Judaísmo y Cristianismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Actualidad

Judaísmo y Cristianismo
Por. P. José María Iraburu

–Hay estudios de ciertas Comisiones pontificias que más …«[1] La Iglesia se ve así obligada a considerar la
confunden que aclaran. evangelización en relación a los Judíos, que creen
en un solo Dios, con unos parámetros diferentes
–Haberlos haylos. Se publican tantos… Pero con ocasión a los que adopta para el trato con las gentes de
de ellos el Señor suscita muchos escritos que reafirman las otras religiones y concepciones del mundo. [2]
verdades católicas. Demos gracias a Dios providente. En la práctica esto significa que la Iglesia Católica
no actúa ni sostiene ninguna misión institucional
Hace unos días informamos en el portal de noticias específica dirigida a los Judíos. [3] Pero, aunque
InfoCatólica que el cardenal Kurt Koch, presidente de la se rechace en principio una misión institucional
Comisión para las relaciones religiosas con el judaísmo, hacia los Judíos, los Cristianos están llamados a
acompañado del rabino David Rosen, director del dar testimonio de su fe en Jesucristo también a
International Director of Interreligious Affairs, American los Judíos, [4] aunque deben hacerlo de un modo
Jewish Committee (AJC), había presentado Una reflexión humilde y cuidadoso, [5] reconociendo que los
sobre cuestiones teológicas en torno a las relaciones entre Judíos son también portadores de la Palabra de
católicos y judíos en el 50º aniversario de «Nostra ætate» Dios, [6] y teniendo en cuenta especialmente la
(nº 4). gran tragedia de la Shoah».

Y yo escribí en mi blog un artículo sobre el tema, aunque en Al 1º.- Así es, obviamente. La evangelización se hace en
forma un tanto indirect, titulado San Esteban, por predicar formas diversas según que se dirija a un ateo, a un judío
el Evangelio a los judíos, murió mártir. En él reafirmaba la o a un budista.
fe católica sobre la posible y debida evangelización de los
judíos. Pero no entré en el análisis del citado documento, Al 2º.- No se entiende lo que la frase dice, aunque sí se
ya que el propio cardenal Koch declaró que no es «un sospecha lo que quiere decir: que los cristianos no deben
documento oficial del Magisterio de la Iglesia, sino un evangelizar a los judíos. Pero esto es inconciliable con el
documento de estudio de nuestra Comisión, que intenta mandato de Cristo de evangelizar «a toda criatura», «a
profundizar la dimensión teológica del diálogo judío- todas las naciones», también a Israel. Él así lo hizo, con el
católico». final que sabemos, y lo mismo hicieron Esteban, Pablo,
Pedro, Juan y tantos otros en los veinte siglos de la Iglesia.
No entré a analizar el documento porque en una primera
lectura exploratoria me pareció muy largo y confuso. Al 3º.- Este número 3 contradice el 2, pues deben los
Tampoco es un campo que yo haya estudiado previamente cristianos dar también a los judíos testimonio de su fe en
con atención especial. Y no me queda tiempo ni ánimo Cristo. Y eso es evangelizar.
para estudiar un documento que en seguida muestra ser
un texto negociado y forcejeado entre la parte judía y la Al 4º.- Que deban evangelizar a los judíos en modo
católica. Siendo el texto así gestado, es inevitable que humilde y cuidadoso, puede significar que se haga sin
abunden en él las frases de difícil interpretación, y que fuerte empeño persuasivo y evitando todo lo que pueda
en no pocos puntos resulte confuso e incluso a veces ocasionar en ellos enojo o incluso persecución contra
contradictorio. Esta oscuridad congénita puede apreciarse la Iglesia. Pero este posible significado no es aceptable,
analizando, por ejemplo, un fragmento de su número 40, porque nos alejaría de quienes han de ser en ese
que yo divido en números. ministerio nuestros modelos: Cristo, Esteban, Pablo… los
hermanos Ratisbona, Hermann Cohen, etc.

26
Revista Apologeticum

Al 5º.- Que los judíos sean como los cristianos «portadores Dice el Vaticano II: «Cree la Iglesia que Cristo, nuestra Paz,
de la Palabra de Dios», que fue entregada en el Antiguo reconcilió por la cruz a judíos y gentiles y que de ambos
Testamento, es también afirmación ambigua, porque si hizo una sola cosa en sí mismo» (NE 4). El Pueblo de Dios
de verdad creyeran los judíos en sus Escrituras Sagradas, es hoy uno solo, la Iglesia de Cristo, en la que por el
tendrían que creer en Cristo, ya que como Él dice a los de Espíritu Santo (Pentecostés) todos se unen en una sola
Emaús, «comenzando por Moisés y por todos los profetas les fe: «partos, medos, elamitas… romanos, judíos y prosélitos,
fue declarando cuanto a Él se refería en todas las Escrituras» cretenses y árabes» (Hch 2,9-11). Igualmente, el Cuerpo de
(Lc 24,28). En los evangelistas, en Mateo sobre todo, es Cristo es uno solo, y todos sus miembros se unen entre
frecuente la frase «para que se cumplieran las Escrituras», «y sí porque todos se unen a su Cabeza, Cristo. Por tanto,
así se cumplió lo que dice el profeta»… quienes rechazan explícitamente a Cristo no pueden ser
miembros de su Cuerpo.
Al 6º.- La gran tragedia de la Shoah no es un factor
teológico que frene la evangelización de los judíos, como 2ª tesis.– Hoy están vigentes la Antigua Alianza y la
es lógico. No pocos cristianos fueron víctimas también, Nueva, que no son dos Alianzas distintas. Los dos pueblos
aunque en menor número, de ese mismo crimen masivo. de Dios, la Iglesia y la Sinagoga, no son dos pueblos
Si este documento, en diez líneas solamente, suscitaba distintos, porque la Sinagoga es parte de la Iglesia. Las
en mí seis dificultades, comprenderán que no me dos religiones, cristianismo y judaísmo, no son religiones
animase a estudiar con atención sus 49 números, en los distintas, sino en el fondo la misma religión. También esta
que podría encontrar [momento: una calculadora] unas tesis es claramente inconciliable con la fe católica, por las
300 dificultades. Prescindo, pues, de la ayuda que este razones ya expuestas en el punto anterior. La fe en Cristo
documento ofrece para entender mejor el número 4 de la es la condición primera para ser cristiano, miembro de
declaración conciliar Nostra ætate. la Iglesia. Por el contrario, el rechazo explícito de Cristo
ha sido siempre una característica esencial del judaísmo,
Posteriormente, tres cartas de un buen amigo mío vinieron también del actual. Por tanto, el judaísmo no se identifica
a iluminar mis perplejidades. Es un padre de familia, muy con la religión cristiana ni con parte de ella. A la Iglesia
versado en Escritura, Magisterio y teología. Me parecieron pertenecen sólo los cristianos, los que creen en Cristo y
tan valiosas que le pedí me las resumiera en una y así lo han recibido el Bautismo cristiano.
hizo amablemente, y el texto que sigue es suyo, con algún
mínimo retoque mío y acomodación en el formato. A la explicación de que existe también el bautismo de
deseo implícito, que permite la salvación eterna de los
La relación entre la Antigua Alianza y la Nueva, o sea entre no cristianos, se debe responder que en este sentido
judaísmo y cristianismo, hoy suele entenderse según tres los judíos practicantes de la religión judía actual están
tesis principales, que se excluyen entre sí. Las dos primeras en la misma situación que cualquier otro no cristiano,
son falsas. Sólo la tercera es verdadera, es la doctrina o incluso peor, pues la evangelización no halla en los
católica que se ha profesado «siempre y en todo lugar». paganos, que desconocen a Cristo, un prejuicio secular
contrario a Él; mientras que, por el contrario, es evidente
1ª tesis.– Hoy están vigentes dos Alianzas distintas, la que la religión judía actual rechaza enérgicamente a
Antigua y la Nueva, correspondientes a dos Pueblos de Cristo. No tiene, pues, sentido alguno afirmar que los
Dios distintos: la Iglesia de Cristo y el Israel actual (se judíos actuales en general han recibido el bautismo de
entiende: no el Estado de Israel, sino la Sinagoga, digamos). deseo por una fe cristiana implícita, siendo la fe en Cristo
Esta tesis es claramente herética y contradice la Escritura el centro absoluto de la religión cristiana. Por otra parte,
y el Magisterio continuo de la Iglesia, concretamente en esta cuestión conviene tener en cuenta previamente
la Declaración Dominus Iesus sobre la unicidad y la otra realidad muy importante y cierta:
universalidad salvífica de Cristo y de la Iglesia (CDF 2000).
No puede haber dos Pueblos de Dios distintos. No pueden El judaísmo actual no es la misma religión que el
darse dos caminos de salvación distintos, uno con Cristo y judaísmo bíblico, el que vivían, por ejemplo, Simeón y
otro sin Cristo (o incluso contra Cristo), pues Él mismo dice Ana, esperando al Mesías ansiosamente. En el judaísmo
de sí: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre actual influyen tres grandes fuentes: la Biblia hebrea,
sino por Mí» (Jn 14,6). o sea, el Antiguo Testamento; el Talmud y la Cábala.
27
Actualidad

