La Manera de Transportar Usando La Logística Inversa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA : LOGÍSTICA INVERSA CASO: BACKUS S.A

CURSO : ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA

DOCENTE : MG. MARÍA DEL CARMEN ROSILLO DE PURIZACA

CICLO : VIII

INTEGRANTES : DIONICIO RAMÍREZ, JHONS MESSI


HIDALGO TICSE, ROSA BELINDA
MENDOZA CHEYÑA, ALICE VICTORIA
MEZA VALERIANO, LEIDY CRISTELL
RAMÍREZ FRANCO, BRYAN STEVEN
TORRES COBEÑAS, FLOR DE MARIA

CHIMBOTE-PERÚ
2021
INTRODUCCIÓN

Actualmente en las organizaciones y sus cadenas de suministro pasan de preocuparse solamente

de los flujos de los productos e información generados desde sus proveedores hasta el cliente final,

así poder satisfacer sus necesidades, en tanto de atender y recuperar los productos una vez que

sean utilizados y desechados por dichos clientes.

La Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston Sociedad Anónima Abierta es una empresa

establecida en el Perú dedicada a la fabricación y venta de cervezas y gaseosas en ese país. Posee

la mayor participación en el mercado cervecero peruano gracias a las marcas de las que es

propietario.

Cuenta con instalaciones y plantas industriales en todas las regiones del Perú. A través de un

completo y eficiente sistema de distribución comercializa sus marcas, con un permanente enfoque

en la satisfacción de los clientes y consumidores.


LOGÍSTICA INVERSA CASO: EMPRESA BACKUS S.A

El Grupo Cervecero Backus & Johnston tiene como actividad económica principal, la elaboración,

envasado, venta, distribución y toda clase de negociaciones relacionadas con bebidas malteadas y

maltas, bebidas no alcohólicas y aguas gaseosas. Está organizado corporativamente, conformado

por veintisiete empresas, que siguen los criterios de integración vertical y horizontal, lo que le

permite auto proveerse de insumos y servicios.

La innovación permanente, permite ser la empresa líder del mercado cervecero peruano, se

caracteriza por las constantes inversiones en infraestructura y tecnología de punta, lo que garantiza

la calidad de sus productos y servicios.

Cuenta con una gran variedad de marcas de alta calidad, siendo estas las preferidas por los

consumidores, Backus es una empresa que ha sabido adaptarse a los cambios con eficiencia.

El crecimiento de la empresa a través de las marcas constituye uno de los pilares fundamentales

de su plan de negocio. (Pérez, 2016)

productos

• Cristal: La cerveza de los peruanos. Cristal valora la diversidad, la peruanidad, la unión, la

solidaridad y el optimismo.

• Pilsen Callao: Auténtica cerveza. Auténtica amistad. Nacida en 1863, Pilsen Callao es la

primera cerveza producida en el Perú.

• Cusqueña: La magia está en los detalles. Cerveza Cusqueña ofrece un sabor puro y fino

reconocido internacionalmente.

• San Juan: "La cerveza de Ucayali". Cerveza San Juan es la marca regional del Oriente del

Perú, con sabor único y aroma especial.


Otras Bebidas

Aguas

• San Mateo: Agua Mineral de Manantial. San Mateo no sólo es agua, es Agua Mineral de

Manantial envasada en su fuente de origen.

Gaseosas

• Guaraná Backus: Te refresca como ninguna. Para los que no se conforman con lo común

solo Guaraná Backus te hace sentir la sensación más natural.

• Martín Power: Refréscate con el poder de la malta. Martín Power es la única bebida sin

alcohol hecha a base de pura malta de cebada que nutre.

Producción

El proceso productivo es de tipo lineal o secuencial, procesos controlados electrónicamente, todo

el proceso productivo se desarrolla con tecnología de punta para garantizar la calidad de los

productos, control de seguridad del proceso, la automatización de la producción permite seguir

paso a paso y controlar el mínimo detalle del proceso, que con la ayuda de cerveceras de Alemania

permite dar una seguridad adicional ante improbables fallas en el módulo de control maestro.

Proceso de logística inversa

Dentro de los procesos de logística inversa existen unos procesos de generación de valor y otros

de apoyo, los primeros se componen de procesos tales como la recolección, la inspección,

clasificación, selección y transportación que permite cambiar los productos o materiales

recuperados a estados o formas adecuadas para el reusó, reciclaje o eliminación en botadero. (Rojas

, 2014)
Procuración y compras: implica la procuración, desarrollo de proveedores y la adquisición de

materias primas, materiales para envase, empaque que sean amigables con el medio ambiente.

Reducción de insumos: actividades de producción con el propósito de valorar la reutilización de

materiales de origen reciclado. Escoger contenedores, unidad de manejo empaques y envases

reutilizables y reciclables.

Reciclado: Utilizan materiales de origen reciclado y reciclables realizan estudios para utilizar los

materiales reciclados y reducir el uso de materias primas.

La logística inversa de la empresa Backus llega hasta:

Clientes, supermercados, cliente final

Estándares de calidad

Calidad, cuidado del medio ambiente, seguridad y salubridad ocupacional.

Cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia de su sistema integrado de gestión,

asumiendo la responsabilidad por la calidad de sus productos y servicios, la prevención, control y

mitigación de los impactos al medio ambiente, así como los riesgos de seguridad y salud

ocupacional que estos puedan generar.

Hacer un uso racional de los recursos naturales renovables y no renovables.

LA MEJOR FORMA DE TRANSPORTAR DE LA EMPRESA BACKUS S.A

Es por medio de bloques que contienen doce cajas dentro de un contenedor, cada vehículo lleva

un contenedor con catorce bloques de doce cajas de cerveza contenidas y en caso de las aguas y la

gaseosa llevan 24 botellas de 450 ml contenidas en cada java y en un bloque que contienen 20
javas. Todos los productos son transportados por vía terrestre y con todas las medidas de

bioseguridad, para el recojo o reciclado de los envases vacíos lo hacen con los mismos

procedimientos y siempre tomando las medidas de bioseguridad por la pandemia que venimos

atravesando.
Conclusión
La logística inversa cada vez está más presente dentro del mundo empresarial en un entorno

competitivo, muchas empresas se han percatado de que la resolución que se relaciona con el flujo

inverso de la mercancía esto puede implicar una reducción de costes. Luego de analizar el caso se

puede determinar que la empresa Backus cuenta con muchos factores a favor, tiene un buen

posicionamiento en el mercado emplean la responsabilidad social tienen una ventaja competitiva,

mediante por la cual se hace reconocida y único dentro del mercado cervecero dentro del país.
Bibliografía

Pérez, A. (21 de Septiembre de 2016). Proceso logístico. Obtenido de

https://es.scribd.com/presentation/324740365/PROCESO-LOGISTICO-BACKUS

Rojas , M. (2014). logistica inversa y verde. ediciones de la u.

También podría gustarte