y eliminarlo adecuadamente
cumpliendo con la legislación nacional vigente.

Sección 14:Información sobre el transporte

Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones DS 298 IMDG IATA
Número NU 2949 2949 2949
Designación oficial de transporte HIDROSULFURO HIDROSULFURO HIDROSULFURO
SODICO SODICO SODICO
(SULFHIDRATO (SULFHIDRATO (SULFHIDRATO
SODICO) SODICO) SODICO)
con un mínimo del con un mínimo del con un mínimo del
25% de agua de 25% de agua de 25% de agua de
cristalización cristalización cristalización
Clasificación de peligro primario NU Sustancias Sustancias Sustancias
corrosivas corrosivas corrosivas
Clasificación de peligro secundario NU No aplica No aplica No aplica
Grupo de embalaje/envase II II II
Peligro Ambientales Si Si Si
Precauciones especiales Ninguno Ninguno Ninguno

Transporte a granel con arreglo al : Hidrosulfuro sódico en solución (45 % como máximo)
anexo II del convenio Marpol 73/78 y Categoría de contaminación: Z.
el código IBC Tipo de buque: 3.

Sección 15: Información reglamentaria

Regulaciones nacionales : NCh2245:2015. Hoja de datos de seguridad para producto


químicos-contenido y orden de las secciones.
NCh1411/4-2001. Prevención de riesgos – Parte 4: identificación
de riesgos de materiales.
NCh382:2013. Sustancias Peligrosas-Clasificación
NCh2190.Of2003. Transporte de sustancias peligrosas-Distintivo
para identificación de riesgos.
DS N°40, 1969 (Última versión 16/09/1995) Reglamento sobre
prevención de riesgos profesionales.
DS N°298, 1995 (Última versión 02/02/2002). Reglamento sobre
transporte de cargas peligrosas por calles y caminos.
DS N°148, 2004 (Versión única). Reglamento sanitario sobre
manejo de residuos peligrosos.

Página 8 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

DS N°43, 2016 (Versión única). Reglamento de almacenamiento


de sustancias peligrosas.
RES. EX. N° 408, 2016 MIN. SALUD. Listado de Sustancias
Peligrosas para la Salud.
Regulaciones Internacionales : NFPA 704, 2017. Sistema normativo para la identificación de los
riesgos de materiales para respuesta a emergencias.
USA: Sustancias no listada como sustancia peligrosa (DOT)
OSHA. Occupational Safety and Health Administration.
NIOSH. The National Institute for Occupational Safety and Health.
ACGIH. American Conference of Governmental Industrial
Hygienist
GHS. Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
Etiquetado de Productos Químicos.
REACH. Reglamento (CE) N°1907/2006 del Parlamento europeo
y del consejo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la
restricción de las sustancias y preparados químicos.
CLP. Reglamento (CE) 1272/2008 del Parlamento europeo y del
consejo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias
y mezclas.
ANEXO V DEL CONVENIO MARPOL 73/78. Convenio
internacional para prevenir la contaminación por los buques.
CÓDIGO IMSBC. Código Marítimo Internacional de cargas sólidas
a granel.
CODIGO IMDG. International Maritime Dangerous Goods.
CODIGO IATA. International Air Transport Association.
El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales aplicables al producto
químico.

Sección 16: Otras informaciones

Control de cambios : Primera versión.


Abreviaturas y : CL50 : Concentración Letal Media.
acrónimos DL50 : Dosis Letal Media.
CE50 : Concentración Efectiva Media.
NOEC : Concentración sin efecto observado.
Log Pow : Coeficiente de partición octanol/agua.
LPP : Límite permisible ponderado.
LPT : Límite permisible temporal.
TWA : Promedio ponderado en el tiempo.
IDLH Limite inmediatamente peligroso para la vida y la salud.
CAS : Chemical Abstracts Service.
ACGIH : American Conference of Governmental Industrial Hygienists.
(Conferencia Americana de Higienistas Industriales
Gubernamentales).
NIOSH : National Institute of Occupational Safety and Health (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional).
OSHA : Occupational Safety and Health Administration
(Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)
GHS : Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y
Etiquetado de Productos Químicos.
IMDG : International Maritime Dangerous Goods.
IATA : International Air Transport Association.
Referencias : Visto por última vez: Julio 2019.
bibliográficas  http://www.ourstolenfuture.org/Basics/chemlist.htm
 http://risctox.istas.net/dn_risctox_buscador.asp
 http://echa.europa.eu/information-on-chemicals
 https://www.osha.gov/dsg/annotated-pels/tablez-3.html

Página 9 de 10
SODIUM HYDROSULPHIDE, 30-60%
Nouryon Functional Chemicals S.A.

Directrices : La presente Hoja de Datos de Seguridad (HDS) se homologó, de acuerdo a


los requisitos y formatos exigidos por la NCh2245: 2015. Ésta se realiza a
partir de la HDS original del producto (Sodium hydrosulphide,30 – 60% - Nou-
ryon Chemicals Argentina S.A.U. ), complementada con referencias
técnicas validadas (Nouryon Functional Chemicals S.A)
Este documento entrega información básica, necesaria para prevenir riesgos o
atender situaciones que puedan presentarse durante la exposición a este
producto (Obligación de informar - Decreto Supremo N°40).
La información contenida en la presente HDS es de uso público.
Homologación Técnica Aprobada por: Rodrigo Giménez.
en español de acuerdo
a la NCh2245.Vigente

Fecha de última actualización: Julio 2019.

Página 10 de 10

También podría gustarte