Sólo la primera de las tres es expresión de la Palabra de temporal. Es negar que la Alianza del Sinaí, concretada
Dios. Pero es sabido que en la práctica el judaísmo actual y perfeccionada por la Alianza con David, ha sido, en la
concede más importancia al Talmud que a la propia Biblia. plenitud de los tiempos, continuada y superada por Cristo
Y el Talmud no sólo es una obra meramente humana, en el sacrificio de la Cruz: «éste es el cáliz de mi sangre,
sino también una obra anticristiana, que enseña errores sangre de la Alianza nueva y eterna».
en materia doctrinal y moral. Además, gran parte del
judaísmo actual está muy influido por la Cábala, que es Como vimos, esta doctrina de la fe, mal llamada a veces
una doctrina gnóstica y panteísta. «teología de la sustitución», goza de una masiva evidencia
teológica. ¿Se le puede oponer entonces un conjunto
3ª tesis.– La Antigua Alianza ya no rige, pero no porque de frases papales aisladas, ocasionales y ambiguas,
haya sido abolida o revocada sin más, sino porque ha por ejemplo, sobre «nuestros hermanos mayores»?
sido superada por una Alianza más perfecta. Ésta, más Digámoslo con mucho respeto, pero con toda claridad:
que una tesis, es la doctrina católica de la fe. La Antigua los judíos actuales, estrictamente hablando, no son
Alianza fue una etapa provisoria de la historia de la nuestros hermanos mayores en la fe,porque no tienen
salvación, destinada a preparar la llegada de la Alianza nuestra misma fe. El heredero legítimo del antiguo Israel
Nueva y Eterna celebrada en Cristo. Algunos aspectos es la Iglesia de Cristo, el nuevo Israel. La Sinagoga actual
de la Antigua Alianza han sido suprimidos, por ejemplo, es una religión nueva, que nace del rechazo de muchos
las normas rituales o ceremoniales, como dice el Tantum judíos al anuncio de Cristo, el Enviado de Dios, el Hijo
Ergo: «et antiquum documentum novo cedat ritui». Mientras divino encarnado. Según dice Cristo, «Abraham, vuestro
que otros aspectos permanecen, por ejemplo, las normas padre, se alegró se gozó en ver mi día; lo vio y se alegró»
que expresan la ley moral natural, integradas en la (Jn 8,56). «De verdad os digo que muchos profetas y justos
síntesis superior cristiana, la lectura diaria de textos del desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron, y oír lo que
Antiguo Testamento, el rezo de los Salmos, etc. Ésta es la vosotros oís, y no lo oyeron» (Mt 13,16-17)… Abraham,
doctrina de fe que enseñan en forma unánime la Biblia Moisés y Elías pertenecen al Israel bíblico y a la Iglesia de
–especialmente los Evangelios, San Pablo y la carta a los Cristo, no a la Sinagoga actual. El judaísmo actual es una
Hebreos– y toda la Tradición eclesial: los Padres y Doctores religión no cristiana, claramente distinta del cristianismo.
de la Iglesia, la Liturgia, los Papas y Catecismos. Sólo del judaísmo bíblico, el veterotestamentario,
podemos decir que no es externo a la religión cristiana.
Por otra parte, hablar de sólo dos Alianzas es una Pero como ya señalamos, el judaísmo actual es distinto
simplificación. Según la Biblia, Dios ha celebrado en del judaísmo bíblico.
distintos momentos de la historia distintas alianzas con
los hombres. Con Scott Hahn [1957-, católico converso Si el judaísmo actual consistiera simplemente en la fe
estadounidense, escritor, teólogo y apologista] podemos en el Antiguo Testamento, entonces sería verdad que
distinguir en la Biblia siete Alianzas sucesivas, que van hoy un judío podría convertirse al cristianismo sin dejar
desarrollando la Historia de la Salvación: 1) con Adán (en su religión judía. Aceptando el Nuevo Testamento,
el paraíso terrenal); 2) con Noé (después del diluvio); 3) completaría lo que le faltaba, sin dejar lo que ya tenía.
con Abraham; 4) con Moisés (en el Sinaí); 5) con David; 6) Pero el judaísmo actual es otra cosa: incluye siempre la
con Cristo (en la Cruz); y 7) las bodas del Cordero (unión creencia en el Talmud y muchas veces también la creencia
esponsal entre Cristo y la Iglesia triunfante al final de los en la Cábala.
tiempos).
De hecho hoy –y esto es muy significativo– un judío
Teniendo a la vista este esquema, se entiende más puede ser ateo, agnóstico, panteísta o deísta sin dejar
fácilmente que las distintas alianzas no son caminos de de ser considerado judío y participando incluso en la
salvación alternativos y simultáneos, sino etapas sucesivas Sinagoga, si es practicante. Sin embargo, un judío que es
de una misma historia de salvación, y que no tiene ningún bautizado y se vuelve cristiano deja de ser considerado
sentido tratar de vivir hoy (en la etapa 6) como si se judío por los rabinos y por la colectividad judía. Y algo
estuviera aún en la etapa 4. Si se permanece en la 4, se similar ocurre en el caso contrario: si un cristiano quiere
está rechazando la historia de la salvación en su paso 6, hacerse judío, debe apostatar de su fe cristiana. Eso
que es precisamente el definitivo en la historia humana muestra a las claras que el rechazo de Cristo forma parte
28
Revista Apologeticum

