0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas9 páginas

Tarea 4 - Vanessa - 249

Este documento presenta 4 ejercicios sobre reacciones químicas, equilibrio químico, ácidos y bases, y cinética química. En cada ejercicio se proporcionan datos y preguntas para calcular cantidades de reactivos y productos, constantes de equilibrio, pH, y tasas de reacción. Los cálculos se realizan usando ecuaciones químicas apropiadas y se analizan los resultados.

Cargado por

Diana González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas9 páginas

Tarea 4 - Vanessa - 249

Este documento presenta 4 ejercicios sobre reacciones químicas, equilibrio químico, ácidos y bases, y cinética química. En cada ejercicio se proporcionan datos y preguntas para calcular cantidades de reactivos y productos, constantes de equilibrio, pH, y tasas de reacción. Los cálculos se realizan usando ecuaciones químicas apropiadas y se analizan los resultados.

Cargado por

Diana González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Anexo – Tarea 4

Reacciones químicas
Tablas para el desarrollo de los ejercicios
Vanessa Lorena Dávila
Nombre y apellidos: Número de estudiante seleccionado: 3
Chávez
Tecnología en Regencia
Correo institucional: vldavilac@unadvirtual.edu.co Programa académico:
de Farmacia
Número de grupo: 201102_249 Nombre del tutor: Ana María Betancur

Ejercicio 1. Estequiometria

Tabla 1. Cantidades de reactivos y productos, número de Avogadro y masa molar

1. Pregunta (a) (4 puntos)


2. Descripción de la reacción química
El carburo de silicio, SiC, en estado sólido (producto 1), se fabrica calentando dióxido de silicio sólido
(reactivo 1) y carbono sólido (reactivo 2) a altas temperaturas. otro producto generado en la reacción es el
CO gaseoso (producto 2)
3. Reacción química balanceada y estados de agregación
SiO2(S) + 3C(S) → SiC(S) + 2CO(g)
4. Pregunta (b) (6 puntos)
Cálculo de la masa molar de reactivos y productos a partir de los pesos
5. Cálculo de la masa molar de atómicos:
reactivos y productos:

1
Pesos atómicos:

Si: 28 g/mol
O: 16 g/mol
C: 12 g/mol

Reactivos

SiO2: 28 g/mol + 16 g/mol x 2


SiO2: 60 g/mol

C: 12 g/mol x 1
C: 12 g/mol

Producto

Si: 28 g/mol x 1=28 g/mol


C: 12 g/mol x 1 = 12 g/mol
SiC: 40 g/mol

C: 12 g/mol x 1 = 12 g/mol
O: 16 g/mol = 16 g/mol
CO: 28 g/mol

Análisis de los resultados obtenidos (¿se cumple la ley de la conservación


de la masa?):

Reactivos:
SiO2(S) + 3C(S)
60 g/mol + 3 x 12 g/mol =
96 g

2
Productos:
SiC(s) + 2CO(g)
40 g/mol + 2 x 28 g/mol=
96 g
si se cumple la ley de conservación de masa ya que tanto el reactivo como
el producto tiene el mismo peso molecular: 96 g

6. Pregunta (c) (10 puntos)


7. Reactivo límite y pureza: Datos del ejercicio:

Datos del ejercicio:


¿Cuál reactivo es el limitante cuando
se permite que reaccionen 28.56 g de SiO + 3C → SiC + 2CO
2(S) (S) (S) (g)
reactivo 1 al 96% de pureza y 57.20
g de reactivo 2 al 74% de pureza?  Reactivo 1 (SiO ): 2(s)

28,56 g (96% pureza)

 Reactivo 2 (3C ): (S)

57,20 g (74% pureza)

Ecuaciones que utiliza:

3
Solución numérica del ejercicio:

96 𝑔 𝑆𝑖𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑆𝑖𝑂2


mol SiO = 28,56 g
2 ∗ ∗
100 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 60 𝑔 𝑆𝑖𝑂2

mol SiO =0,457 mol SiO


2 2

74 𝑔 𝐶 1 𝑚𝑜𝑙
mol C = 57,20 g
(S) ∗ ∗
100 𝑔 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 12 𝑔 𝐶

mol C = 3,527 mol C


(S) (S)

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

El reactivo límite es SiO2(S) porque es el que se consume primero.