esencial del judaísmo actual. Y eso es así: por mucho que el declarando que hoy existe «una sola Alianza con
rabino y el obispo bailen del brazo celebrando la Navidad dos velocidades o categorías» (véanse los siguientes
y la Yanucá. numerales del documento: 3, 15-17, 20, 23, 25-27, 31, 34,
36-37, 39, 43). Según esta tesis, los judíos ya forman parte
–También puede entreverse en este documento una del Pueblo de Dios, pero no forman parte de su núcleo
especie de aplicación a los judíos de la doctrina de Karl cristiano, ya que, por no haber aceptado aún a Cristo,
Rahner sobre los «cristianos anónimos». Rahner afirmaba están en la periferia de ese Pueblo.
que todos los hombres que aceptan su humanidad
(¿todos los hombres sin más?) son cristianos, por lo menos Finalmente, la confusa doctrina del documento ocasiona
«anónimos». Los «cristianos anónimos» conocen a Dios en los resultados prácticos siguientes:
virtud de la experiencia trascendental: una experiencia
de Dios «atemática», no-conceptual, no-refleja, que 1.-Se afirma que la Iglesia no organiza ni apoya ninguna
todos tenemos siempre y en todo lugar. Los cristianos misión institucional dirigida a evangelizar a los judíos, y
propiamente dichos nos diferenciamos de los «cristianos a la vez se confiesa lo contrario: que los cristianos deben
anónimos» sólo por nuestra conciencia refleja de lo que dar testimonio de Cristo a los judíos. La primera frase,
significa ser cristianos (conciencia refleja de la fe cristiana). por su parte, es en sí misma auto-contradictoria, porque
en la Iglesia de Cristo, que es un pueblo organizado
Pues bien, si los no cristianos son «cristianos anónimos», jerárquicamente, no puede haber ninguna misión
entonces también los judíos no cristianos son «cristianos evangelizadora individual, que no sea de alguna manera
anónimos». La diferencia con Rahner es que el documento autorizada y dirigida «institucionalmente» por la Iglesia.
basa esa tesis en la supuesta vigencia continuada de la
Antigua Alianza para los judíos. 2.-El documento parece desautorizar a los grupos de
católicos que sí trabajan en forma asociada con la meta de
Además, el intento de dialogar a toda costa puede ser evangelizar a los judíos, como si realizaran una actividad
contraproducente. No se ve por qué debería agradar a contraria a la voluntad de la Iglesia. O por lo menos los
quienes profesan el judaísmo que les digamos que son deja abandonados a su suerte, sin prestarles ningún
«cristianos anónimos», cosa que no nos consta –es lo apoyo. ¿Acaso deben cesar en su empeño evangelizador
menos que se puede decir–. de los judíos, acción misionera que con frecuencia les ha
ocasionados graves perjuicios?
Por otra parte, si Jesús ordenó a sus discípulos anunciar el
Evangelio a todos los pueblos, excluir de la evangelización 3.-Por otra parte, aleja de la Iglesia Católica a los «judíos
al pueblo judío sería antisemitismo, un caso obvio de mesiánicos», que, por un justo aprecio de su nueva fe
discriminación injusta. Algunos judíos, que comprenden cristiana y un amor bien entendido a su pueblo judío,
el mandato misionero de Cristo mejor que no pocos son intensamente proselitistas. En cambio parece
teólogos, lo han entendido así. confirmarse la postura de los católicos no proselitistas,
debilitando aún más en ellos el impulso misionero de la
El reciente documento presentado por el cardenal Koch Iglesia, ya bastante alicaído.
no tiene valor de Magisterio, como él mismo lo advierte.
Gracias a Dios no se ofrece como enseñanza del Magisterio Hasta aquí la carta de mi sabio amigo. Su análisis del
apostólico, porque de hecho está afectado de un texto reciente presentado sobre Cristianismo y Judaísmo
dialoguismo irenista. No se adhiere claramente a ninguna es claro y convincente. Le doy muchas gracias a Dios
de las tres tesis expuestas, sino que oscila entre las tres, porque a este buen cristiano laico le concede en ésta
y sobre todo entre la segunda y la tercera. Pero entonces, y en tantas otras cuestiones grandes luces de doctrina
lamentablemente, ese texto sólo sirve para aumentar la católica.
confusión doctrinal que aflige hoy a la Iglesia.

–Puede sostenerse que ese documento vaticano tiende


principalmente a lo que hemos llamado 2ª tesis, es decir,
aquella que explica la relación judaísmo–cristianismo
29

También podría gustarte