El reactivo en exceso es C(s) porque tiene más moles que el reactivo


1.

8. Cantidad de producto obtenido: Datos del ejercicio:

¿Cuántos moles de producto 2 SiO + 3C → SiC + 2CO


2(S) (S) (S) (g)

pueden producirse si el rendimiento


Rendimiento porcentual: 68,4%
de la reacción es del 68.4%?.
 Reactivo límite: 0,457 mol SiO 2(S)

4
 Reactivo en exceso: 3,527 mol C (S)

Ecuaciones que utiliza:

𝑟𝑒𝑛𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜


𝑟𝑒𝑛𝑑. 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 = ∗ 100
𝑟𝑒𝑛𝑑 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜
Solución numérica del ejercicio:

mol 2CO =?
(g)

2 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂
0,457 mol SiO )2(S ∗
1 𝑚𝑜𝑙 𝑆𝑖𝑂2

= 0,914 mol CO ⇒Rend. Teórico

68,4% ∗0,914 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂


𝑟𝑒𝑛𝑑. 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 = ∗ 100
100%

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

Se produce 0,625 moles de CO si el porcentaje de rendimiento es de


68,4%

5
Ejercicio 2. Equilibrio Químico

Tabla 2. Cálculo y aplicaciones de las constantes de equilibrio Kp y Kc

1. Pregunta (a) (4 puntos)


2. Reacción química balanceada:
Reactivo 1 Reactivo 2 Producto 1

3. Expresión de las constantes de equilibrio Kc y Kp
Kc Kp

4. Pregunta (b) (6 puntos)


5. Cálculo y aplicaciones de las constantes de equilibrio
b. Una mezcla de 6.09*10-3 moles de reactivo 1 y 2.44*10-2 moles de reactivo 2, se pone en un recipiente
de 5 L a 472 ºC y se deja que alcance el equilibrio. El análisis de la mezcla en equilibrio muestra que la
concentración de producto 1 es 1.56*10-3 M. Calcule Kc para la reacción.
Datos del ejercicio:

Ecuaciones que utiliza:

Solución numérica del ejercicio:

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

6. Pregunta (c) (5 puntos)


c. Usando el valor de Kc obtenido en el ejercicio anterior, calcule el valor de Kp (La expresión que relaciona Kc
y Kp es 𝐾𝑝 = 𝐾𝑐 (𝑅𝑇)∆𝑛 ).
Datos del ejercicio:

6
Ecuaciones que utiliza:

Solución numérica del ejercicio:

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

7. Referencia (normas APA) -

Ejercicio 3. Ácidos y Bases

Tabla 3. Cálculo de pH y equilibrio ácido-base del ácido láctico

1. Estudiante 2. [HC3H5O3] M 3. pH

4. Pregunta (a) (10 puntos)


a. Calcular Ka (constante de acidez) para el ácido láctico a 25ºC
Datos del ejercicio:

Ecuaciones que utiliza:

Solución numérica del ejercicio:

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

7
Ejercicio 4. Cinética Química

Tabla 4. Cambio de la concentración con el tiempo

1. Tiempo (s) 2. [C5H6] (M)

3. Pregunta (a) (9 puntos)


a. Grafique [C5H6] contra el tiempo, Ln[C5H6] contra el tiempo y 1/[C5H6] contra el tiempo. ¿Cúal es el
orden de la reacción?.
Datos del ejercicio:

Solución gráfica del ejercicio:

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

4. Pregunta (b) (6 puntos)


b. ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad?.
Datos del ejercicio:

Solución gráfica y numérica del ejercicio:

Análisis de los resultados obtenidos (incluye la respuesta a la pregunta):

8
5. Referencia (normas APA) -

Conclusiones
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte